Evaluación formativa y desempeño laboral en los docentes del nivel de educación primaria del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias de Cusco-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulada “EVALUACIÓN FORMATIVA Y DESEMPEÑO LABORAL EN LOS DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS DE CUSCO, 2019” tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la evaluación formativa y el desempeño laboral en los d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5001 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5001 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Evaluación formativa Desempeño laboral Enfoque cuantitativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación intitulada “EVALUACIÓN FORMATIVA Y DESEMPEÑO LABORAL EN LOS DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS DE CUSCO, 2019” tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la evaluación formativa y el desempeño laboral en los docentes del nivel de educación primaria del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias de Cusco, 2019. El método de la investigación fue de tipo básica, el enfoque fue cuantitativo, el nivel fue descriptivo-correlacional de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 114 docentes; constituida por 28 docentes del nivel de educación primaria y 86 docentes del nivel de educación secundaria; la muestra estuvo conformada por los 28 docentes del nivel de educación primaria que significa que el tamaño de la muestra es igual al 24, 57% de la población de docentes del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Y para la contratación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística de Chi Cuadrado de Pearson. Obteniéndose como resultado que existe relación entre la evaluación formativa y el desempeño laboral en los docentes del nivel de educación primaria del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias, ya que mediante el análisis de la correlación de Chi cuadrado de Pearson se evidencia el resultado de P-valor=0,000 < 0,005, donde demuestra que existe correlación directa y significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).