Calentamiento físico en los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos de secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco- 2022
Descripción del Articulo
El propósito fue describir de qué manera se relaciona el calentamiento físico con los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos del nivel secundario, siendo el diseño descriptivo correlacional, la técnica que se uso fue la observación con su respectivo instrumento la ficha de observación; la po...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8786 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calentamiento físico Fundamentos técnicos Fútbol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_c8f3c0ef5a85224b61fbbe9bcf342825 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8786 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesusCallañaupa Quispe, Ely TaniaMamani Ramos, Marimar2024-05-02T17:28:59Z2024-05-02T17:28:59Z2024253T20240306http://hdl.handle.net/20.500.12918/8786El propósito fue describir de qué manera se relaciona el calentamiento físico con los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos del nivel secundario, siendo el diseño descriptivo correlacional, la técnica que se uso fue la observación con su respectivo instrumento la ficha de observación; la población estudiada fueron los escolares del nivel de educación secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco – 2022, la muestra fue no probabilística de 21 escolares, y donde la prueba de hipótesis nos mostró que, El calentamiento físico está relacionado significativamente con los fundamentos técnicos del fútbol. El grado de correlación es alta, porque su coeficiente de agrupación es 0.711, donde P_ valor es menor que 0,005, por lo cual se desestimó la hipótesis nula; concluyendo que, el efecto del calentamiento físico en estudiantes, en un 57.1% a veces tiene efectos; el 42.9% casi siempre tienen sus efectos. De 21 escolares, 12 evidencian que a veces el calentamiento tiene efectos en su práctica del fútbol, por otro lado 9 estudiantes del total de la muestra casi siempre le dan el interés al calentamiento físico en la práctica del fútbol. Los docentes no están poniendo énfasis en la enseñanza del calentamiento físico, para que sus estudiantes le den el interés correspondiente al practicar el fútbolapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calentamiento físicoFundamentos técnicosFútbolhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Calentamiento físico en los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos de secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco- 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Educación FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Educación Física7673612774242301https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121386Arredondo Huaman, MarcelinaAltamirano Vega, Hugo AsuncionCastillo Anchari, LibiaOlivares Torres, LucilaORIGINAL253T20240306_TC.pdfapplication/pdf2307819http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8786/1/253T20240306_TC.pdf29a7286177d86f8fccc218fa08461aa6MD51TURNITIN 20240306.pdfTURNITIN 20240306.pdfapplication/pdf2427773http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8786/2/TURNITIN%2020240306.pdf9171679d9d3b9474b20a65505ee7d6f3MD52AUTORIZACION 20240306.pdfAUTORIZACION 20240306.pdfapplication/pdf427356http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8786/3/AUTORIZACION%2020240306.pdf749f5a7cf182f3f80fec6bc88f7748aaMD5320.500.12918/8786oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87862024-05-16 14:56:01.508DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calentamiento físico en los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos de secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco- 2022 |
| title |
Calentamiento físico en los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos de secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco- 2022 |
| spellingShingle |
Calentamiento físico en los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos de secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco- 2022 Callañaupa Quispe, Ely Tania Calentamiento físico Fundamentos técnicos Fútbol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Calentamiento físico en los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos de secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco- 2022 |
| title_full |
Calentamiento físico en los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos de secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco- 2022 |
| title_fullStr |
Calentamiento físico en los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos de secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco- 2022 |
| title_full_unstemmed |
Calentamiento físico en los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos de secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco- 2022 |
| title_sort |
Calentamiento físico en los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos de secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco- 2022 |
| author |
Callañaupa Quispe, Ely Tania |
| author_facet |
Callañaupa Quispe, Ely Tania Mamani Ramos, Marimar |
| author_role |
author |
| author2 |
Mamani Ramos, Marimar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesus |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Callañaupa Quispe, Ely Tania Mamani Ramos, Marimar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calentamiento físico Fundamentos técnicos Fútbol |
| topic |
Calentamiento físico Fundamentos técnicos Fútbol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El propósito fue describir de qué manera se relaciona el calentamiento físico con los fundamentos técnicos del fútbol de los alumnos del nivel secundario, siendo el diseño descriptivo correlacional, la técnica que se uso fue la observación con su respectivo instrumento la ficha de observación; la población estudiada fueron los escolares del nivel de educación secundaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco – 2022, la muestra fue no probabilística de 21 escolares, y donde la prueba de hipótesis nos mostró que, El calentamiento físico está relacionado significativamente con los fundamentos técnicos del fútbol. El grado de correlación es alta, porque su coeficiente de agrupación es 0.711, donde P_ valor es menor que 0,005, por lo cual se desestimó la hipótesis nula; concluyendo que, el efecto del calentamiento físico en estudiantes, en un 57.1% a veces tiene efectos; el 42.9% casi siempre tienen sus efectos. De 21 escolares, 12 evidencian que a veces el calentamiento tiene efectos en su práctica del fútbol, por otro lado 9 estudiantes del total de la muestra casi siempre le dan el interés al calentamiento físico en la práctica del fútbol. Los docentes no están poniendo énfasis en la enseñanza del calentamiento físico, para que sus estudiantes le den el interés correspondiente al practicar el fútbol |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-02T17:28:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-02T17:28:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240306 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8786 |
| identifier_str_mv |
253T20240306 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8786 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8786/1/253T20240306_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8786/2/TURNITIN%2020240306.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8786/3/AUTORIZACION%2020240306.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
29a7286177d86f8fccc218fa08461aa6 9171679d9d3b9474b20a65505ee7d6f3 749f5a7cf182f3f80fec6bc88f7748aa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1799956991460769792 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).