Evaluación del proceso de coagulación-floculación en la planta de tratamiento de agua potable Miskiunu - Santo Tomas para la eliminación de color
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el proceso de coagulación-floculación, como una alternativa para remover el color que presenta el agua suministrada por la Planta de Tratamiento de Agua Potable Miskiunu (PTAP Miskiunu) a la población de Santo Tomas. De la evaluación de las condiciones...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5990 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Tratamiento de agua Tipo de coagulante Agitación lenta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
RUNS_c45871a69eaceb4e96b2831419975665 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5990 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Maldonado Farfan, Amanda RosaCahuata Corrales, RodrigoBorda Choque, Diego Fernando2021-10-22T02:34:33Z2021-10-22T02:34:33Z2021253T20210236http://hdl.handle.net/20.500.12918/5990El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el proceso de coagulación-floculación, como una alternativa para remover el color que presenta el agua suministrada por la Planta de Tratamiento de Agua Potable Miskiunu (PTAP Miskiunu) a la población de Santo Tomas. De la evaluación de las condiciones de la PTAP se determinó que el caudal promedio de 4.28 L/s no satisfice la demanda de agua para la población actual. Por otro lado, la caracterización fisicoquímica dio como resultado que el color promedio excede 5.7 veces el límite máximo permisible establecido por el Ministerio de Salud, (2011). Por lo que el sistema de tratamiento no cumple con la Norma OS. 020, (2006) respecto al tipo de tratamiento. Se realizaron 81 pruebas experimentales de coagulación – floculación, utilizando como variables el tipo coagulante – floculante (PAC y FeCl3), dosis de coagulante- floculante (30, 40 y 50 ppm) y velocidad de agitación lenta (40, 50 y 60 rpm) en base a un diseño factorial completo 33. Se alcanzó una remoción de color del 90 % utilizando PAC como coagulante-floculante a una dosis de 40 ppm y una velocidad de agitación lenta de 50 rpm. Se diseñó un sistema de coagulación- floculación que consta de un dosificador hidráulico, un vertedero triangular y un floculador de flujo horizontal para ser implementados en la planta de tratamiento considerando los resultados obtenidos en la parte experimental, lo que constituye una alternativa para resolver el problema del agua tratada en la planta Miskiunu.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Agua potableTratamiento de aguaTipo de coagulanteAgitación lentahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación del proceso de coagulación-floculación en la planta de tratamiento de agua potable Miskiunu - Santo Tomas para la eliminación de colorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Química7296804747526777https://orcid.org/0000-0002-4870-707823822559http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026Bejar Ugarte, Fanny VirginiaLechuga Canal, Washington JulioHurtado Perez, Arnaldo MarioSalas Cernades, Henrry HabrahanORIGINAL253T20210236_TC.pdfapplication/pdf1694216http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5990/1/253T20210236_TC.pdf7813895f347babbc430d27565de35dc8MD5120.500.12918/5990oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59902021-10-21 21:50:43.028DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del proceso de coagulación-floculación en la planta de tratamiento de agua potable Miskiunu - Santo Tomas para la eliminación de color |
title |
Evaluación del proceso de coagulación-floculación en la planta de tratamiento de agua potable Miskiunu - Santo Tomas para la eliminación de color |
spellingShingle |
Evaluación del proceso de coagulación-floculación en la planta de tratamiento de agua potable Miskiunu - Santo Tomas para la eliminación de color Cahuata Corrales, Rodrigo Agua potable Tratamiento de agua Tipo de coagulante Agitación lenta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Evaluación del proceso de coagulación-floculación en la planta de tratamiento de agua potable Miskiunu - Santo Tomas para la eliminación de color |
title_full |
Evaluación del proceso de coagulación-floculación en la planta de tratamiento de agua potable Miskiunu - Santo Tomas para la eliminación de color |
title_fullStr |
Evaluación del proceso de coagulación-floculación en la planta de tratamiento de agua potable Miskiunu - Santo Tomas para la eliminación de color |
title_full_unstemmed |
Evaluación del proceso de coagulación-floculación en la planta de tratamiento de agua potable Miskiunu - Santo Tomas para la eliminación de color |
title_sort |
Evaluación del proceso de coagulación-floculación en la planta de tratamiento de agua potable Miskiunu - Santo Tomas para la eliminación de color |
author |
Cahuata Corrales, Rodrigo |
author_facet |
Cahuata Corrales, Rodrigo Borda Choque, Diego Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Borda Choque, Diego Fernando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maldonado Farfan, Amanda Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cahuata Corrales, Rodrigo Borda Choque, Diego Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua potable Tratamiento de agua Tipo de coagulante Agitación lenta |
topic |
Agua potable Tratamiento de agua Tipo de coagulante Agitación lenta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el proceso de coagulación-floculación, como una alternativa para remover el color que presenta el agua suministrada por la Planta de Tratamiento de Agua Potable Miskiunu (PTAP Miskiunu) a la población de Santo Tomas. De la evaluación de las condiciones de la PTAP se determinó que el caudal promedio de 4.28 L/s no satisfice la demanda de agua para la población actual. Por otro lado, la caracterización fisicoquímica dio como resultado que el color promedio excede 5.7 veces el límite máximo permisible establecido por el Ministerio de Salud, (2011). Por lo que el sistema de tratamiento no cumple con la Norma OS. 020, (2006) respecto al tipo de tratamiento. Se realizaron 81 pruebas experimentales de coagulación – floculación, utilizando como variables el tipo coagulante – floculante (PAC y FeCl3), dosis de coagulante- floculante (30, 40 y 50 ppm) y velocidad de agitación lenta (40, 50 y 60 rpm) en base a un diseño factorial completo 33. Se alcanzó una remoción de color del 90 % utilizando PAC como coagulante-floculante a una dosis de 40 ppm y una velocidad de agitación lenta de 50 rpm. Se diseñó un sistema de coagulación- floculación que consta de un dosificador hidráulico, un vertedero triangular y un floculador de flujo horizontal para ser implementados en la planta de tratamiento considerando los resultados obtenidos en la parte experimental, lo que constituye una alternativa para resolver el problema del agua tratada en la planta Miskiunu. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-22T02:34:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-22T02:34:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210236 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5990 |
identifier_str_mv |
253T20210236 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5990 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5990/1/253T20210236_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7813895f347babbc430d27565de35dc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881427366608896 |
score |
13.8694105 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).