Educación ambiental para disminuir la contaminación del río Ccañipia en los estudiantes de la Institución Educativa Teniente Coronel Pedro Ruiz Gallo de Espinar – Cusco 2018 - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo central de trabajo es establecer, como la educación ambiental que se viene impartiendo a los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Teniente Coronel Pedro Ruiz Gallo, de Huarcacanto del distrito y provincia de Espinar en la región del Cusco, impulsará la d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5533 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Educación Ambiental Mitigación de desecho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo central de trabajo es establecer, como la educación ambiental que se viene impartiendo a los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Teniente Coronel Pedro Ruiz Gallo, de Huarcacanto del distrito y provincia de Espinar en la región del Cusco, impulsará la disminución de la contaminación que viene tolerando el río Ccañipia de Espinar. La investigación se planteó para determinar el impacto de la educación ambiental en los conocimientos y prácticas ecológicas de los estudiantes de la Institución Educativa Pedro Ruíz Gallo de Espinar. A través de los instrumentos de investigación se encontró que, de acuerdo a los indicadores propuestos por el Ministerio de Educación, la incorporación del enfoque ambiental a la gestión institucional se puede mejorar la contaminación en este rio para ello se utilizó diversas estrategias con sus instrumentos para poder analizar la situación que está alterando el equilibrio ecológico en toda esta micro cuenca del rio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).