Estudio geoambiental del proyecto minero metálico Achuma Suyapna del distrito de Camanti provincia de Quispicanchis - Cusco
Descripción del Articulo
La explotación ilegal de oro es un problema muy grande para cualquier estado o sociedad, ya que pasa por encima de la mayoría de las normas legales; carece de amplios estudios sobre sus implicaciones ambientales y es una explotación de oro que no tiene ningún tipo de regulación social, política o am...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2398 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2398 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Completo Iscaybamba Capacidad de uso mayor de la Tierra Queros Quincemil Mainjo Miscelaneo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
RUNS_c2de22d33f704b89be5a0a7d6c4c170e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2398 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Zegarra Carreón, Mauro AlbertoBustamante Navarrete, Reinhard BarnabyFigueroa Navarro, Oshin Diana2017-12-27T14:07:17Z2017-12-27T14:07:17Z2016253T20160374http://hdl.handle.net/20.500.12918/2398La explotación ilegal de oro es un problema muy grande para cualquier estado o sociedad, ya que pasa por encima de la mayoría de las normas legales; carece de amplios estudios sobre sus implicaciones ambientales y es una explotación de oro que no tiene ningún tipo de regulación social, política o ambiental. Un ejemplo claro de este problema reside en la zona de estudio proyecto minero metálico Achuma Suyapna, donde este conflicto representa una gran amenaza tanto como para la salud de sus habitantes, como para los diversos factores ambientales. El peligro radica principalmente en el hecho de que la minería de oro utiliza muchos compuestos tóxicos para su explotación. Uno de los elementos más utilizados para la extracción del oro en la zona de estudio es el cianuro o mercurio y con la utilización de este se pueden evidenciar problemas como: Daños en suelos (contaminación de zonas agrícolas), zonas áridas (deforestación desmesurada), contaminación de cuerpos de agua (fuentes hídricas para el consumo humano) pérdidas de plantas, animales, entre otros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCompleto IscaybambaCapacidad de uso mayor de la TierraQueros QuincemilMainjo Miscelaneohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio geoambiental del proyecto minero metálico Achuma Suyapna del distrito de Camanti provincia de Quispicanchis - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería Geológica408122007017347823848124http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146ORIGINAL253T20160374.pdfapplication/pdf734366http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2398/1/253T20160374.pdf87e1fffec9d86d162c4fd80eadb2ed40MD51TEXT253T20160374.pdf.txt253T20160374.pdf.txtExtracted texttext/plain503http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2398/2/253T20160374.pdf.txt148b62d5a54149e5318a5696246f5869MD5220.500.12918/2398oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23982021-07-27 21:39:51.214DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geoambiental del proyecto minero metálico Achuma Suyapna del distrito de Camanti provincia de Quispicanchis - Cusco |
title |
Estudio geoambiental del proyecto minero metálico Achuma Suyapna del distrito de Camanti provincia de Quispicanchis - Cusco |
spellingShingle |
Estudio geoambiental del proyecto minero metálico Achuma Suyapna del distrito de Camanti provincia de Quispicanchis - Cusco Bustamante Navarrete, Reinhard Barnaby Completo Iscaybamba Capacidad de uso mayor de la Tierra Queros Quincemil Mainjo Miscelaneo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Estudio geoambiental del proyecto minero metálico Achuma Suyapna del distrito de Camanti provincia de Quispicanchis - Cusco |
title_full |
Estudio geoambiental del proyecto minero metálico Achuma Suyapna del distrito de Camanti provincia de Quispicanchis - Cusco |
title_fullStr |
Estudio geoambiental del proyecto minero metálico Achuma Suyapna del distrito de Camanti provincia de Quispicanchis - Cusco |
title_full_unstemmed |
Estudio geoambiental del proyecto minero metálico Achuma Suyapna del distrito de Camanti provincia de Quispicanchis - Cusco |
title_sort |
Estudio geoambiental del proyecto minero metálico Achuma Suyapna del distrito de Camanti provincia de Quispicanchis - Cusco |
author |
Bustamante Navarrete, Reinhard Barnaby |
author_facet |
Bustamante Navarrete, Reinhard Barnaby Figueroa Navarro, Oshin Diana |
author_role |
author |
author2 |
Figueroa Navarro, Oshin Diana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zegarra Carreón, Mauro Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Navarrete, Reinhard Barnaby Figueroa Navarro, Oshin Diana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Completo Iscaybamba Capacidad de uso mayor de la Tierra Queros Quincemil Mainjo Miscelaneo |
topic |
Completo Iscaybamba Capacidad de uso mayor de la Tierra Queros Quincemil Mainjo Miscelaneo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
La explotación ilegal de oro es un problema muy grande para cualquier estado o sociedad, ya que pasa por encima de la mayoría de las normas legales; carece de amplios estudios sobre sus implicaciones ambientales y es una explotación de oro que no tiene ningún tipo de regulación social, política o ambiental. Un ejemplo claro de este problema reside en la zona de estudio proyecto minero metálico Achuma Suyapna, donde este conflicto representa una gran amenaza tanto como para la salud de sus habitantes, como para los diversos factores ambientales. El peligro radica principalmente en el hecho de que la minería de oro utiliza muchos compuestos tóxicos para su explotación. Uno de los elementos más utilizados para la extracción del oro en la zona de estudio es el cianuro o mercurio y con la utilización de este se pueden evidenciar problemas como: Daños en suelos (contaminación de zonas agrícolas), zonas áridas (deforestación desmesurada), contaminación de cuerpos de agua (fuentes hídricas para el consumo humano) pérdidas de plantas, animales, entre otros. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T14:07:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T14:07:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160374 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2398 |
identifier_str_mv |
253T20160374 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2398 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2398/1/253T20160374.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2398/2/253T20160374.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87e1fffec9d86d162c4fd80eadb2ed40 148b62d5a54149e5318a5696246f5869 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881436583591936 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).