Comparativo de rendimiento y respuesta a plagas y enfermedades de nueve híbridos de papa (andígena x andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K´ayra - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado "Comparativo de rendimiento y respuesta a plagas y enfermedades de nueve híbridos de papa (andigena x andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K'ayra - Cusca" se realizó en la campaña 2009-2010 en el Potrero 5-A (llamado triángulo). El Centro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Sicha, Gina Dálida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/982
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comparativo de rendimiento
Respuesta a plagas
Híbridos de papa
Epitrix spp
Plagas
Diabrotica spp
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado "Comparativo de rendimiento y respuesta a plagas y enfermedades de nueve híbridos de papa (andigena x andigena) bajo condiciones del Centro Agronómico K'ayra - Cusca" se realizó en la campaña 2009-2010 en el Potrero 5-A (llamado triángulo). El Centro de Investigación en Cultivos Andinos (CICA proporcionó el material genético de papa (híbridos Kll-1001, Klll-20 A, Klll-188, KII-W-78, KI-W-1178, Kll-1005, Klll-1008, Klll-018 y Kl-W-26A). Cuyo diseño estadístico que se aplicó fue Diseño Estadístico de Bloques Completamente al Azar (DBCA) compuesto por cuatro repeticiones y nueve tratamientos en parcelas de 5.1 O m de longitud por 4.0 m de ancho, cada parcela tiene 5 surcos cuyo distanciamiento entre surcos es de 0.80 m y 0.30 m entre golpes y un área útil de 11.52 m2. El trabajo experimental se basó en 1os objetivos planteados que fueron comparar el rendimiento de tubérculo de los nueve híbridos de papa, evaluar la respuesta de daño de Epitrix spp y Diabrotica spp y al daño causado por Phytophthora infestans Mont. De Bary. En cuanto al rendimiento de tubérculo por hectárea se observa que el híbrido de mayor rendimiento es el Kll-1 005 con 19.908 t/ha. La metodología de evaluación para las plagas fue mediante escalas de daño para Epitrix spp y Diabrotica spp para lo cual también se halló el índice de daño en cada caso. En cuanto al daño de Epitrix spp los híbridos que tuvieron mayor tolerancia a esta plaga para las dos evaluaciones que se realizaron fueron el híbrido Kll-1001 con 34.69% de daño en los foliolos de las hojas (primera evaluación) y el híbrido Kili-188 con 32.19% de daño foliar (segunda evaluación). El daño de Diabrotica spp en los nueve híbridos de papa se observó en la primera evaluación que el híbrido que tuvo mayor tolerancia al daño fue el híbrido KI-W-26A con 69.06% de daño de foliolos. En la segunda evaluación el híbrido Klll-188 con 51.88% de área dañada hojas mostró mayor tolerancia al daño de esta plaga. Los nueve híbridos de papa fueron afectados por Phytophthora infestans a nivel foliar de la planta y al momento de la selección de tubérculos en un porcentaje menor a 5% lo cual no fue significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).