Análisis de tendencias de precipitación y temperatura (1970–2017) en la ciudad de Puerto Maldonado, Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento y las tendencias de temperatura y precipitación en la ciudad de Puerto Maldonado. Se utilizaron series de temperatura media (Tmean), temperatura máxima (Tmax), temperatura mínima (Tmin) y precipitación (1970-2017) de la estación meteorológica Pue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4769 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Temperatura Precipitación Cambio climático http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| id |
RUNS_c0612f5309ceb7e26ee655772270467d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4769 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Quispe Gutiérrez, NelsonAucahuasi Almidón, Andrea Susans2019-12-12T21:47:48Z2019-12-12T21:47:48Z2019253T20191175M-07/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4769El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento y las tendencias de temperatura y precipitación en la ciudad de Puerto Maldonado. Se utilizaron series de temperatura media (Tmean), temperatura máxima (Tmax), temperatura mínima (Tmin) y precipitación (1970-2017) de la estación meteorológica Puerto Maldonado y base de datos climatológicos modelados (1981-2015) de PISCO del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). Se analizó mediante análisis de regresión lineal y las tendencias mediante el test de Mann-Kendall y el test de Pettitt para determinar los probables años de cambio en las tendencias climatológicas utilizando el paquete trend disponible en R. En los resultados encontramos un incremento significativo (P-value < 0.05) en 2.40°C (Tmean), en 2.34°C (Tmax) y no significativas para las mínimas y la precipitación observada no presentó incremento durante el periodo 1970-2017. En los datos climatológicos modelados se encontró incremento significativo en 0.47 °C (Tmean), en 0.44° C (Tmax) y 0.49°C (Tmin) (1981-2015). En los registros observados de temperatura media, máxima y mínima anual y mensual se encontró una tendencia positiva significativa (P-value < 0.05) y la precipitación anual observada no mostró ninguna tendencia; sin embargo, en la temperatura máxima y precipitación anual modelada no se encontró tendencias (P-value > 0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTemperaturaPrecipitaciónCambio climáticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10Análisis de tendencias de precipitación y temperatura (1970–2017) en la ciudad de Puerto Maldonado, Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Cambio Climático y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Cambio Climático y Desarrollo Sosteniblehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521067ORIGINAL253T20191175_TC.pdfapplication/pdf2394712http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4769/1/253T20191175_TC.pdfb2083fa745a2a30c1e50d665fd449cb7MD51TEXT253T20191175_TC.pdf.txt253T20191175_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain216080http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4769/2/253T20191175_TC.pdf.txt0693e18c0fe40fad6a49d681b613804fMD5220.500.12918/4769oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47692021-05-05 20:18:39.677DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de tendencias de precipitación y temperatura (1970–2017) en la ciudad de Puerto Maldonado, Perú |
| title |
Análisis de tendencias de precipitación y temperatura (1970–2017) en la ciudad de Puerto Maldonado, Perú |
| spellingShingle |
Análisis de tendencias de precipitación y temperatura (1970–2017) en la ciudad de Puerto Maldonado, Perú Aucahuasi Almidón, Andrea Susans Temperatura Precipitación Cambio climático http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| title_short |
Análisis de tendencias de precipitación y temperatura (1970–2017) en la ciudad de Puerto Maldonado, Perú |
| title_full |
Análisis de tendencias de precipitación y temperatura (1970–2017) en la ciudad de Puerto Maldonado, Perú |
| title_fullStr |
Análisis de tendencias de precipitación y temperatura (1970–2017) en la ciudad de Puerto Maldonado, Perú |
| title_full_unstemmed |
Análisis de tendencias de precipitación y temperatura (1970–2017) en la ciudad de Puerto Maldonado, Perú |
| title_sort |
Análisis de tendencias de precipitación y temperatura (1970–2017) en la ciudad de Puerto Maldonado, Perú |
| author |
Aucahuasi Almidón, Andrea Susans |
| author_facet |
Aucahuasi Almidón, Andrea Susans |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Gutiérrez, Nelson |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aucahuasi Almidón, Andrea Susans |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Temperatura Precipitación Cambio climático |
| topic |
Temperatura Precipitación Cambio climático http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| description |
El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento y las tendencias de temperatura y precipitación en la ciudad de Puerto Maldonado. Se utilizaron series de temperatura media (Tmean), temperatura máxima (Tmax), temperatura mínima (Tmin) y precipitación (1970-2017) de la estación meteorológica Puerto Maldonado y base de datos climatológicos modelados (1981-2015) de PISCO del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). Se analizó mediante análisis de regresión lineal y las tendencias mediante el test de Mann-Kendall y el test de Pettitt para determinar los probables años de cambio en las tendencias climatológicas utilizando el paquete trend disponible en R. En los resultados encontramos un incremento significativo (P-value < 0.05) en 2.40°C (Tmean), en 2.34°C (Tmax) y no significativas para las mínimas y la precipitación observada no presentó incremento durante el periodo 1970-2017. En los datos climatológicos modelados se encontró incremento significativo en 0.47 °C (Tmean), en 0.44° C (Tmax) y 0.49°C (Tmin) (1981-2015). En los registros observados de temperatura media, máxima y mínima anual y mensual se encontró una tendencia positiva significativa (P-value < 0.05) y la precipitación anual observada no mostró ninguna tendencia; sin embargo, en la temperatura máxima y precipitación anual modelada no se encontró tendencias (P-value > 0.05). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-12T21:47:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-12T21:47:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191175 M-07/001/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4769 |
| identifier_str_mv |
253T20191175 M-07/001/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4769 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4769/1/253T20191175_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4769/2/253T20191175_TC.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2083fa745a2a30c1e50d665fd449cb7 0693e18c0fe40fad6a49d681b613804f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881425553620992 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).