Mobbing y satisfacción laboral en profesionales de la salud en el Hospital Regional de Cusco – 2018

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el mobbing y la satisfacción laboral en los profesionales de la salud del Hospital Regional del Cusco, en razón de hoy en día se da la presencia de muchos casos en el que se afecta o intimida a un trabajador con el fin de perjudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masias Amat, Yajhayda Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso laboral
Satisfacción laboral
Mobbing
Victima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
id RUNS_bfa5f3e44a17de01d8563146d31209bb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10476
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Berduzco Torres, NancyMasias Amat, Yajhayda Del Pilar2025-04-11T21:26:48Z2025-04-11T21:26:48Z2024253T20241340https://hdl.handle.net/20.500.12918/10476El estudio tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el mobbing y la satisfacción laboral en los profesionales de la salud del Hospital Regional del Cusco, en razón de hoy en día se da la presencia de muchos casos en el que se afecta o intimida a un trabajador con el fin de perjudicarlo, lo cual genera que este no vaya a tener una buena satisfacción laboral, para alcanzar dicho objetivo se siguió una ruta metodológica de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño no experimental, de nivel descriptivo –correlacional, la población estuvo compuesta por 245 profesionales de la salud y la muestra fue 150 participantes, para recolectar datos se empleó como técnica e instrumentos de medición la encuesta y dos cuestionarios para cada una de las variables respectivamente. Teniendo como resultado conforme a las respuestas más comunes de los trabajadores de salud encuestados a veces se practica el Mobbing, lo cual genera que los trabajadores tengan una satisfacción laboral media. Por lo que se concluye indicando que el Mobbing tiene una relación significativa positiva media con la satisfacción laboral en los profesionales de la salud, argumento justificado por el valor de significancia encontrado igual a 0,000, de la misma forma se pasa a señalar que el valor de relación es de 0,586.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acoso laboralSatisfacción laboralMobbingVictimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Mobbing y satisfacción laboral en profesionales de la salud en el Hospital Regional de Cusco – 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Salud OcupacionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Salud Ocupacional73640067https://orcid.org/0000-0001-9392-591506303606https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021607Javier Ramos, Rosa MariaGil Fernandez Baca, MiriamPaullo Nina, MaricelaCosio Dueñas, HerbertORIGINAL253T20241340_TC.pdfapplication/pdf2638839http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10476/1/253T20241340_TC.pdfdd6fd66b97aab4df293e9f8606891486MD5120.500.12918/10476oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104762025-04-22 09:50:50.081DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mobbing y satisfacción laboral en profesionales de la salud en el Hospital Regional de Cusco – 2018
title Mobbing y satisfacción laboral en profesionales de la salud en el Hospital Regional de Cusco – 2018
spellingShingle Mobbing y satisfacción laboral en profesionales de la salud en el Hospital Regional de Cusco – 2018
Masias Amat, Yajhayda Del Pilar
Acoso laboral
Satisfacción laboral
Mobbing
Victima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
title_short Mobbing y satisfacción laboral en profesionales de la salud en el Hospital Regional de Cusco – 2018
title_full Mobbing y satisfacción laboral en profesionales de la salud en el Hospital Regional de Cusco – 2018
title_fullStr Mobbing y satisfacción laboral en profesionales de la salud en el Hospital Regional de Cusco – 2018
title_full_unstemmed Mobbing y satisfacción laboral en profesionales de la salud en el Hospital Regional de Cusco – 2018
title_sort Mobbing y satisfacción laboral en profesionales de la salud en el Hospital Regional de Cusco – 2018
author Masias Amat, Yajhayda Del Pilar
author_facet Masias Amat, Yajhayda Del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Berduzco Torres, Nancy
dc.contributor.author.fl_str_mv Masias Amat, Yajhayda Del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acoso laboral
Satisfacción laboral
Mobbing
Victima
topic Acoso laboral
Satisfacción laboral
Mobbing
Victima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
description El estudio tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el mobbing y la satisfacción laboral en los profesionales de la salud del Hospital Regional del Cusco, en razón de hoy en día se da la presencia de muchos casos en el que se afecta o intimida a un trabajador con el fin de perjudicarlo, lo cual genera que este no vaya a tener una buena satisfacción laboral, para alcanzar dicho objetivo se siguió una ruta metodológica de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño no experimental, de nivel descriptivo –correlacional, la población estuvo compuesta por 245 profesionales de la salud y la muestra fue 150 participantes, para recolectar datos se empleó como técnica e instrumentos de medición la encuesta y dos cuestionarios para cada una de las variables respectivamente. Teniendo como resultado conforme a las respuestas más comunes de los trabajadores de salud encuestados a veces se practica el Mobbing, lo cual genera que los trabajadores tengan una satisfacción laboral media. Por lo que se concluye indicando que el Mobbing tiene una relación significativa positiva media con la satisfacción laboral en los profesionales de la salud, argumento justificado por el valor de significancia encontrado igual a 0,000, de la misma forma se pasa a señalar que el valor de relación es de 0,586.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-11T21:26:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-11T21:26:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241340
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10476
identifier_str_mv 253T20241340
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10476
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10476/1/253T20241340_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dd6fd66b97aab4df293e9f8606891486
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300114796871680
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).