Desarrollo turístico en el distrito de Ocongate
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación es contribuir con la diversificación de la oferta turística; por ello presentamos el trabajo intitulado DESARROLLO DEL TURISMO EN EL DISTRITO DE OCONGATE, al cual consideramos como un atractivo potencial y capaz de generar demanda turística por ende...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5023 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5023 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Desarrollo turístico Ecoturismo Ocongate http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
RUNS_bee715dc61f200aad70f4f11eb18edbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5023 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Quispe Pardo, Walter SantiagoParavecino Quispe, AlbertoCcorahua Pareja, Gary Keneth2020-01-17T22:25:35Z2020-01-17T22:25:35Z2012253T20120074TU/001/2012http://hdl.handle.net/20.500.12918/5023El propósito del presente trabajo de investigación es contribuir con la diversificación de la oferta turística; por ello presentamos el trabajo intitulado DESARROLLO DEL TURISMO EN EL DISTRITO DE OCONGATE, al cual consideramos como un atractivo potencial y capaz de generar demanda turística por ende contribuir con el desarrollo de las poblaciones aledañas. Seguros de que los resultados de esta investigación contribuirán a ampliar el mercado del turismo y el descongestionamiento del centro receptor Cusco y del valle sagrado de los incas. El presente trabajo de investigación se ha dividido en tres capítulos antecedidos por las generalidades (área problemática, marco teórico y marco conceptual). Primer Capítulo trata del diagnóstico situacional del distrito de Ocongate, los atractivos turísticos con los que cuenta, los cuales fueron categorizados y jerarquizados. Segundo Capitulo trata del análisis de las encuestas realizadas a los pobladores del distrito de Ocongate y a los turistas que arribaron a la ciudad del Cusco, quienes dieron respaldo a las hipótesis formuladas en el presente trabajo de investigación. Tercer Capítulo trata de las propuestas para desarrollar la actividad del turismo en el distrito de Ocongate, los cuales estamos seguros a mejorar el nivel de vida de los pobladores del distrito. Finamente el trabajo de investigación finaliza con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y los anexos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDesarrollo turísticoEcoturismoOcongatehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Desarrollo turístico en el distrito de Ocongateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo23870836http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20120074.pdfapplication/pdf139684http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5023/1/253T20120074.pdfa34546566302b33b7eebb036a2dcd4bbMD51TEXT253T20120074.pdf.txt253T20120074.pdf.txtExtracted texttext/plain413http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5023/2/253T20120074.pdf.txt435f9d057e2cb255e9304819d7bc05d4MD5220.500.12918/5023oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50232023-01-04 17:38:38.175DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo turístico en el distrito de Ocongate |
title |
Desarrollo turístico en el distrito de Ocongate |
spellingShingle |
Desarrollo turístico en el distrito de Ocongate Paravecino Quispe, Alberto Desarrollo turístico Ecoturismo Ocongate http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Desarrollo turístico en el distrito de Ocongate |
title_full |
Desarrollo turístico en el distrito de Ocongate |
title_fullStr |
Desarrollo turístico en el distrito de Ocongate |
title_full_unstemmed |
Desarrollo turístico en el distrito de Ocongate |
title_sort |
Desarrollo turístico en el distrito de Ocongate |
author |
Paravecino Quispe, Alberto |
author_facet |
Paravecino Quispe, Alberto Ccorahua Pareja, Gary Keneth |
author_role |
author |
author2 |
Ccorahua Pareja, Gary Keneth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Pardo, Walter Santiago |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paravecino Quispe, Alberto Ccorahua Pareja, Gary Keneth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo turístico Ecoturismo Ocongate |
topic |
Desarrollo turístico Ecoturismo Ocongate http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
El propósito del presente trabajo de investigación es contribuir con la diversificación de la oferta turística; por ello presentamos el trabajo intitulado DESARROLLO DEL TURISMO EN EL DISTRITO DE OCONGATE, al cual consideramos como un atractivo potencial y capaz de generar demanda turística por ende contribuir con el desarrollo de las poblaciones aledañas. Seguros de que los resultados de esta investigación contribuirán a ampliar el mercado del turismo y el descongestionamiento del centro receptor Cusco y del valle sagrado de los incas. El presente trabajo de investigación se ha dividido en tres capítulos antecedidos por las generalidades (área problemática, marco teórico y marco conceptual). Primer Capítulo trata del diagnóstico situacional del distrito de Ocongate, los atractivos turísticos con los que cuenta, los cuales fueron categorizados y jerarquizados. Segundo Capitulo trata del análisis de las encuestas realizadas a los pobladores del distrito de Ocongate y a los turistas que arribaron a la ciudad del Cusco, quienes dieron respaldo a las hipótesis formuladas en el presente trabajo de investigación. Tercer Capítulo trata de las propuestas para desarrollar la actividad del turismo en el distrito de Ocongate, los cuales estamos seguros a mejorar el nivel de vida de los pobladores del distrito. Finamente el trabajo de investigación finaliza con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y los anexos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-17T22:25:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-17T22:25:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20120074 TU/001/2012 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5023 |
identifier_str_mv |
253T20120074 TU/001/2012 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5023 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5023/1/253T20120074.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5023/2/253T20120074.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a34546566302b33b7eebb036a2dcd4bb 435f9d057e2cb255e9304819d7bc05d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296202237575168 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).