Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canas
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado “Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canas”, se ejecutó en los distritos de Checca, Kunturkanki, Yanaoca, Quehue y Layo. Se colectaron muestras de 1751 alpacas Huacaya blancas del costillar medio, las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alpaca Fibra Confort Medulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
id |
RUNS_bdb0fa09178f2edf6e36d9a19a55bf93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10612 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Cucho Dolmos, Hernan CarlosFlores Huarco, Nils HerberCallasi Huayhua, Zenobio2025-05-08T20:48:09Z2025-05-08T20:48:09Z2024253T20242118https://hdl.handle.net/20.500.12918/10612El presente estudio denominado “Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canas”, se ejecutó en los distritos de Checca, Kunturkanki, Yanaoca, Quehue y Layo. Se colectaron muestras de 1751 alpacas Huacaya blancas del costillar medio, las muestras se evaluaron en fibra lavada, hallándose el rendimiento al lavado (RL), en un equipo OFDA se determinó el diámetro de la fibra (DF), factor de confort (FC), coeficiente de variabilidad del diámetro para la fibra (CVDF) e índice de la curvatura (IC). La tasa de medulación (TM) y diámetro de la fibra por tipo de la medulación (DFTM) se evaluó en un microscopio de proyección digital en el Laboratorio de Fibras en el CICAS La Raya - UNSAAC. Se empleó un arreglo factorial 2 x 4 x 5 (sexo*edad*lugar) en el análisis de datos, la diferencia de medias se analizó con el test de Duncan; también se determinó las correlaciones fenotípicas entre variables. La media del DF fue 19.74 μm, mostrando diferencias significativas (p<0.05) para el lugar, sexo y edad. El CVDF mostró diferencias significativas (p < 0.05) para distrito, más no para el sexo y edad (p>0.05). El FC fue de 96.57%, con diferencias significativas (p<0.05) para sexo, edad y lugar, que también ocurrió al analizar el IC. La correlación de DF y DS fue alta y positiva; la correlación entre FC y IC; CV y DS fue moderada y positiva; la única correlación alta y negativa fue entre DF y FCapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AlpacaFibraConfortMedulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería Agropecuaria76230046https://orcid.org/0000-0001-7170-9795https://orcid.org/0000-0003-2446-24992395222242793090https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226Huaman Tapara, Julio CesarMendoza Delgado, Jorge GerardoCcama Arela, Roxana HermelindaChoquepuma Uscca, Wilber AlanDominguez Valencia, FiorelaORIGINAL253T20242118_TC.pdfapplication/pdf3925898http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10612/1/253T20242118_TC.pdf42eb3ce91e7391a38ce7462552912bd9MD5120.500.12918/10612oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106122025-05-08 15:57:17.126DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canas |
title |
Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canas |
spellingShingle |
Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canas Callasi Huayhua, Zenobio Alpaca Fibra Confort Medulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
title_short |
Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canas |
title_full |
Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canas |
title_fullStr |
Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canas |
title_full_unstemmed |
Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canas |
title_sort |
Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canas |
author |
Callasi Huayhua, Zenobio |
author_facet |
Callasi Huayhua, Zenobio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cucho Dolmos, Hernan Carlos Flores Huarco, Nils Herber |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Callasi Huayhua, Zenobio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alpaca Fibra Confort Medulación |
topic |
Alpaca Fibra Confort Medulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
description |
El presente estudio denominado “Estudio de las características físicas de la fibra en alpacas huacaya (Vicugna pacos) de la provincia de Canas”, se ejecutó en los distritos de Checca, Kunturkanki, Yanaoca, Quehue y Layo. Se colectaron muestras de 1751 alpacas Huacaya blancas del costillar medio, las muestras se evaluaron en fibra lavada, hallándose el rendimiento al lavado (RL), en un equipo OFDA se determinó el diámetro de la fibra (DF), factor de confort (FC), coeficiente de variabilidad del diámetro para la fibra (CVDF) e índice de la curvatura (IC). La tasa de medulación (TM) y diámetro de la fibra por tipo de la medulación (DFTM) se evaluó en un microscopio de proyección digital en el Laboratorio de Fibras en el CICAS La Raya - UNSAAC. Se empleó un arreglo factorial 2 x 4 x 5 (sexo*edad*lugar) en el análisis de datos, la diferencia de medias se analizó con el test de Duncan; también se determinó las correlaciones fenotípicas entre variables. La media del DF fue 19.74 μm, mostrando diferencias significativas (p<0.05) para el lugar, sexo y edad. El CVDF mostró diferencias significativas (p < 0.05) para distrito, más no para el sexo y edad (p>0.05). El FC fue de 96.57%, con diferencias significativas (p<0.05) para sexo, edad y lugar, que también ocurrió al analizar el IC. La correlación de DF y DS fue alta y positiva; la correlación entre FC y IC; CV y DS fue moderada y positiva; la única correlación alta y negativa fue entre DF y FC |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-08T20:48:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-08T20:48:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20242118 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10612 |
identifier_str_mv |
253T20242118 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10612 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10612/1/253T20242118_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42eb3ce91e7391a38ce7462552912bd9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1833568458320642048 |
score |
13.801937 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).