Expectativas de calidad en el proceso de servucción y satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco. Periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación centra su objetivo en determinar la relación entre las expectativas de calidad en el proceso de servucción y la satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco en el periodo 2019, con el fin de proporcionar a los prestadores de servicio turístico la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Mamani, Anays Nery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6766
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servucción
Satisfacción
Calidad
Vacacionista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_bda6ff64380a99e27c7a9ae37c43fc05
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6766
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Venero Gibaja, RogerDel Castillo Mamani, Anays Nery2022-09-07T16:33:53Z2022-09-07T16:33:53Z2022253T20221090http://hdl.handle.net/20.500.12918/6766El presente trabajo de investigación centra su objetivo en determinar la relación entre las expectativas de calidad en el proceso de servucción y la satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco en el periodo 2019, con el fin de proporcionar a los prestadores de servicio turístico la información real y clara del nivel de expectativa y los niveles de satisfacción de los vacacionistas nacionales que arriban a la ciudad de Cusco. La muestra con la que se trabajó la investigación, estuvo conformada por 334 turistas nacionales que arribaron a la ciudad de Cusco en el periodo 2019, a quienes se les aplicó el instrumento, aleatoriamente. Los datos se recolectaron a través del método cuantitativo. La técnica establecida para la investigación cuantitativa es la encuesta. Para la evaluación de las variables se utilizó como instrumento al cuestionario, en el cual se usó la valoración de la escala de Likert. En la medida que se fue desarrollando la investigación se llegó a la conclusión de que las expectativas de calidad en el proceso de servucción se relacionan inversamente con la satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco en el periodo 2019. El coeficiente de correlación de Spearman es -,137*, un valor negativo, lo cual indica que existe una correlación inversa o negativa media. Así mismo el x^2 Calculado = 23,500a es mayor que x^2 critico = 18,4662 lo que señala un rechazo a la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ServucciónSatisfacciónCalidadVacacionistahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Expectativas de calidad en el proceso de servucción y satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco. Periodo 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial71840445https://orcid.org/0000-0003-0228-237423833226http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Abarca Astete, RaulConcha Lezama, ReneNavarro Luna, CarlosMiranda Carrion, Prospero NarcisoORIGINAL253T20221090_TC.pdfapplication/pdf1993211http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6766/1/253T20221090_TC.pdfe0d648d6e652b923129fae914b2f1c43MD5120.500.12918/6766oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/67662022-09-07 11:49:02.308DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Expectativas de calidad en el proceso de servucción y satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco. Periodo 2019
title Expectativas de calidad en el proceso de servucción y satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco. Periodo 2019
spellingShingle Expectativas de calidad en el proceso de servucción y satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco. Periodo 2019
Del Castillo Mamani, Anays Nery
Servucción
Satisfacción
Calidad
Vacacionista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Expectativas de calidad en el proceso de servucción y satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco. Periodo 2019
title_full Expectativas de calidad en el proceso de servucción y satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco. Periodo 2019
title_fullStr Expectativas de calidad en el proceso de servucción y satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco. Periodo 2019
title_full_unstemmed Expectativas de calidad en el proceso de servucción y satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco. Periodo 2019
title_sort Expectativas de calidad en el proceso de servucción y satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco. Periodo 2019
author Del Castillo Mamani, Anays Nery
author_facet Del Castillo Mamani, Anays Nery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venero Gibaja, Roger
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Castillo Mamani, Anays Nery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servucción
Satisfacción
Calidad
Vacacionista
topic Servucción
Satisfacción
Calidad
Vacacionista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación centra su objetivo en determinar la relación entre las expectativas de calidad en el proceso de servucción y la satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco en el periodo 2019, con el fin de proporcionar a los prestadores de servicio turístico la información real y clara del nivel de expectativa y los niveles de satisfacción de los vacacionistas nacionales que arriban a la ciudad de Cusco. La muestra con la que se trabajó la investigación, estuvo conformada por 334 turistas nacionales que arribaron a la ciudad de Cusco en el periodo 2019, a quienes se les aplicó el instrumento, aleatoriamente. Los datos se recolectaron a través del método cuantitativo. La técnica establecida para la investigación cuantitativa es la encuesta. Para la evaluación de las variables se utilizó como instrumento al cuestionario, en el cual se usó la valoración de la escala de Likert. En la medida que se fue desarrollando la investigación se llegó a la conclusión de que las expectativas de calidad en el proceso de servucción se relacionan inversamente con la satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco en el periodo 2019. El coeficiente de correlación de Spearman es -,137*, un valor negativo, lo cual indica que existe una correlación inversa o negativa media. Así mismo el x^2 Calculado = 23,500a es mayor que x^2 critico = 18,4662 lo que señala un rechazo a la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T16:33:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T16:33:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221090
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6766
identifier_str_mv 253T20221090
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6766
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6766/1/253T20221090_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e0d648d6e652b923129fae914b2f1c43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1743515049982427136
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).