Expectativas de calidad en el proceso de servucción y satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco. Periodo 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación centra su objetivo en determinar la relación entre las expectativas de calidad en el proceso de servucción y la satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco en el periodo 2019, con el fin de proporcionar a los prestadores de servicio turístico la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6766 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servucción Satisfacción Calidad Vacacionista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación centra su objetivo en determinar la relación entre las expectativas de calidad en el proceso de servucción y la satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco en el periodo 2019, con el fin de proporcionar a los prestadores de servicio turístico la información real y clara del nivel de expectativa y los niveles de satisfacción de los vacacionistas nacionales que arriban a la ciudad de Cusco. La muestra con la que se trabajó la investigación, estuvo conformada por 334 turistas nacionales que arribaron a la ciudad de Cusco en el periodo 2019, a quienes se les aplicó el instrumento, aleatoriamente. Los datos se recolectaron a través del método cuantitativo. La técnica establecida para la investigación cuantitativa es la encuesta. Para la evaluación de las variables se utilizó como instrumento al cuestionario, en el cual se usó la valoración de la escala de Likert. En la medida que se fue desarrollando la investigación se llegó a la conclusión de que las expectativas de calidad en el proceso de servucción se relacionan inversamente con la satisfacción del vacacionista nacional en la ciudad de Cusco en el periodo 2019. El coeficiente de correlación de Spearman es -,137*, un valor negativo, lo cual indica que existe una correlación inversa o negativa media. Así mismo el x^2 Calculado = 23,500a es mayor que x^2 critico = 18,4662 lo que señala un rechazo a la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).