Gestión municipal y turismo sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “GESTIÓN MUNICIPAL Y TURISMO SOSTENIBLE EN EL DISTRITO DE CHINCHERO, URUBAMBA, CUSCO - 2018”. Tiene como problema general, ¿Cuál es la relación que existe entre la Gestión Municipal y Turismo Sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco - 2018?, como ob...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4996 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Municipal Turismo Sostenible Juicio de expertos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_bcb9f483e72891bd056041e077964d2e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4996 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Puente de la Vega Aparicio, VictoriaQuispe Sallo, ReneTaparaco Chuchullo, Jorge Arturo2020-01-15T20:58:23Z2020-01-15T20:58:23Z2019253T20190771AE/033/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4996La presente investigación titulada: “GESTIÓN MUNICIPAL Y TURISMO SOSTENIBLE EN EL DISTRITO DE CHINCHERO, URUBAMBA, CUSCO - 2018”. Tiene como problema general, ¿Cuál es la relación que existe entre la Gestión Municipal y Turismo Sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco - 2018?, como objetivo general determinar la relación que existe entre la Gestión Municipal y Turismo Sostenible en el Distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018 y como hipótesis general, existe una relación significativa entre la Gestión Municipal y Turismo Sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018. La metodología utilizada en el presente proyecto de investigación es básica, de nivel descriptivo - correlacional, diseño no experimental transversal. La población está constituida por el sector micro empresarial turístico (centros textiles, artesanos, hospedajes y restaurantes) y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chinchero (Sub Gerencia de Desarrollo Económico, Oficina de Turismo, de Planificación, Presupuesto, Unidad Formuladora, OPMI y Gerencia Municipal); la muestra del estudio es de 191 micro empresarios del sector turismo; 11 funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chinchero que intervienen en la toma de decisiones de la gestión turística. Se aplica como instrumento el cuestionario y técnica la encuesta, los cuales fueron sometidos a un proceso de revisión, evaluación y validados por juicio de expertos. Para determinar la consistencia y confiabilidad del cuestionario, estos fueron sometidos a pruebas estadísticas de la determinación del coeficiente de alpha de cronbach para ambas variables de estudio, teniendo como confiablidad par la variable “gestión municipal” un valor de 0.868, con fuerte confiabilidad y para la variable “turismo sostenible” un valor de 0.593, de moderada confiabilidad, así también para sus respectivas dimensiones. Los resultados de la pesquisa evidencian que la gestión municipal presenta una relación significativa con el turismo sostenible, esto se evidencia por el valor de significancia de 0,041 lo cual es menor a 0,05. Por lo que se acepta la hipótesis del investigador, “Existe una relación significativa entre la Gestión Municipal y Turismo Sostenible en el Distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018”.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGestión MunicipalTurismo SostenibleJuicio de expertoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión municipal y turismo sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativas4324524943459992https://orcid.org/0000-0002-5800-756923843136http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20190771_TC.pdfapplication/pdf1535806http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4996/1/253T20190771_TC.pdff1552e6611ef4345044c658bf69828cbMD51TEXT253T20190771_TC.pdf.txt253T20190771_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain212425http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4996/2/253T20190771_TC.pdf.txt4ad1aec4a4f431fe4d30cc74d7babe97MD5220.500.12918/4996oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49962021-07-27 19:22:13.954DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión municipal y turismo sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018 |
| title |
Gestión municipal y turismo sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018 |
| spellingShingle |
Gestión municipal y turismo sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018 Quispe Sallo, Rene Gestión Municipal Turismo Sostenible Juicio de expertos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gestión municipal y turismo sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018 |
| title_full |
Gestión municipal y turismo sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018 |
| title_fullStr |
Gestión municipal y turismo sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018 |
| title_full_unstemmed |
Gestión municipal y turismo sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018 |
| title_sort |
Gestión municipal y turismo sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018 |
| author |
Quispe Sallo, Rene |
| author_facet |
Quispe Sallo, Rene Taparaco Chuchullo, Jorge Arturo |
| author_role |
author |
| author2 |
Taparaco Chuchullo, Jorge Arturo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Puente de la Vega Aparicio, Victoria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Sallo, Rene Taparaco Chuchullo, Jorge Arturo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Municipal Turismo Sostenible Juicio de expertos |
| topic |
Gestión Municipal Turismo Sostenible Juicio de expertos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación titulada: “GESTIÓN MUNICIPAL Y TURISMO SOSTENIBLE EN EL DISTRITO DE CHINCHERO, URUBAMBA, CUSCO - 2018”. Tiene como problema general, ¿Cuál es la relación que existe entre la Gestión Municipal y Turismo Sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco - 2018?, como objetivo general determinar la relación que existe entre la Gestión Municipal y Turismo Sostenible en el Distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018 y como hipótesis general, existe una relación significativa entre la Gestión Municipal y Turismo Sostenible en el distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018. La metodología utilizada en el presente proyecto de investigación es básica, de nivel descriptivo - correlacional, diseño no experimental transversal. La población está constituida por el sector micro empresarial turístico (centros textiles, artesanos, hospedajes y restaurantes) y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chinchero (Sub Gerencia de Desarrollo Económico, Oficina de Turismo, de Planificación, Presupuesto, Unidad Formuladora, OPMI y Gerencia Municipal); la muestra del estudio es de 191 micro empresarios del sector turismo; 11 funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chinchero que intervienen en la toma de decisiones de la gestión turística. Se aplica como instrumento el cuestionario y técnica la encuesta, los cuales fueron sometidos a un proceso de revisión, evaluación y validados por juicio de expertos. Para determinar la consistencia y confiabilidad del cuestionario, estos fueron sometidos a pruebas estadísticas de la determinación del coeficiente de alpha de cronbach para ambas variables de estudio, teniendo como confiablidad par la variable “gestión municipal” un valor de 0.868, con fuerte confiabilidad y para la variable “turismo sostenible” un valor de 0.593, de moderada confiabilidad, así también para sus respectivas dimensiones. Los resultados de la pesquisa evidencian que la gestión municipal presenta una relación significativa con el turismo sostenible, esto se evidencia por el valor de significancia de 0,041 lo cual es menor a 0,05. Por lo que se acepta la hipótesis del investigador, “Existe una relación significativa entre la Gestión Municipal y Turismo Sostenible en el Distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco – 2018”. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-15T20:58:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-15T20:58:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190771 AE/033/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4996 |
| identifier_str_mv |
253T20190771 AE/033/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4996 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4996/1/253T20190771_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4996/2/253T20190771_TC.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1552e6611ef4345044c658bf69828cb 4ad1aec4a4f431fe4d30cc74d7babe97 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881441369292800 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).