Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – Cusco 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – cusco 2018”, tiene por finalidad que se reconozca a la unión de hecho como una institución jurídica dentro de nuestro ordenamiento jurídico civil peruano; para lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarhua Miranda, Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9660
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Union de hecho
Reconocimiento legal
Codigo civil
Registro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_bc131330e56d62fdfcfe494077a09877
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9660
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Zuñiga Marino, Miguel AngelHuarhua Miranda, Pamela2024-10-25T17:31:00Z2024-10-25T17:31:00Z2023253T20231228http://hdl.handle.net/20.500.12918/9660La presente investigación titulada “Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – cusco 2018”, tiene por finalidad que se reconozca a la unión de hecho como una institución jurídica dentro de nuestro ordenamiento jurídico civil peruano; para lo cual hemos formulado la interrogante general ¿Por qué es necesario el reconocimiento legal de la unión de hecho perfecta en el ordenamiento jurídico civil peruano? Para lo cual tenemos el Objetivo general, Determinar la necesidad de reconocer legalmente la unión de hecho perfecta en el ordenamiento jurídico civil peruano. La metodología a emplear será la siguiente: La población objeto de estudio para el caso de Cusco es finita y está constituida por el análisis comparativo entre el matrimonio y la unión de hecho, así como analizar las inscripciones de uniones de hecho en la SUNARP y la opinión de Abogados expertos en la materia, Para determinar la muestra se trabajó con el universo, para la opinión de expertos hemos seguido el muestreo no probabilístico por conveniencia. En la presente investigación se arribó a la siguiente conclusión Del presente trabajo de investigación, podemos concluir que es necesario que el reconocimiento legal de la unión de hecho perfecta en nuestro ordenamiento jurídico, debido primero a que tanto el matrimonio como la unión de hecho son reconocidos por la Constitución Política del Perú y por nuestro código sustantivo y en ambos cuerpos legales son instituciones semejantes, puesto que tienen los mismo fines y deberes; sin embargo, su reconocimientoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Union de hechoReconocimiento legalCodigo civilRegistrohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – Cusco 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil43499971https://orcid.org/0000-0001-8060-059941249533http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107Aldea Suyo, Pedro CrisologoCordova Huamani, MaximoDelgado Otazu, EricsonQuispe Estrada, Juan CarlosORIGINAL253T20231228_TC.pdfapplication/pdf1804261http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9660/1/253T20231228_TC.pdf13f159e0df1ea43ea6f9b3eb703c9a72MD5120.500.12918/9660oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/96602024-10-25 12:56:35.143DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – Cusco 2018
title Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – Cusco 2018
spellingShingle Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – Cusco 2018
Huarhua Miranda, Pamela
Union de hecho
Reconocimiento legal
Codigo civil
Registro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – Cusco 2018
title_full Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – Cusco 2018
title_fullStr Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – Cusco 2018
title_full_unstemmed Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – Cusco 2018
title_sort Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – Cusco 2018
author Huarhua Miranda, Pamela
author_facet Huarhua Miranda, Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuñiga Marino, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarhua Miranda, Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Union de hecho
Reconocimiento legal
Codigo civil
Registro
topic Union de hecho
Reconocimiento legal
Codigo civil
Registro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación titulada “Las uniones de hecho perfectas y su reconocimiento legal en el ordenamiento jurídico civil peruano – cusco 2018”, tiene por finalidad que se reconozca a la unión de hecho como una institución jurídica dentro de nuestro ordenamiento jurídico civil peruano; para lo cual hemos formulado la interrogante general ¿Por qué es necesario el reconocimiento legal de la unión de hecho perfecta en el ordenamiento jurídico civil peruano? Para lo cual tenemos el Objetivo general, Determinar la necesidad de reconocer legalmente la unión de hecho perfecta en el ordenamiento jurídico civil peruano. La metodología a emplear será la siguiente: La población objeto de estudio para el caso de Cusco es finita y está constituida por el análisis comparativo entre el matrimonio y la unión de hecho, así como analizar las inscripciones de uniones de hecho en la SUNARP y la opinión de Abogados expertos en la materia, Para determinar la muestra se trabajó con el universo, para la opinión de expertos hemos seguido el muestreo no probabilístico por conveniencia. En la presente investigación se arribó a la siguiente conclusión Del presente trabajo de investigación, podemos concluir que es necesario que el reconocimiento legal de la unión de hecho perfecta en nuestro ordenamiento jurídico, debido primero a que tanto el matrimonio como la unión de hecho son reconocidos por la Constitución Política del Perú y por nuestro código sustantivo y en ambos cuerpos legales son instituciones semejantes, puesto que tienen los mismo fines y deberes; sin embargo, su reconocimiento
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-25T17:31:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-25T17:31:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231228
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9660
identifier_str_mv 253T20231228
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9660
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9660/1/253T20231228_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 13f159e0df1ea43ea6f9b3eb703c9a72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1815811435688624128
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).