Antroponimia y autoestima de los estudiantes de segundo grado del nivel secundaria de la institución educativa mixta N° 50038 “Alejandro Velasco Astete” – San Jerónimo- Cusco- 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito buscar la relación que existe entre la Antroponimia y la Autoestima de los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50038 “Alejandro Velasco Astete San Jerónimo- Cusco- 2019 y al mismo tiempo se busca generar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuchillo Valverde, Tania, Tinta Inca, Lilian Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5845
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antroponimia
Autoestima
Onomástica
Topónimos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito buscar la relación que existe entre la Antroponimia y la Autoestima de los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Mixta N° 50038 “Alejandro Velasco Astete San Jerónimo- Cusco- 2019 y al mismo tiempo se busca generar la valoración del origen y significado de los antropónimos; para ello se utilizó una muestra no probabilístico de 156 estudiantes de las cinco Secciones A, B, C, D y E. Dicha investigación es de tipo Ex post facto, Básico - Sustantivo con diseño No Experimental, Descriptivo - Correlacional, y nivel Teórico, Descriptivo- Explicativo. En el caso de la antroponimia, el cuestionario de ítems corresponde a la elaboración propia de las tesistas, y para la valoración de la autoestima se utilizó la escala de Autoestima de Rosenberg (1956). La población total es de 1 504 en dicha Institución Educativa, donde se hizo uso de la técnica e instrumento Cuestionario - Encuesta, hallando como resultado la existencia de una correlación positiva muy fuerte (0,783). Por otro lado, el nivel de significancia, es de 0,000, menor al 0.05, existiendo suficiente condición para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, por lo que, la valoración sobre el origen y el significado de los antropónimos tiene relación directa con la autoestima. En ese sentido, existe evidencia suficiente para aceptar la hipótesis general planteada, afirmando que los antropónimos intervienen en la autoestima de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).