Influencia de los programas televisivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 6° grado de la Institución Educativa N° 56106 “Altiva Canas” de Yanaoca – Canas – Cusco - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enmarca en el Área de Gestión de la Educación, sub área gestión pedagógico (medios y materiales educativos), debido a que se trata de analizar la influencia de los programas televisivos como medio de comunicación social en el aprendizaje de los estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Vino, Raul, Huamani Cuba, Felimon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas televisivos
Aprendizaje significativo estudiantil
Medios de comunicación audiovisual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_bb2384d5cfac60ba0362b24e0ab0a255
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4774
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Rodriguez Alvarez, MoisesMamani Vino, RaulHuamani Cuba, Felimon2019-12-16T23:14:18Z2019-12-16T23:14:18Z2019253T20190709EU/067/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4774El presente trabajo de investigación se enmarca en el Área de Gestión de la Educación, sub área gestión pedagógico (medios y materiales educativos), debido a que se trata de analizar la influencia de los programas televisivos como medio de comunicación social en el aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa primaria N° 56106 de Yanaoca.Desde esta perspectiva uno de los factores externos, el más influyente es el audiovisual (televisión y sus programas), cuyos contenidos afectan la mentalidad y la estructura mental de los niños ya que estos se dejan llevar con facilidad por las situaciones que la televisión presenta. Los programas de la televisión en sí misma no debe ser satanizada, puede ser un instrumento eficaz para el desarrollo y enriquecimiento humano, existen programas excelentes donde se puede enseñar a los niños y niñas nuevas habilidades, ampliar su visión del mundo y promover actitudes y conductas pro social. Sin embargo, la televisión comercial tiene objetivos diferentes del desarrollo personal y cultural. Es posible que se tenga acceso a cientos de canales, pero a veces, es realmente impresionante lo limitado de la programación. Por tanto, la televisión cultiva una perspectiva común. A menudo, esa perspectiva incluye una visión de la violencia como mecanismo usual, aceptable, e incluso admirable para resolver conflictos. Los programas televisivos, como propagadores importantes de actitudes, suposiciones y valores, no pueden darse el lujo de evadir sus responsabilidades y limitarse a hacer valer sus derechos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACProgramas televisivosAprendizaje significativo estudiantilMedios de comunicación audiovisualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de los programas televisivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 6° grado de la Institución Educativa N° 56106 “Altiva Canas” de Yanaoca – Canas – Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Primaria4695948046050622https://orcid.org/0000-0002-4826-750023983270http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016ORIGINAL253T20190709_TC.pdfapplication/pdf721544http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4774/1/253T20190709_TC.pdfe6175f742f18f94b98885cbbd95223bdMD51TEXT253T20190709_TC.pdf.txt253T20190709_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain146207http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4774/2/253T20190709_TC.pdf.txt1a81d3616d596a173641208b76aec881MD5220.500.12918/4774oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47742022-05-02 18:25:37.474DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de los programas televisivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 6° grado de la Institución Educativa N° 56106 “Altiva Canas” de Yanaoca – Canas – Cusco - 2018
title Influencia de los programas televisivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 6° grado de la Institución Educativa N° 56106 “Altiva Canas” de Yanaoca – Canas – Cusco - 2018
spellingShingle Influencia de los programas televisivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 6° grado de la Institución Educativa N° 56106 “Altiva Canas” de Yanaoca – Canas – Cusco - 2018
Mamani Vino, Raul
Programas televisivos
Aprendizaje significativo estudiantil
Medios de comunicación audiovisual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de los programas televisivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 6° grado de la Institución Educativa N° 56106 “Altiva Canas” de Yanaoca – Canas – Cusco - 2018
title_full Influencia de los programas televisivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 6° grado de la Institución Educativa N° 56106 “Altiva Canas” de Yanaoca – Canas – Cusco - 2018
title_fullStr Influencia de los programas televisivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 6° grado de la Institución Educativa N° 56106 “Altiva Canas” de Yanaoca – Canas – Cusco - 2018
title_full_unstemmed Influencia de los programas televisivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 6° grado de la Institución Educativa N° 56106 “Altiva Canas” de Yanaoca – Canas – Cusco - 2018
title_sort Influencia de los programas televisivos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 6° grado de la Institución Educativa N° 56106 “Altiva Canas” de Yanaoca – Canas – Cusco - 2018
author Mamani Vino, Raul
author_facet Mamani Vino, Raul
Huamani Cuba, Felimon
author_role author
author2 Huamani Cuba, Felimon
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Alvarez, Moises
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Vino, Raul
Huamani Cuba, Felimon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas televisivos
Aprendizaje significativo estudiantil
Medios de comunicación audiovisual
topic Programas televisivos
Aprendizaje significativo estudiantil
Medios de comunicación audiovisual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación se enmarca en el Área de Gestión de la Educación, sub área gestión pedagógico (medios y materiales educativos), debido a que se trata de analizar la influencia de los programas televisivos como medio de comunicación social en el aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa primaria N° 56106 de Yanaoca.Desde esta perspectiva uno de los factores externos, el más influyente es el audiovisual (televisión y sus programas), cuyos contenidos afectan la mentalidad y la estructura mental de los niños ya que estos se dejan llevar con facilidad por las situaciones que la televisión presenta. Los programas de la televisión en sí misma no debe ser satanizada, puede ser un instrumento eficaz para el desarrollo y enriquecimiento humano, existen programas excelentes donde se puede enseñar a los niños y niñas nuevas habilidades, ampliar su visión del mundo y promover actitudes y conductas pro social. Sin embargo, la televisión comercial tiene objetivos diferentes del desarrollo personal y cultural. Es posible que se tenga acceso a cientos de canales, pero a veces, es realmente impresionante lo limitado de la programación. Por tanto, la televisión cultiva una perspectiva común. A menudo, esa perspectiva incluye una visión de la violencia como mecanismo usual, aceptable, e incluso admirable para resolver conflictos. Los programas televisivos, como propagadores importantes de actitudes, suposiciones y valores, no pueden darse el lujo de evadir sus responsabilidades y limitarse a hacer valer sus derechos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-16T23:14:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-16T23:14:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190709
EU/067/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4774
identifier_str_mv 253T20190709
EU/067/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4774
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4774/1/253T20190709_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4774/2/253T20190709_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e6175f742f18f94b98885cbbd95223bd
1a81d3616d596a173641208b76aec881
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881459055624192
score 13.906908
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).