Lenguaje chat y producción de textos escritos de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E.P. Guadalupe de San Sebastián - Cusco 2015
Descripción del Articulo
El trabajo aborda un tema de gran importancia en el proceso de potencializacióan de las capacidades humanas, la necesidad de perfeccionar la capacidad de comunicación ; la producción de textos escritos en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la IEP Guadalupe de San Sebastián Cusc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2324 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2324 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Lenguaje Leguaje Humano Lenguaje Chat http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo aborda un tema de gran importancia en el proceso de potencializacióan de las capacidades humanas, la necesidad de perfeccionar la capacidad de comunicación ; la producción de textos escritos en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la IEP Guadalupe de San Sebastián Cusco, en tanto que es un instrumento fundamental en la comunicación e interrelación efectiva y humana entre las personas. Considerando que limita su manifestación adecuada al lenguaje chat, aspecto integrante de las nuevas TICs. El impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación en los estudiantes y público en general es, sin duda, uno de los aspectos del mundo contemporáneo que más preocupa en la actividad educativa. Sobre todo los efectos en el proceso de aprendizaje y en particular en la producción de textos escritos, expresión lingüística escrita sujeta a normas que garantizan la claridad y calidad del mensaje y su significación. Lo contrario genera distorsión de la información, ya que de un nivel a otro, esta puede llegar filtrada, modificada o detenida en cada nivel; evidenciando problemas en la producción de textos escritos. Y a pesar de la intensa pasión que ponen los usuarios, es necesario reflexionar sobre la necesidad del uso racional y productivo de estas tecnologías aprovechando todo lo positivo que ellas brindan, y permitir que sea dedicado a construir conocimientos y vínculos sociales y personales más profundos. La utilizaeción de las nuevas tecnologías implica, obviamente, una enorme y sistemática cultura tecnológica para no sucumbir a los encantos de las TICs; y ser sometido por ellas. Por ende es necesario desmitificar el secreto que rodea la utilización de estas tecnologías así como diseñar políticas democráticas que permitan un acceso equitativo a su conocimiento y utilización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).