Imaginario turístico de la demanda y su contribución a la elección de Cusco como destino
Descripción del Articulo
La promoción turística juega un papel muy importante en la difusión de los atractivos turísticos que un país posee, en el caso del Perú esta acción se realiza mediante la comisión de promoción para exportación y el turismo (PROMPERU) así como las agencias de viajes que mediante sus páginas web y otr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1977 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1977 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Demanda Turística Centros Culturales y de Arte Imaginario Turístico Ferias Turísticas Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
RUNS_b8620aa813ae07fc6a40020f7bf64803 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1977 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Abarca Arrambide, Roxana JuliaSotomayor Enríquez, Servio TulioMamani Oré, Karen Nataly Hazlett2017-12-26T20:35:50Z2017-12-26T20:35:50Z2016253T20160262http://hdl.handle.net/20.500.12918/1977La promoción turística juega un papel muy importante en la difusión de los atractivos turísticos que un país posee, en el caso del Perú esta acción se realiza mediante la comisión de promoción para exportación y el turismo (PROMPERU) así como las agencias de viajes que mediante sus páginas web y otros medios dan a conocer los diversos y maravillosos atractivos arqueológicos y culturales con los que cuenta nuestro país, a los demás países del mundo. Si bien cierto que PROMPERU y las agencias de viajes han hecho un gran trabajo y esfuerzo en trasmitir información de nuestros atractivos a otros países con la finalidad de promocionar e incentivar el turismo receptivo, estos actores no han logrado generar una imagen clara y precisa de nuestro país, particularmente del Cusco, ya que la imagen de un destino no solo está compuesto por sus atractivos, sino también por la situación actual del país tanto social, económica, cultural, política, lo cual sin duda influye en la decisión de un viajero por cierto destino, el cual le de las mayores ventajas de atractivo, seguridad, precios y bienestar. Siendo esta imagen, el punto de diferencia entre un destino exitoso y altamente competitivo respecto a sus pares. Un factor fundamental para la presente investigación es conocer las razones por las cuales los turistas eligen otro destino antes que Cusco y si en caso eligen Cusco, lo que piensan y aspiran los turistas ya que usualmente no existe una relación clara y precisa entre lo que el turista espera de este destino y lo que en él encuentra; además siendo nuestro objetivo mejorar y fortalecer dicho imaginario para así lograr mayor demanda de turistas y la satisfacción completa de turistas y la satisfacción completa del turista que visita Cusco y consume los productos y servicios turísticos que se ofrecen.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDemanda TurísticaCentros Culturales y de ArteImaginario TurísticoFerias TurísticasTemas Especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Imaginario turístico de la demanda y su contribución a la elección de Cusco como destinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo4675552846755514https://orcid.org/0000-0002-9644-459123908183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20160262.pdfapplication/pdf131196http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1977/1/253T20160262.pdf5578b4cde045e8964b6bdbcf7f5a609eMD51TEXT253T20160262.pdf.txt253T20160262.pdf.txtExtracted texttext/plain526http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1977/2/253T20160262.pdf.txtbc54b73234cf221478df6194f7bc9099MD5220.500.12918/1977oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19772023-01-04 17:38:35.753DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Imaginario turístico de la demanda y su contribución a la elección de Cusco como destino |
title |
Imaginario turístico de la demanda y su contribución a la elección de Cusco como destino |
spellingShingle |
Imaginario turístico de la demanda y su contribución a la elección de Cusco como destino Sotomayor Enríquez, Servio Tulio Demanda Turística Centros Culturales y de Arte Imaginario Turístico Ferias Turísticas Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Imaginario turístico de la demanda y su contribución a la elección de Cusco como destino |
title_full |
Imaginario turístico de la demanda y su contribución a la elección de Cusco como destino |
title_fullStr |
Imaginario turístico de la demanda y su contribución a la elección de Cusco como destino |
title_full_unstemmed |
Imaginario turístico de la demanda y su contribución a la elección de Cusco como destino |
title_sort |
Imaginario turístico de la demanda y su contribución a la elección de Cusco como destino |
author |
Sotomayor Enríquez, Servio Tulio |
author_facet |
Sotomayor Enríquez, Servio Tulio Mamani Oré, Karen Nataly Hazlett |
author_role |
author |
author2 |
Mamani Oré, Karen Nataly Hazlett |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abarca Arrambide, Roxana Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotomayor Enríquez, Servio Tulio Mamani Oré, Karen Nataly Hazlett |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Demanda Turística Centros Culturales y de Arte Imaginario Turístico Ferias Turísticas |
topic |
Demanda Turística Centros Culturales y de Arte Imaginario Turístico Ferias Turísticas Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La promoción turística juega un papel muy importante en la difusión de los atractivos turísticos que un país posee, en el caso del Perú esta acción se realiza mediante la comisión de promoción para exportación y el turismo (PROMPERU) así como las agencias de viajes que mediante sus páginas web y otros medios dan a conocer los diversos y maravillosos atractivos arqueológicos y culturales con los que cuenta nuestro país, a los demás países del mundo. Si bien cierto que PROMPERU y las agencias de viajes han hecho un gran trabajo y esfuerzo en trasmitir información de nuestros atractivos a otros países con la finalidad de promocionar e incentivar el turismo receptivo, estos actores no han logrado generar una imagen clara y precisa de nuestro país, particularmente del Cusco, ya que la imagen de un destino no solo está compuesto por sus atractivos, sino también por la situación actual del país tanto social, económica, cultural, política, lo cual sin duda influye en la decisión de un viajero por cierto destino, el cual le de las mayores ventajas de atractivo, seguridad, precios y bienestar. Siendo esta imagen, el punto de diferencia entre un destino exitoso y altamente competitivo respecto a sus pares. Un factor fundamental para la presente investigación es conocer las razones por las cuales los turistas eligen otro destino antes que Cusco y si en caso eligen Cusco, lo que piensan y aspiran los turistas ya que usualmente no existe una relación clara y precisa entre lo que el turista espera de este destino y lo que en él encuentra; además siendo nuestro objetivo mejorar y fortalecer dicho imaginario para así lograr mayor demanda de turistas y la satisfacción completa de turistas y la satisfacción completa del turista que visita Cusco y consume los productos y servicios turísticos que se ofrecen. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:35:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:35:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160262 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1977 |
identifier_str_mv |
253T20160262 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1977 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1977/1/253T20160262.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1977/2/253T20160262.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5578b4cde045e8964b6bdbcf7f5a609e bc54b73234cf221478df6194f7bc9099 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296200599699456 |
score |
13.887936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).