Identificación del agente microbiológico de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad Lutto Kututo del distrito de Llusco, Provincia de Chumbivilcas - Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue identificar el agente microbiológico, determinar la sensibilidad farmacológica del agente microbiológico de la linfoadenitis y determinar la incidencia de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad de Lutto kututo, del distrito de Llusco, provincia de chumbivilcas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Casilla, Cleto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1773
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Lutto kututo
Agente microbiológico
Cuyes
Ciencias Veterinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNS_b7e588df0731327054a0c1d259b1393a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1773
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Valdéz Gutiérrez, Edgar AlbertoSolis Casilla, Cleto2017-12-26T15:23:32Z2017-12-26T15:23:32Z2017253T20170536http://hdl.handle.net/20.500.12918/1773El objetivo del presente estudio fue identificar el agente microbiológico, determinar la sensibilidad farmacológica del agente microbiológico de la linfoadenitis y determinar la incidencia de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad de Lutto kututo, del distrito de Llusco, provincia de chumbivilcas-región Cusco. Con este fin se obtuvieron muestras de abscesos de cuyes con linfoadenitis, los cuales se cultivaron en medio de cultivo Agar sangre, luego se realizó la prueba de sensibilidad farmacológica por el método de Kirby Bauer. Obteniéndose lo siguiente: los agentes microbiológicos implicados en la presentación de la linfoadenitis son el streptoccocus sp, staphylococcus sp y el corynebacterium sp. Estos microorganismos son sensibles a los siguientes antibióticos: Bacitracin, Polimyxin, Gentamicin y mandelamine. También se determinó que la incidencia de la linfoadenitis en cuyes es de 46.94±0.28%(23/49).esto nos indica que la linfoadenitis está presente en cuyes de la comunidad de Lutto kututo, del distrito de Llusco, provincia de chumbivilcas-región Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLutto kututoAgente microbiológicoCuyesCiencias Veterinariashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Identificación del agente microbiológico de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad Lutto Kututo del distrito de Llusco, Provincia de Chumbivilcas - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria80087901https://orcid.org/0000-0002-2966-760501285940http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20170536.pdfapplication/pdf44618http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1773/1/253T20170536.pdf1816d2525d95c3fa213d720d08db09f2MD51TEXT253T20170536.pdf.txt253T20170536.pdf.txtExtracted texttext/plain1672http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1773/2/253T20170536.pdf.txte4c6599e28bfca5fe972d7562f1af5b4MD5220.500.12918/1773oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17732022-05-11 16:48:54.382DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación del agente microbiológico de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad Lutto Kututo del distrito de Llusco, Provincia de Chumbivilcas - Cusco
title Identificación del agente microbiológico de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad Lutto Kututo del distrito de Llusco, Provincia de Chumbivilcas - Cusco
spellingShingle Identificación del agente microbiológico de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad Lutto Kututo del distrito de Llusco, Provincia de Chumbivilcas - Cusco
Solis Casilla, Cleto
Lutto kututo
Agente microbiológico
Cuyes
Ciencias Veterinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Identificación del agente microbiológico de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad Lutto Kututo del distrito de Llusco, Provincia de Chumbivilcas - Cusco
title_full Identificación del agente microbiológico de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad Lutto Kututo del distrito de Llusco, Provincia de Chumbivilcas - Cusco
title_fullStr Identificación del agente microbiológico de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad Lutto Kututo del distrito de Llusco, Provincia de Chumbivilcas - Cusco
title_full_unstemmed Identificación del agente microbiológico de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad Lutto Kututo del distrito de Llusco, Provincia de Chumbivilcas - Cusco
title_sort Identificación del agente microbiológico de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad Lutto Kututo del distrito de Llusco, Provincia de Chumbivilcas - Cusco
author Solis Casilla, Cleto
author_facet Solis Casilla, Cleto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdéz Gutiérrez, Edgar Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Solis Casilla, Cleto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lutto kututo
Agente microbiológico
Cuyes
topic Lutto kututo
Agente microbiológico
Cuyes
Ciencias Veterinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El objetivo del presente estudio fue identificar el agente microbiológico, determinar la sensibilidad farmacológica del agente microbiológico de la linfoadenitis y determinar la incidencia de la linfoadenitis en cuyes de la comunidad de Lutto kututo, del distrito de Llusco, provincia de chumbivilcas-región Cusco. Con este fin se obtuvieron muestras de abscesos de cuyes con linfoadenitis, los cuales se cultivaron en medio de cultivo Agar sangre, luego se realizó la prueba de sensibilidad farmacológica por el método de Kirby Bauer. Obteniéndose lo siguiente: los agentes microbiológicos implicados en la presentación de la linfoadenitis son el streptoccocus sp, staphylococcus sp y el corynebacterium sp. Estos microorganismos son sensibles a los siguientes antibióticos: Bacitracin, Polimyxin, Gentamicin y mandelamine. También se determinó que la incidencia de la linfoadenitis en cuyes es de 46.94±0.28%(23/49).esto nos indica que la linfoadenitis está presente en cuyes de la comunidad de Lutto kututo, del distrito de Llusco, provincia de chumbivilcas-región Cusco.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T15:23:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T15:23:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170536
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1773
identifier_str_mv 253T20170536
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1773/1/253T20170536.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1773/2/253T20170536.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1816d2525d95c3fa213d720d08db09f2
e4c6599e28bfca5fe972d7562f1af5b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881465982517248
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).