Relación entre tipo histológico y localización anatómica del adenocarcinoma gástrico, en pacientes del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero-diciembre, 2014
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: Existe evidencia epidemiológica que sugiere la asociación entre un tipo histológico y la localización del adenocarcinoma gástrico. Sabiendo que existe un predominio de infección por Helicobacter pylori en la región antral y ésta es considerada como un factor ambiental asociado a tipos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1668 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1668 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Epidemiología Cáncer Adenomacarcinoma gástrico Histología Localización anatómica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
id |
RUNS_b706bce5d67c573b299c71962299e3ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1668 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Paucar Sotomayor, HéctorChallco Chaparro, José Luis2017-02-13T13:04:28Z2017-02-13T13:04:28Z2015253T20150115http://hdl.handle.net/20.500.12918/1668INTRODUCCIÓN: Existe evidencia epidemiológica que sugiere la asociación entre un tipo histológico y la localización del adenocarcinoma gástrico. Sabiendo que existe un predominio de infección por Helicobacter pylori en la región antral y ésta es considerada como un factor ambiental asociado a tipos diferenciados, los factores genéticos, como la supresión de la E-Cadherina, están frecuentemente involucrados con el desarrollo del adenocarcinoma tipo Células en anillo de sello, y con la localización proximal, es válido sospechar la existencia de una relación entre el tipo histológico y la localización anatómica. OBJETIVO: El objetivo es investigar la relación entre el tipo histológico y la localización del cáncer gástrico, según la clasificación propuesta por la Asociación Japonesa de Cáncer Gástrico, y las características histológicas de acuerdo edad y sexo. MATERIALES Y MÉTODO: Durante el periodo de enero a diciembre 2014, se incluyó a 95 pacientes con diagnóstico probado de adenocarcinoma admitidos en el Servicio especializado de Cirugía de Estómago del Hospital nacional Guillermo Almenara lrigoyen. RESULTADOS: El sexo masculino fue más frecuente (59% vs 41 %), la media de edad de acuerdo al tipo histológico es mayor en el tipo tubular 70.1 años y el menor en el tipo células en anillo de sello con 51 años. La presentación en edades más precoz fue el tipo células en anillo de sello. Existe asociación entre el tipo histológico de células en Anillo de Sello con la localización media (33.3% vs 1 0.2%; p: 0,007), el Tubular con la localización distal (44.4% vs 22.0%; p: 0,002). CONCLUSIÓN: El tipo histológico células en anillo de sello se asocian con la localización media, y a presentación en edades más tempranas. Los adenocarcinomas de tipo tubular están asociados con la localización distal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEpidemiologíaCáncerAdenomacarcinoma gástricoHistologíaLocalización anatómicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Relación entre tipo histológico y localización anatómica del adenocarcinoma gástrico, en pacientes del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero-diciembre, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0002-5567-714523849726http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20150115.pdfapplication/pdf82466http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1668/1/253T20150115.pdf4194349596d82142126c993d452259f5MD51TEXT253T20150115.pdf.txt253T20150115.pdf.txtExtracted texttext/plain3893http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1668/2/253T20150115.pdf.txtaebd2c5ee961a1c08425f875abdc3132MD5220.500.12918/1668oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16682021-07-27 19:22:24.963DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre tipo histológico y localización anatómica del adenocarcinoma gástrico, en pacientes del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero-diciembre, 2014 |
title |
Relación entre tipo histológico y localización anatómica del adenocarcinoma gástrico, en pacientes del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero-diciembre, 2014 |
spellingShingle |
Relación entre tipo histológico y localización anatómica del adenocarcinoma gástrico, en pacientes del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero-diciembre, 2014 Challco Chaparro, José Luis Epidemiología Cáncer Adenomacarcinoma gástrico Histología Localización anatómica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
title_short |
Relación entre tipo histológico y localización anatómica del adenocarcinoma gástrico, en pacientes del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero-diciembre, 2014 |
title_full |
Relación entre tipo histológico y localización anatómica del adenocarcinoma gástrico, en pacientes del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero-diciembre, 2014 |
title_fullStr |
Relación entre tipo histológico y localización anatómica del adenocarcinoma gástrico, en pacientes del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero-diciembre, 2014 |
title_full_unstemmed |
Relación entre tipo histológico y localización anatómica del adenocarcinoma gástrico, en pacientes del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero-diciembre, 2014 |
title_sort |
Relación entre tipo histológico y localización anatómica del adenocarcinoma gástrico, en pacientes del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero-diciembre, 2014 |
author |
Challco Chaparro, José Luis |
author_facet |
Challco Chaparro, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paucar Sotomayor, Héctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Challco Chaparro, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Epidemiología Cáncer Adenomacarcinoma gástrico Histología Localización anatómica |
topic |
Epidemiología Cáncer Adenomacarcinoma gástrico Histología Localización anatómica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
description |
INTRODUCCIÓN: Existe evidencia epidemiológica que sugiere la asociación entre un tipo histológico y la localización del adenocarcinoma gástrico. Sabiendo que existe un predominio de infección por Helicobacter pylori en la región antral y ésta es considerada como un factor ambiental asociado a tipos diferenciados, los factores genéticos, como la supresión de la E-Cadherina, están frecuentemente involucrados con el desarrollo del adenocarcinoma tipo Células en anillo de sello, y con la localización proximal, es válido sospechar la existencia de una relación entre el tipo histológico y la localización anatómica. OBJETIVO: El objetivo es investigar la relación entre el tipo histológico y la localización del cáncer gástrico, según la clasificación propuesta por la Asociación Japonesa de Cáncer Gástrico, y las características histológicas de acuerdo edad y sexo. MATERIALES Y MÉTODO: Durante el periodo de enero a diciembre 2014, se incluyó a 95 pacientes con diagnóstico probado de adenocarcinoma admitidos en el Servicio especializado de Cirugía de Estómago del Hospital nacional Guillermo Almenara lrigoyen. RESULTADOS: El sexo masculino fue más frecuente (59% vs 41 %), la media de edad de acuerdo al tipo histológico es mayor en el tipo tubular 70.1 años y el menor en el tipo células en anillo de sello con 51 años. La presentación en edades más precoz fue el tipo células en anillo de sello. Existe asociación entre el tipo histológico de células en Anillo de Sello con la localización media (33.3% vs 1 0.2%; p: 0,007), el Tubular con la localización distal (44.4% vs 22.0%; p: 0,002). CONCLUSIÓN: El tipo histológico células en anillo de sello se asocian con la localización media, y a presentación en edades más tempranas. Los adenocarcinomas de tipo tubular están asociados con la localización distal. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20150115 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1668 |
identifier_str_mv |
253T20150115 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1668 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1668/1/253T20150115.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1668/2/253T20150115.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4194349596d82142126c993d452259f5 aebd2c5ee961a1c08425f875abdc3132 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881436473491456 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).