Violencia conyugal y autoestima en la comunidad de Quillahuata distrito San Sebastián, Cusco 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Violencia conyugal y autoestima en la comunidad de Quillahuata distrito San Sebastián, Cusco 2023” se desarrolló de la siguiente manera: Objetivo general: Determinar la relación entre violencia conyugal y la autoestima en la comunidad de Quillahuata distrito San S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8818 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia sexual Violencia conyugal Componente afectivo Conducta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Violencia conyugal y autoestima en la comunidad de Quillahuata distrito San Sebastián, Cusco 2023” se desarrolló de la siguiente manera: Objetivo general: Determinar la relación entre violencia conyugal y la autoestima en la comunidad de Quillahuata distrito San Sebastián, Cusco 2023. Metodología: usada en el estudio es de diseño no experimental, con tipo básica y nivel correlacional con enfoque cuantitativo. Población de estudio: para la investigación fue compuesta por 249 convivientes residentes en la comunidad de Quillahuata con una muestra total de 152 parejas convivientes que asegure la representatividad y generalización de los resultados a la población total. Resultados Se encontró una fuerte y significativa correlación inversa entre diferentes formas de violencia y la autoestima en una muestra de 152 observaciones. La violencia conyugal, psicológica, física y sexual mostraron correlaciones inversas intensas con la autoestima, respaldadas por coeficientes de correlación significativos y valores de significancia estadística bilateral de 0,000 en todos los casos. Conclusión En Quillahuata, la violencia (conyugal, psicológica, física y sexual) se relaciona negativamente con la autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).