Evaluación de la separación de Pb-Zn por flotación diferencial a partir del mineral polimetálico de la planta concentradora Antonio Raymondi Espinar - Cusco (Investigación tecnológica)

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio de investigación fue evaluar a nivel de laboratorio la separación de minerales sulfurados de plomo y zinc, a partir del mineral polimetálico de la planta concentradora Antonio Raymondi, mediante el proceso de flotación diferencial. El estudio es de carácter técnico y cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Nina, Rodrigo Polay, Ccansaya Corrales, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8755
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Flotación diferencial
Recuperación
Depresor de zinc
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio de investigación fue evaluar a nivel de laboratorio la separación de minerales sulfurados de plomo y zinc, a partir del mineral polimetálico de la planta concentradora Antonio Raymondi, mediante el proceso de flotación diferencial. El estudio es de carácter técnico y cuantitativo, usando un diseño experimental factorial 22 con dos repeticiones centrales, donde se realizaron 06 pruebas a nivel de laboratorio, manipulando la dosificación de ZnSO4 y el pH de flotación de minerales sulfurados de zinc, con el mineral polimetálico Pulpera de la planta concentradora Antonio Raymondi, la muestra de mineral fue recolectada de los volquetes que llegan a planta. Donde al trabajar con los valores mínimos de las variables de estudio nos da como resultado recuperaciones de zinc menores a 70%, mientras que al trabajar con los valores máximos de las variables de estudio, se logra obtener la mayor recuperación de zinc a nivel de laboratorio, logrando un 83.52% de recuperación en el concentrado de zinc y con desplazamientos mínimos de zinc en el concentrado de plomo y en el relave, con valores de 8,51% y 7,97% respectivamente. Con este resultado le damos valor agregado al zinc y logramos obtener concentrados de plomo y zinc, de calidad y comerciables; en lugar de producir un concentrado bulk donde no pagan por el zinc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).