Rasgos de personalidad y resiliencia en los efectivos policiales de algunas comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en tiempos de Covid-19, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es identificar la relación entre Rasgos de Personalidad y Resiliencia en los Efectivos Policiales de algunas Comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en Tiempos de COVID 19, 2022. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7509 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7509 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | rasgos de personalidad Resiliencia Carga laboral Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
RUNS_b4b7e157ea317ebc68153e82c02f8589 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7509 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Roman Lantaron, LuciaCondori Camino, Analuz CusicoyllorVilca Surco, Lisbeth2023-07-25T17:17:15Z2023-07-25T17:17:15Z2023253T20230206http://hdl.handle.net/20.500.12918/7509El objetivo de este trabajo de investigación es identificar la relación entre Rasgos de Personalidad y Resiliencia en los Efectivos Policiales de algunas Comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en Tiempos de COVID 19, 2022. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental correlacional, en la que participaron 225 efectivos policiales entre varones y mujeres. Los instrumentos aplicados son el Cuestionario de Personalidad Big Five versión corta, que evalúa cinco dimensiones: apertura a la experiencia, extraversión, amabilidad, responsabilidad e inestabilidad emocional. También se aplicó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados indican que existe una relación positiva entre apertura, amabilidad, responsabilidad e inestabilidad emocional con la resiliencia, por otro lado se muestra que no existe una relación entre extraversión y la resiliencia. Se concluye que la investigación presenta una correlación positiva y significativa entre los rasgos de personalidad y resiliencia en la población de estudio por ende se acepta la hipótesis alterna, por lo que se afirma que los policías que presentan rasgos de personalidad como apertura a la experiencia, amabilidad y responsabilidad presentaran mayor desarrollo de resiliencia ante situaciones de estrés y los policías con inestabilidad emocional presentan moderados niveles de resiliencia ante circunstancias adversas. Se recomienda fortalecer la amabilidad y disminuir la inestabilidad emocional en los policías, con el propósito de aumentar la resiliencia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/rasgos de personalidadResilienciaCarga laboralCovid-19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Rasgos de personalidad y resiliencia en los efectivos policiales de algunas comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en tiempos de Covid-19, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología4799458445744522https://orcid.org/0000-0003-1751-779723874427http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Escobar Medrano, Jorge EnriqueYañez Mujica, Percy EdgarPacheco Sota, Vilma AuroraDiaz Diaz, TimoteoIbarra Cabrera, Eliana MagdaORIGINAL253T20230206.pdfapplication/pdf150179http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7509/1/253T20230206.pdf16ce0637f263105b4795b89d255639acMD5120.500.12918/7509oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75092023-07-25 13:15:31.975DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rasgos de personalidad y resiliencia en los efectivos policiales de algunas comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en tiempos de Covid-19, 2022 |
| title |
Rasgos de personalidad y resiliencia en los efectivos policiales de algunas comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en tiempos de Covid-19, 2022 |
| spellingShingle |
Rasgos de personalidad y resiliencia en los efectivos policiales de algunas comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en tiempos de Covid-19, 2022 Condori Camino, Analuz Cusicoyllor rasgos de personalidad Resiliencia Carga laboral Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Rasgos de personalidad y resiliencia en los efectivos policiales de algunas comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en tiempos de Covid-19, 2022 |
| title_full |
Rasgos de personalidad y resiliencia en los efectivos policiales de algunas comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en tiempos de Covid-19, 2022 |
| title_fullStr |
Rasgos de personalidad y resiliencia en los efectivos policiales de algunas comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en tiempos de Covid-19, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Rasgos de personalidad y resiliencia en los efectivos policiales de algunas comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en tiempos de Covid-19, 2022 |
| title_sort |
Rasgos de personalidad y resiliencia en los efectivos policiales de algunas comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en tiempos de Covid-19, 2022 |
| author |
Condori Camino, Analuz Cusicoyllor |
| author_facet |
Condori Camino, Analuz Cusicoyllor Vilca Surco, Lisbeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Vilca Surco, Lisbeth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roman Lantaron, Lucia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Camino, Analuz Cusicoyllor Vilca Surco, Lisbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
rasgos de personalidad Resiliencia Carga laboral Covid-19 |
| topic |
rasgos de personalidad Resiliencia Carga laboral Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es identificar la relación entre Rasgos de Personalidad y Resiliencia en los Efectivos Policiales de algunas Comisarías de los distritos de Cusco y Santiago en Tiempos de COVID 19, 2022. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental correlacional, en la que participaron 225 efectivos policiales entre varones y mujeres. Los instrumentos aplicados son el Cuestionario de Personalidad Big Five versión corta, que evalúa cinco dimensiones: apertura a la experiencia, extraversión, amabilidad, responsabilidad e inestabilidad emocional. También se aplicó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados indican que existe una relación positiva entre apertura, amabilidad, responsabilidad e inestabilidad emocional con la resiliencia, por otro lado se muestra que no existe una relación entre extraversión y la resiliencia. Se concluye que la investigación presenta una correlación positiva y significativa entre los rasgos de personalidad y resiliencia en la población de estudio por ende se acepta la hipótesis alterna, por lo que se afirma que los policías que presentan rasgos de personalidad como apertura a la experiencia, amabilidad y responsabilidad presentaran mayor desarrollo de resiliencia ante situaciones de estrés y los policías con inestabilidad emocional presentan moderados niveles de resiliencia ante circunstancias adversas. Se recomienda fortalecer la amabilidad y disminuir la inestabilidad emocional en los policías, con el propósito de aumentar la resiliencia. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-25T17:17:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-25T17:17:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230206 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7509 |
| identifier_str_mv |
253T20230206 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7509 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7509/1/253T20230206.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
16ce0637f263105b4795b89d255639ac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1773322167458463744 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).