Política laborales empresariales y productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal BCP - Cusco 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objeto determinar qué tipo de influencia tiene las políticas laborales del Banco de Crédito del Perú en la productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal del Banco de Crédito del Perú – Cusco 2015. Como hipótesis se consideró: s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Figueroa, Harum Valeri, Huillca Hinojosa Nadia Ruby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2110
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2110
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Política laboral
Productividad
Capacitación
Programa de reconocimiento
Incentivos económicos
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
id RUNS_b3823b4cd34515f156ca343883eafd36
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2110
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Batallanos Enciso, ErnetsCarrillo Figueroa, Harum ValeriHuillca Hinojosa Nadia Ruby2017-12-26T21:15:56Z2017-12-26T21:15:56Z2017253T20170030http://hdl.handle.net/20.500.12918/2110La presente investigación, tiene como objeto determinar qué tipo de influencia tiene las políticas laborales del Banco de Crédito del Perú en la productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal del Banco de Crédito del Perú – Cusco 2015. Como hipótesis se consideró: si las políticas laborales del banco de crédito del Perú en: capacitación, programas de reconocimiento e incentivos económicos influyen en la productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal del Banco de Crédito del Perú – Cusco 2015. Se utilizó el diseño de investigación no experimental, transeccional o trasversal y descriptivo, la muestra corresponde al tamaño del universo que son 31 promotores de servicios comerciales del Banco de Crédito del Perú por lo tanto se utilizó la técnica del censo. Las variables de estudio fueron, la política laboral empresarial del Banco de Crédito del Perú como variable dependiente, teniendo como componentes a la capacitación, programas de reconocimientos e incentivos económicos, y la productividad como variable independiente a la que se traduce en la eficiencia relacionada con el buen desempeño de los colaboradores. Entre los resultados más relevantes se considera que las políticas laborales establecidas en capacitación al desempeño destacado, programa de reconocimiento y los incentivos económicos por el Banco de Crédito del Perú casi nunca influyen en la productividad de los promotores de servicios comerciales, creando mucha insatisfacción laboral, desmotivación y bajo nivel productivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPolítica laboralProductividadCapacitaciónPrograma de reconocimientoIncentivos económicosEconometríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02Política laborales empresariales y productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal BCP - Cusco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía4693155570281686https://orcid.org/0000-0002-6551-874631032824http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20170030.pdfapplication/pdf59741http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2110/1/253T20170030.pdff671e15a90627ef143824991537bbe0aMD51TEXT253T20170030.pdf.txt253T20170030.pdf.txtExtracted texttext/plain2329http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2110/2/253T20170030.pdf.txt6f6c882ac0daaf85fe8bb7e1147f1483MD5220.500.12918/2110oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/21102021-07-27 19:22:16.265DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Política laborales empresariales y productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal BCP - Cusco 2015
title Política laborales empresariales y productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal BCP - Cusco 2015
spellingShingle Política laborales empresariales y productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal BCP - Cusco 2015
Carrillo Figueroa, Harum Valeri
Política laboral
Productividad
Capacitación
Programa de reconocimiento
Incentivos económicos
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
title_short Política laborales empresariales y productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal BCP - Cusco 2015
title_full Política laborales empresariales y productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal BCP - Cusco 2015
title_fullStr Política laborales empresariales y productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal BCP - Cusco 2015
title_full_unstemmed Política laborales empresariales y productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal BCP - Cusco 2015
title_sort Política laborales empresariales y productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal BCP - Cusco 2015
author Carrillo Figueroa, Harum Valeri
author_facet Carrillo Figueroa, Harum Valeri
Huillca Hinojosa Nadia Ruby
author_role author
author2 Huillca Hinojosa Nadia Ruby
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Batallanos Enciso, Ernets
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Figueroa, Harum Valeri
Huillca Hinojosa Nadia Ruby
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política laboral
Productividad
Capacitación
Programa de reconocimiento
Incentivos económicos
topic Política laboral
Productividad
Capacitación
Programa de reconocimiento
Incentivos económicos
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
description La presente investigación, tiene como objeto determinar qué tipo de influencia tiene las políticas laborales del Banco de Crédito del Perú en la productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal del Banco de Crédito del Perú – Cusco 2015. Como hipótesis se consideró: si las políticas laborales del banco de crédito del Perú en: capacitación, programas de reconocimiento e incentivos económicos influyen en la productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal del Banco de Crédito del Perú – Cusco 2015. Se utilizó el diseño de investigación no experimental, transeccional o trasversal y descriptivo, la muestra corresponde al tamaño del universo que son 31 promotores de servicios comerciales del Banco de Crédito del Perú por lo tanto se utilizó la técnica del censo. Las variables de estudio fueron, la política laboral empresarial del Banco de Crédito del Perú como variable dependiente, teniendo como componentes a la capacitación, programas de reconocimientos e incentivos económicos, y la productividad como variable independiente a la que se traduce en la eficiencia relacionada con el buen desempeño de los colaboradores. Entre los resultados más relevantes se considera que las políticas laborales establecidas en capacitación al desempeño destacado, programa de reconocimiento y los incentivos económicos por el Banco de Crédito del Perú casi nunca influyen en la productividad de los promotores de servicios comerciales, creando mucha insatisfacción laboral, desmotivación y bajo nivel productivo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170030
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2110
identifier_str_mv 253T20170030
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2110
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2110/1/253T20170030.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2110/2/253T20170030.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f671e15a90627ef143824991537bbe0a
6f6c882ac0daaf85fe8bb7e1147f1483
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881434965639168
score 13.941313
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).