Política laborales empresariales y productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal BCP - Cusco 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objeto determinar qué tipo de influencia tiene las políticas laborales del Banco de Crédito del Perú en la productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal del Banco de Crédito del Perú – Cusco 2015. Como hipótesis se consideró: s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Figueroa, Harum Valeri, Huillca Hinojosa Nadia Ruby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2110
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2110
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Política laboral
Productividad
Capacitación
Programa de reconocimiento
Incentivos económicos
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objeto determinar qué tipo de influencia tiene las políticas laborales del Banco de Crédito del Perú en la productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal del Banco de Crédito del Perú – Cusco 2015. Como hipótesis se consideró: si las políticas laborales del banco de crédito del Perú en: capacitación, programas de reconocimiento e incentivos económicos influyen en la productividad de los promotores de servicios comerciales, caso oficina principal del Banco de Crédito del Perú – Cusco 2015. Se utilizó el diseño de investigación no experimental, transeccional o trasversal y descriptivo, la muestra corresponde al tamaño del universo que son 31 promotores de servicios comerciales del Banco de Crédito del Perú por lo tanto se utilizó la técnica del censo. Las variables de estudio fueron, la política laboral empresarial del Banco de Crédito del Perú como variable dependiente, teniendo como componentes a la capacitación, programas de reconocimientos e incentivos económicos, y la productividad como variable independiente a la que se traduce en la eficiencia relacionada con el buen desempeño de los colaboradores. Entre los resultados más relevantes se considera que las políticas laborales establecidas en capacitación al desempeño destacado, programa de reconocimiento y los incentivos económicos por el Banco de Crédito del Perú casi nunca influyen en la productividad de los promotores de servicios comerciales, creando mucha insatisfacción laboral, desmotivación y bajo nivel productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).