La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana: 2006-2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada “La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana :2006-2019” es de nivel correlacional y constó del análisis de la balanza comercial y su relación con sus principales variables como el tipo de cambio real multilateral; el Producto Bruto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8676 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8676 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balanza comercial Tipo de cambio Real multilateral Producto bruto interno Socios comerciales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNS_b33fcbb50fc66722ed7fee30c5d9dcca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8676 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Acurio Canal, Leoncio RobertoHuañec Suyllo, Rosmery2024-03-11T21:59:07Z2024-03-11T21:59:07Z2023253T20230866http://hdl.handle.net/20.500.12918/8676La investigación titulada “La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana :2006-2019” es de nivel correlacional y constó del análisis de la balanza comercial y su relación con sus principales variables como el tipo de cambio real multilateral; el Producto Bruto Interno Nacional que mide el crecimiento económico del país y la participación de los principales socios comerciales los cuales fueron Estados Unidos y China, Suiza, Brasil, Chile y Japón. Los resultados precisan en el modelo general que las variables son significativas durante el periodo de 2006-2019, es decir, ante una variación del índice del tipo de cambio real multilateral, la balanza comercial se incrementa en 103.26 millones de dólares, y ante un incremento del producto bruto interno en un millón de dólares, la balanza comercial disminuye en un 0.13 millones de dólares y por último, un incremento de un millón de dólares en la participación de los principales socios comerciales, la balanza comercial se incrementa en 1.07 millones de dólares. Concluyendo que existe una relación significativa entre la balanza comercial y las variables: tipo de cambio real multilateral, producto bruto interno y socios comerciales siendo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Balanza comercialTipo de cambioReal multilateralProducto bruto internoSocios comercialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana: 2006-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía70169977https://orcid.org/0000-0002-2814-188X23873750http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Colque Cornejo, Victor AndresMendoza Abarca, Miguel AngelBarrientos Guzman, WilverAcurio Canal, Leoncio RobertoORIGINAL253T20230866_TC.pdfapplication/pdf2713421http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8676/1/253T20230866_TC.pdf1a8881d0beb922f74962bd5504170141MD5120.500.12918/8676oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86762024-03-11 17:12:29.27DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana: 2006-2019 |
| title |
La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana: 2006-2019 |
| spellingShingle |
La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana: 2006-2019 Huañec Suyllo, Rosmery Balanza comercial Tipo de cambio Real multilateral Producto bruto interno Socios comerciales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana: 2006-2019 |
| title_full |
La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana: 2006-2019 |
| title_fullStr |
La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana: 2006-2019 |
| title_full_unstemmed |
La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana: 2006-2019 |
| title_sort |
La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana: 2006-2019 |
| author |
Huañec Suyllo, Rosmery |
| author_facet |
Huañec Suyllo, Rosmery |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acurio Canal, Leoncio Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huañec Suyllo, Rosmery |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Balanza comercial Tipo de cambio Real multilateral Producto bruto interno Socios comerciales |
| topic |
Balanza comercial Tipo de cambio Real multilateral Producto bruto interno Socios comerciales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La investigación titulada “La competitividad en el periodo de expansión y desaceleración en la economía peruana :2006-2019” es de nivel correlacional y constó del análisis de la balanza comercial y su relación con sus principales variables como el tipo de cambio real multilateral; el Producto Bruto Interno Nacional que mide el crecimiento económico del país y la participación de los principales socios comerciales los cuales fueron Estados Unidos y China, Suiza, Brasil, Chile y Japón. Los resultados precisan en el modelo general que las variables son significativas durante el periodo de 2006-2019, es decir, ante una variación del índice del tipo de cambio real multilateral, la balanza comercial se incrementa en 103.26 millones de dólares, y ante un incremento del producto bruto interno en un millón de dólares, la balanza comercial disminuye en un 0.13 millones de dólares y por último, un incremento de un millón de dólares en la participación de los principales socios comerciales, la balanza comercial se incrementa en 1.07 millones de dólares. Concluyendo que existe una relación significativa entre la balanza comercial y las variables: tipo de cambio real multilateral, producto bruto interno y socios comerciales siendo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-11T21:59:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-11T21:59:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230866 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8676 |
| identifier_str_mv |
253T20230866 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8676 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8676/1/253T20230866_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a8881d0beb922f74962bd5504170141 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1794249350024527872 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).