La calidad estética de la imagen urbana en el distrito de Machupicchu

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis de investigación es identificar el estado actual de la calidad estética de la imagen urbana en el distrito de Machupicchu, para percibir mejor el estado estético de la imagen urbana, a partir de las categorías visuales estéticas. Esta investigación utiliza el modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Gallegos, Yobana, Perez Quispe, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8531
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paisaje urbano
Imagen urbana
Calidad
Estética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis de investigación es identificar el estado actual de la calidad estética de la imagen urbana en el distrito de Machupicchu, para percibir mejor el estado estético de la imagen urbana, a partir de las categorías visuales estéticas. Esta investigación utiliza el modelo teórico del estado estético, como una herramienta para identificar el estado actual de la calidad estética de la imagen urbana, donde, se evaluara la producción material de un lugar urbano, utilizando las categorías visuales: cantidad, tamaño, posición y aspecto que componen la imagen urbana, y que será orientada hacia la capacidad de aproximarnos a la realidad por medio de la percepción visual desde un enfoque estético. En este sentido, son múltiples los beneficios que obtendremos de los resultados, al analizar la calidad estética de la imagen urbana, permitirá plantear estrategias, normas específicas que regulen aspectos del diseño arquitectónico y urbano, en función de la estética de la imagen urbana por medio de las categorías visuales, para obtener un mayor grado de satisfacción y preferencia por parte de los habitantes y/o visitantes. Además, complementar y mejorar el diagnóstico en el plan específico, para renovar y/o reforzar el potencial de los espacios urbanos diseñados, con el fin de alargar el disfrute y satisfacción de la composición arquitectónica que ofrece el paisaje urbano, y también, permitirá identificar los espacios urbanos de mayor y menor vulnerabilidad estética respecto a su imagen urbana las cuales necesiten intervención inmediata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).