Análisis de la incidencia de las capacidades productivas de los productores de maíz blanco gigante en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – Cusco: periodo 2015-2017
Descripción del Articulo
El propósito del estudio es analizar la incidencia de las capacidades productivas (capital humano, capital social) de los productores de Maíz Blanco Gigante (MBG) en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – cusco periodo 2015-2017. Para lo cual se ha realizado visitas de campo y se ha ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3540 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3540 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Incidencia Capacidades productivas Maíz blanco gigante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El propósito del estudio es analizar la incidencia de las capacidades productivas (capital humano, capital social) de los productores de Maíz Blanco Gigante (MBG) en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – cusco periodo 2015-2017. Para lo cual se ha realizado visitas de campo y se ha aplicado una encuesta a 127 productores de MBG. Para luego procesar la data obtenida en el paquete estadístico SPSS STATIC 21 y MINITAB para su análisis y estudio respectivo, hasta arribar a las conclusiones de cada una de las variables propuestas en el presente trabajo. Dentro de lo más resaltante se puede señalar que la experiencia de los productores, su participación en una organización y la utilización de un equipo de siembra moderno, guardan relación con la productividad del cultivo de MBG. Finalmente que, dentro de la teoría del capital humano se presenta al desarrollo de capacidades productivas como recurso aditivo y acumulativo, siendo un elemento que se posesiona detrás del crecimiento económico local y regional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).