Talleres de danza folklórica para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi - 2020

Descripción del Articulo

La tesis denominada “Talleres de danzas folklórica para el desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi- 2020”; Está orientado al empleo de la danza folklórica como una estrategia pedagógica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Huisa, Desve, Roque Quispe, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6142
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza folklórica
Desarrollo de motricidad
Capacidad coordinativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_af0c1074347d89cc1a78f2432d6ae982
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6142
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Chile Letona, LeonardoLuna Huisa, DesveRoque Quispe, Maritza2021-12-20T22:08:13Z2021-12-20T22:08:13Z2021253T20210321http://hdl.handle.net/20.500.12918/6142La tesis denominada “Talleres de danzas folklórica para el desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi- 2020”; Está orientado al empleo de la danza folklórica como una estrategia pedagógica en el desarrollo motor de los estudiantes del segundo grado, en específico en estudiantes de 7 años de edad, con el fin de integrar y ayudar a mejorar las distintas capacidades coordinativas motoras y cognitivas. Esta investigación permite que la de danza folklórica sea un recurso didáctica para ayudar en el desarrollo de las capacidades físicas y coordinativas, por ende la mejora y afirmación de la motricidad gruesa, donde se tiene que hacer un estudio detallado de sus raíces culturales, denominación, origen, significado en las corografías y presentarla en forma más sencilla y didáctica, utilizando diversos metodologías y estrategias de acuerdo a sus necesidades del estudiante, para que sean capaces de interpretar sin esfuerzo y con alegría. de esta manera que ellos sean los fieles conservadores de nuestras tradiciones culturales y disfruten de las actividades de ritmo y expresión.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Danza folklóricaDesarrollo de motricidadCapacidad coordinativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Talleres de danza folklórica para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Educación FísicaLicenciado en Educación especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Educación FísicaEducación Primaria4619477170523866https://orcid.org/0000-0001-6969-212X24004691http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121386112016Gonzales Surco, Felix GonzaloCornejo Vergara, GregorioQuispe Ccama, PepeORIGINAL253T20210321_TC.pdfapplication/pdf3624540http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6142/1/253T20210321_TC.pdfb7cdd21b26402980b36c1e2fd8a48089MD5120.500.12918/6142oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61422021-12-20 17:14:37.873DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Talleres de danza folklórica para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi - 2020
title Talleres de danza folklórica para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi - 2020
spellingShingle Talleres de danza folklórica para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi - 2020
Luna Huisa, Desve
Danza folklórica
Desarrollo de motricidad
Capacidad coordinativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Talleres de danza folklórica para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi - 2020
title_full Talleres de danza folklórica para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi - 2020
title_fullStr Talleres de danza folklórica para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi - 2020
title_full_unstemmed Talleres de danza folklórica para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi - 2020
title_sort Talleres de danza folklórica para desarrollar la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi - 2020
author Luna Huisa, Desve
author_facet Luna Huisa, Desve
Roque Quispe, Maritza
author_role author
author2 Roque Quispe, Maritza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chile Letona, Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Huisa, Desve
Roque Quispe, Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Danza folklórica
Desarrollo de motricidad
Capacidad coordinativa
topic Danza folklórica
Desarrollo de motricidad
Capacidad coordinativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis denominada “Talleres de danzas folklórica para el desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa Cesar Vallejo – Oropesa – Quispicanchi- 2020”; Está orientado al empleo de la danza folklórica como una estrategia pedagógica en el desarrollo motor de los estudiantes del segundo grado, en específico en estudiantes de 7 años de edad, con el fin de integrar y ayudar a mejorar las distintas capacidades coordinativas motoras y cognitivas. Esta investigación permite que la de danza folklórica sea un recurso didáctica para ayudar en el desarrollo de las capacidades físicas y coordinativas, por ende la mejora y afirmación de la motricidad gruesa, donde se tiene que hacer un estudio detallado de sus raíces culturales, denominación, origen, significado en las corografías y presentarla en forma más sencilla y didáctica, utilizando diversos metodologías y estrategias de acuerdo a sus necesidades del estudiante, para que sean capaces de interpretar sin esfuerzo y con alegría. de esta manera que ellos sean los fieles conservadores de nuestras tradiciones culturales y disfruten de las actividades de ritmo y expresión.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:08:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:08:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210321
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6142
identifier_str_mv 253T20210321
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6142
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6142/1/253T20210321_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b7cdd21b26402980b36c1e2fd8a48089
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881433253314560
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).