Análisis socioeconómico de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención

Descripción del Articulo

La presente investigación “ANALISIS SOCIOECONOMICO DE LOS DEMANDANTES DE CRÉDITO AGRÍCOLA EN DISTRITO DE OCOBAMBA – LA CONVENCIÓN”, se desarrolló en el distrito de Ocobamba en los sectores San Lorenzo, Kelkaybamba y Versalles, provincia La Convención, del 01de marzo al 30 de mayo del 2017. Los objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ucharo, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4443
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito agrícola
Agricultura comercial
Crédito rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_ad37f99481899849e8ae00420f26a0c3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4443
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Pacheco Farfán, Doris FlorMendoza Ucharo, Alex2019-09-13T19:45:20Z2019-09-13T19:45:20Z2019253T20190476TA/006/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4443La presente investigación “ANALISIS SOCIOECONOMICO DE LOS DEMANDANTES DE CRÉDITO AGRÍCOLA EN DISTRITO DE OCOBAMBA – LA CONVENCIÓN”, se desarrolló en el distrito de Ocobamba en los sectores San Lorenzo, Kelkaybamba y Versalles, provincia La Convención, del 01de marzo al 30 de mayo del 2017. Los objetivos especificos fueron: efectuar análisis descriptivo de la situación socioeconómica de los productores, determinar los factores sociales y económicos que influyen en las decisiones de los productores agropecuarios de optar o no por un crédito y evaluar cuál de estos factores, son más influyentes sobre la demanda de crédito agrícola, en el problema objeto de estudio ¿cuál es el comportamiento de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención? El tipo de investigacion fue descriptivo. Los resultados muestran que, las edades que predominan son de 37 a 44 en San Lorenzo (33.3 %), Kelkaybamba (34.8%) y Versalles (29.4 %). El género masculino representa en San Lorenzo (76.2%), Kelkaybamba (73.9%), Versalles (76.5 %), el nivel de educacion en San Lorenzo el 33.3 % cuenta con secundaria incompleta y completa, en Kelkaybamba 39.1 % secundaria incompleta y el 47.1 % tiene primaria completa en Versalles. El tipo de material que predomina en la vivienda es adobe con 90.5%, 82.6% y 70.6 % en San Lorenzo, Kelkaybamba y Versalles respectivamente. en tanto el tipo de servicio que predomina es el uso de letrina con 85.37%, 87.0% y 88.2% en los tres sectores. Con relación al seguro de salud el 61.7 % no cuenta con este servicio. En cuanto al aspecto económico el 42.9 % de los productores de San Lorenzo cuentan con áreas de 6 ha a más, Kelkaybamba y Versalles el 40.6 % y 31.3 % de 3 a 6 ha respectivamente; por otro lado, el 67.2 % cuenta con áreas de 2 a 4 ha. El 44.3% y 36.1 % se dedican comercio, comercio y pecuario, el 44.4% de productores de San Lorenzo obtuvo credito de Credinka, Kelkaybamba 44.4 % de caja Cusco y 36.4 5% de Quillacoop agricultores de Versalles. los factores socioeconómicos en el credito son: El nivel de educacion secundaria incompleta (33.3 %) en San Lorenzo, y 39.1 % en Kelkaybamba y el sector de menor nivel de educacion es Versalles con primaria completa con 47.1%. La tenencia de la tierra 42.6% y 57.4 % certificado de posesión. Comercialización de otros productos como palillo (16.4 %) en San Lorenzo, palto (18.0 %) en Kelkaybamba y plátano (21.3 %) en Versalles, plátano (36.1 %) en Kelkaybamba y en San Lorenzo el 16.4 %).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCrédito agrícolaAgricultura comercialCrédito ruralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis socioeconómico de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical42476113https://orcid.org/0000-0002-3709-727823872782http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20190476_TC.pdfapplication/pdf1152120http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4443/1/253T20190476_TC.pdf92e8346b7178cabcb852c3132f1a0077MD51TEXT253T20190476_TC.pdf.txt253T20190476_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain101299http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4443/2/253T20190476_TC.pdf.txt2d5c1cfe345311587d40525f68904738MD5220.500.12918/4443oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44432022-05-02 18:25:25.119DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis socioeconómico de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención
title Análisis socioeconómico de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención
spellingShingle Análisis socioeconómico de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención
Mendoza Ucharo, Alex
Crédito agrícola
Agricultura comercial
Crédito rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis socioeconómico de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención
title_full Análisis socioeconómico de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención
title_fullStr Análisis socioeconómico de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención
title_full_unstemmed Análisis socioeconómico de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención
title_sort Análisis socioeconómico de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención
author Mendoza Ucharo, Alex
author_facet Mendoza Ucharo, Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Farfán, Doris Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Ucharo, Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crédito agrícola
Agricultura comercial
Crédito rural
topic Crédito agrícola
Agricultura comercial
Crédito rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación “ANALISIS SOCIOECONOMICO DE LOS DEMANDANTES DE CRÉDITO AGRÍCOLA EN DISTRITO DE OCOBAMBA – LA CONVENCIÓN”, se desarrolló en el distrito de Ocobamba en los sectores San Lorenzo, Kelkaybamba y Versalles, provincia La Convención, del 01de marzo al 30 de mayo del 2017. Los objetivos especificos fueron: efectuar análisis descriptivo de la situación socioeconómica de los productores, determinar los factores sociales y económicos que influyen en las decisiones de los productores agropecuarios de optar o no por un crédito y evaluar cuál de estos factores, son más influyentes sobre la demanda de crédito agrícola, en el problema objeto de estudio ¿cuál es el comportamiento de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención? El tipo de investigacion fue descriptivo. Los resultados muestran que, las edades que predominan son de 37 a 44 en San Lorenzo (33.3 %), Kelkaybamba (34.8%) y Versalles (29.4 %). El género masculino representa en San Lorenzo (76.2%), Kelkaybamba (73.9%), Versalles (76.5 %), el nivel de educacion en San Lorenzo el 33.3 % cuenta con secundaria incompleta y completa, en Kelkaybamba 39.1 % secundaria incompleta y el 47.1 % tiene primaria completa en Versalles. El tipo de material que predomina en la vivienda es adobe con 90.5%, 82.6% y 70.6 % en San Lorenzo, Kelkaybamba y Versalles respectivamente. en tanto el tipo de servicio que predomina es el uso de letrina con 85.37%, 87.0% y 88.2% en los tres sectores. Con relación al seguro de salud el 61.7 % no cuenta con este servicio. En cuanto al aspecto económico el 42.9 % de los productores de San Lorenzo cuentan con áreas de 6 ha a más, Kelkaybamba y Versalles el 40.6 % y 31.3 % de 3 a 6 ha respectivamente; por otro lado, el 67.2 % cuenta con áreas de 2 a 4 ha. El 44.3% y 36.1 % se dedican comercio, comercio y pecuario, el 44.4% de productores de San Lorenzo obtuvo credito de Credinka, Kelkaybamba 44.4 % de caja Cusco y 36.4 5% de Quillacoop agricultores de Versalles. los factores socioeconómicos en el credito son: El nivel de educacion secundaria incompleta (33.3 %) en San Lorenzo, y 39.1 % en Kelkaybamba y el sector de menor nivel de educacion es Versalles con primaria completa con 47.1%. La tenencia de la tierra 42.6% y 57.4 % certificado de posesión. Comercialización de otros productos como palillo (16.4 %) en San Lorenzo, palto (18.0 %) en Kelkaybamba y plátano (21.3 %) en Versalles, plátano (36.1 %) en Kelkaybamba y en San Lorenzo el 16.4 %).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-13T19:45:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-13T19:45:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190476
TA/006/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4443
identifier_str_mv 253T20190476
TA/006/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4443
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4443/1/253T20190476_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4443/2/253T20190476_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 92e8346b7178cabcb852c3132f1a0077
2d5c1cfe345311587d40525f68904738
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881468658483200
score 13.846826
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).