Análisis socioeconómico de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención

Descripción del Articulo

La presente investigación “ANALISIS SOCIOECONOMICO DE LOS DEMANDANTES DE CRÉDITO AGRÍCOLA EN DISTRITO DE OCOBAMBA – LA CONVENCIÓN”, se desarrolló en el distrito de Ocobamba en los sectores San Lorenzo, Kelkaybamba y Versalles, provincia La Convención, del 01de marzo al 30 de mayo del 2017. Los objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ucharo, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4443
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito agrícola
Agricultura comercial
Crédito rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “ANALISIS SOCIOECONOMICO DE LOS DEMANDANTES DE CRÉDITO AGRÍCOLA EN DISTRITO DE OCOBAMBA – LA CONVENCIÓN”, se desarrolló en el distrito de Ocobamba en los sectores San Lorenzo, Kelkaybamba y Versalles, provincia La Convención, del 01de marzo al 30 de mayo del 2017. Los objetivos especificos fueron: efectuar análisis descriptivo de la situación socioeconómica de los productores, determinar los factores sociales y económicos que influyen en las decisiones de los productores agropecuarios de optar o no por un crédito y evaluar cuál de estos factores, son más influyentes sobre la demanda de crédito agrícola, en el problema objeto de estudio ¿cuál es el comportamiento de los demandantes de crédito agrícola en distrito de Ocobamba – La Convención? El tipo de investigacion fue descriptivo. Los resultados muestran que, las edades que predominan son de 37 a 44 en San Lorenzo (33.3 %), Kelkaybamba (34.8%) y Versalles (29.4 %). El género masculino representa en San Lorenzo (76.2%), Kelkaybamba (73.9%), Versalles (76.5 %), el nivel de educacion en San Lorenzo el 33.3 % cuenta con secundaria incompleta y completa, en Kelkaybamba 39.1 % secundaria incompleta y el 47.1 % tiene primaria completa en Versalles. El tipo de material que predomina en la vivienda es adobe con 90.5%, 82.6% y 70.6 % en San Lorenzo, Kelkaybamba y Versalles respectivamente. en tanto el tipo de servicio que predomina es el uso de letrina con 85.37%, 87.0% y 88.2% en los tres sectores. Con relación al seguro de salud el 61.7 % no cuenta con este servicio. En cuanto al aspecto económico el 42.9 % de los productores de San Lorenzo cuentan con áreas de 6 ha a más, Kelkaybamba y Versalles el 40.6 % y 31.3 % de 3 a 6 ha respectivamente; por otro lado, el 67.2 % cuenta con áreas de 2 a 4 ha. El 44.3% y 36.1 % se dedican comercio, comercio y pecuario, el 44.4% de productores de San Lorenzo obtuvo credito de Credinka, Kelkaybamba 44.4 % de caja Cusco y 36.4 5% de Quillacoop agricultores de Versalles. los factores socioeconómicos en el credito son: El nivel de educacion secundaria incompleta (33.3 %) en San Lorenzo, y 39.1 % en Kelkaybamba y el sector de menor nivel de educacion es Versalles con primaria completa con 47.1%. La tenencia de la tierra 42.6% y 57.4 % certificado de posesión. Comercialización de otros productos como palillo (16.4 %) en San Lorenzo, palto (18.0 %) en Kelkaybamba y plátano (21.3 %) en Versalles, plátano (36.1 %) en Kelkaybamba y en San Lorenzo el 16.4 %).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).