Diseño de procedimientos de control interno para mejorar la gestión operativa del seguro integral de salud operado por el Hospital Regional Cusco – periodo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO PARA MEJORAR LA GESTIÓN OPERATIVA DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD OPERADO POR EL HOSPITAL REGIONAL CUSCO – PERIODO 2017” tiene como propósito diseñar e implementar procedimientos de control interno que permitan me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Umeres, Madeleyne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4454
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4454
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Control Interno
Gestión Operativa
COSO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id RUNS_ace91ff523411839884e4b2b4592cfe2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4454
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Vargas Elguera, AtilioLima Umeres, Madeleyne2019-09-13T19:45:21Z2019-09-13T19:45:21Z2019253T20191098M-15/003/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4454El presente trabajo de investigación titulado DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO PARA MEJORAR LA GESTIÓN OPERATIVA DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD OPERADO POR EL HOSPITAL REGIONAL CUSCO – PERIODO 2017” tiene como propósito diseñar e implementar procedimientos de control interno que permitan mejorar la gestión del seguro integral de salud prestado por el Hospital Regional del Cusco. La hipótesis está referida a que un diseño adecuado y la implementación de procedimientos adecuados de control interno permitirán mejorar la gestión del seguro integral de salud en el Hospital Regional del Cusco. El tipo de investigación es aplicativa o tecnológica. El nivel de la investigación es descriptivo. El diseño es no experimental. El presente trabajo de investigación se ha dividido en seis capítulos, en el Capítulo I, se desarrolla lo relacionado al planteamiento del problema, formulación del problema, justificación de la investigación, objetivó de la investigación; en el Capítulo II, se desarrolla el fundamento teórico científico, conceptos básicos y antecedentes de la investigación; en el Capítulo III se desarrolla el Marco Metodológico, hipótesis; en el Capítulo IV se desarrolla la metodología de la investigación, tipo de investigación, diseño, población y muestra, técnicas e instrumento; el capítulo V se muestra los resultados y su discusión, el análisis estadístico, presentación de resultados, comprobación de la hipótesis y la discusión de resultados; finalmente VI se desarrolla la propuesta de Control Interno. De la investigación se concluye en la necesidad de proponer el control interno para que la gestión del programa del SIS pueda estar debidamente organizado transversalmente en cada uno de sus procesos por mecanismos de control interno, para que le otorguen a los responsables de la administración del SIS un desarrollo funcional adecuado, de esta manera todos sus actos sean transparentes, razonablemente confiables, cautelados adecuadamente el uso de los medios y recursos de los bienes del Estado del Hospital Regional al momento de la operacionalización del programa del SIS en favor de los pacientes Se estableció recomendaciones a la Dirección Regional de Salud para mejorar la gestión del programa Sistema Integral de Salud a cargo del Hospital Regional Cusco, a través de procedimientos de control interno, manuales de organización y funciones y diagramas de flujos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACControl InternoGestión OperativaCOSOhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Diseño de procedimientos de control interno para mejorar la gestión operativa del seguro integral de salud operado por el Hospital Regional Cusco – periodo 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Contabilidad mención Auditoríahttps://orcid.org/0000-0002-4185-377723877883http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017ORIGINAL253T20191098.pdfapplication/pdf40110http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4454/1/253T20191098.pdf47304b1c92124e23ac4bf60d9e7ab778MD51TEXT253T20191098.pdf.txt253T20191098.pdf.txtExtracted texttext/plain3083http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4454/2/253T20191098.pdf.txta57dee4e726a168fd1b9f5280e0718f7MD5220.500.12918/4454oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44542022-05-02 18:25:36.574DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de procedimientos de control interno para mejorar la gestión operativa del seguro integral de salud operado por el Hospital Regional Cusco – periodo 2017
title Diseño de procedimientos de control interno para mejorar la gestión operativa del seguro integral de salud operado por el Hospital Regional Cusco – periodo 2017
spellingShingle Diseño de procedimientos de control interno para mejorar la gestión operativa del seguro integral de salud operado por el Hospital Regional Cusco – periodo 2017
Lima Umeres, Madeleyne
Control Interno
Gestión Operativa
COSO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Diseño de procedimientos de control interno para mejorar la gestión operativa del seguro integral de salud operado por el Hospital Regional Cusco – periodo 2017
title_full Diseño de procedimientos de control interno para mejorar la gestión operativa del seguro integral de salud operado por el Hospital Regional Cusco – periodo 2017
title_fullStr Diseño de procedimientos de control interno para mejorar la gestión operativa del seguro integral de salud operado por el Hospital Regional Cusco – periodo 2017
title_full_unstemmed Diseño de procedimientos de control interno para mejorar la gestión operativa del seguro integral de salud operado por el Hospital Regional Cusco – periodo 2017
title_sort Diseño de procedimientos de control interno para mejorar la gestión operativa del seguro integral de salud operado por el Hospital Regional Cusco – periodo 2017
author Lima Umeres, Madeleyne
author_facet Lima Umeres, Madeleyne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Elguera, Atilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Lima Umeres, Madeleyne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control Interno
Gestión Operativa
COSO
topic Control Interno
Gestión Operativa
COSO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El presente trabajo de investigación titulado DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO PARA MEJORAR LA GESTIÓN OPERATIVA DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD OPERADO POR EL HOSPITAL REGIONAL CUSCO – PERIODO 2017” tiene como propósito diseñar e implementar procedimientos de control interno que permitan mejorar la gestión del seguro integral de salud prestado por el Hospital Regional del Cusco. La hipótesis está referida a que un diseño adecuado y la implementación de procedimientos adecuados de control interno permitirán mejorar la gestión del seguro integral de salud en el Hospital Regional del Cusco. El tipo de investigación es aplicativa o tecnológica. El nivel de la investigación es descriptivo. El diseño es no experimental. El presente trabajo de investigación se ha dividido en seis capítulos, en el Capítulo I, se desarrolla lo relacionado al planteamiento del problema, formulación del problema, justificación de la investigación, objetivó de la investigación; en el Capítulo II, se desarrolla el fundamento teórico científico, conceptos básicos y antecedentes de la investigación; en el Capítulo III se desarrolla el Marco Metodológico, hipótesis; en el Capítulo IV se desarrolla la metodología de la investigación, tipo de investigación, diseño, población y muestra, técnicas e instrumento; el capítulo V se muestra los resultados y su discusión, el análisis estadístico, presentación de resultados, comprobación de la hipótesis y la discusión de resultados; finalmente VI se desarrolla la propuesta de Control Interno. De la investigación se concluye en la necesidad de proponer el control interno para que la gestión del programa del SIS pueda estar debidamente organizado transversalmente en cada uno de sus procesos por mecanismos de control interno, para que le otorguen a los responsables de la administración del SIS un desarrollo funcional adecuado, de esta manera todos sus actos sean transparentes, razonablemente confiables, cautelados adecuadamente el uso de los medios y recursos de los bienes del Estado del Hospital Regional al momento de la operacionalización del programa del SIS en favor de los pacientes Se estableció recomendaciones a la Dirección Regional de Salud para mejorar la gestión del programa Sistema Integral de Salud a cargo del Hospital Regional Cusco, a través de procedimientos de control interno, manuales de organización y funciones y diagramas de flujos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-13T19:45:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-13T19:45:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191098
M-15/003/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4454
identifier_str_mv 253T20191098
M-15/003/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4454/1/253T20191098.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4454/2/253T20191098.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 47304b1c92124e23ac4bf60d9e7ab778
a57dee4e726a168fd1b9f5280e0718f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881457154555904
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).