Estudio comparativo de la resistencia a la compresión empleando briquetas cilíndricas de 15cm x 30cm y cúbicas de 15cm y 20cm de arista, para concretos f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 elaborados con agregado grueso de la cantera de Vicho y agregado fino de la cantera de Cunyac, Cusco - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en la comparación de la resistencia a compresión, de briquetas cilíndricas y cúbicas, para resistencias de f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 las cuales fueron elaboradas y ensayadas en laboratorio, siguiendo estrictamente la norma peruana para briquetas cilíndricas, la nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Nina, Carlos Saul, Vera Ccasa, Guido Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6662
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Briquetas cilíndricas
Agregado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_ab3c7c266b645fef744b02ec0152ea87
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6662
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Solis Tito, Jose CarlosTorres Nina, Carlos SaulVera Ccasa, Guido Alex2022-08-22T04:13:40Z2022-08-22T04:13:40Z2022253T20220202http://hdl.handle.net/20.500.12918/6662La presente investigación se basa en la comparación de la resistencia a compresión, de briquetas cilíndricas y cúbicas, para resistencias de f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 las cuales fueron elaboradas y ensayadas en laboratorio, siguiendo estrictamente la norma peruana para briquetas cilíndricas, la norma chilena y europea para briquetas cubicas. Se consideró como factores importantes, las características y propiedades del agregado que se empleó en el diseño, forma de las briquetas, la resistencia que se obtiene en los ensayos a compresión. Teniendo como factores influyentes el tiempo y tipo de curado. En los ensayos de resistencia a compresión se obtuvo, que el promedio de las resistencias de briquetas cubicas son mayores en comparación al promedio de las briquetas cilíndricas. Al realizar el análisis de datos se observó que las briquetas cubicas presentan una menor desviación estándar en sus resultados. Al realizar las comparaciones de nuestros resultados con la norma chilena y europea, notamos que la Norma de Chile (Nch170.Of85) y su tabla de transformaciones para briquetas cubicas de 20cm. es la que mejor se asemeja a los resultados obtenidos en esta investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Briquetas cilíndricasAgregadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Estudio comparativo de la resistencia a la compresión empleando briquetas cilíndricas de 15cm x 30cm y cúbicas de 15cm y 20cm de arista, para concretos f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 elaborados con agregado grueso de la cantera de Vicho y agregado fino de la cantera de Cunyac, Cusco - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7289447847330751https://orcid.org/0000-0002-1437-733043491953http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cruz Tello, Jorge IvanArrangoitia Valdivia, Victor ManuelNieto Palomino, Luz MarleneORIGINAL253T20220202_TC.pdfapplication/pdf5805850http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6662/1/253T20220202_TC.pdfba5b06776c65c718570508379656a1cfMD5120.500.12918/6662oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66622022-08-21 23:29:02.55DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio comparativo de la resistencia a la compresión empleando briquetas cilíndricas de 15cm x 30cm y cúbicas de 15cm y 20cm de arista, para concretos f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 elaborados con agregado grueso de la cantera de Vicho y agregado fino de la cantera de Cunyac, Cusco - 2019
title Estudio comparativo de la resistencia a la compresión empleando briquetas cilíndricas de 15cm x 30cm y cúbicas de 15cm y 20cm de arista, para concretos f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 elaborados con agregado grueso de la cantera de Vicho y agregado fino de la cantera de Cunyac, Cusco - 2019
spellingShingle Estudio comparativo de la resistencia a la compresión empleando briquetas cilíndricas de 15cm x 30cm y cúbicas de 15cm y 20cm de arista, para concretos f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 elaborados con agregado grueso de la cantera de Vicho y agregado fino de la cantera de Cunyac, Cusco - 2019
Torres Nina, Carlos Saul
Briquetas cilíndricas
Agregado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Estudio comparativo de la resistencia a la compresión empleando briquetas cilíndricas de 15cm x 30cm y cúbicas de 15cm y 20cm de arista, para concretos f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 elaborados con agregado grueso de la cantera de Vicho y agregado fino de la cantera de Cunyac, Cusco - 2019
title_full Estudio comparativo de la resistencia a la compresión empleando briquetas cilíndricas de 15cm x 30cm y cúbicas de 15cm y 20cm de arista, para concretos f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 elaborados con agregado grueso de la cantera de Vicho y agregado fino de la cantera de Cunyac, Cusco - 2019
title_fullStr Estudio comparativo de la resistencia a la compresión empleando briquetas cilíndricas de 15cm x 30cm y cúbicas de 15cm y 20cm de arista, para concretos f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 elaborados con agregado grueso de la cantera de Vicho y agregado fino de la cantera de Cunyac, Cusco - 2019
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la resistencia a la compresión empleando briquetas cilíndricas de 15cm x 30cm y cúbicas de 15cm y 20cm de arista, para concretos f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 elaborados con agregado grueso de la cantera de Vicho y agregado fino de la cantera de Cunyac, Cusco - 2019
title_sort Estudio comparativo de la resistencia a la compresión empleando briquetas cilíndricas de 15cm x 30cm y cúbicas de 15cm y 20cm de arista, para concretos f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 elaborados con agregado grueso de la cantera de Vicho y agregado fino de la cantera de Cunyac, Cusco - 2019
author Torres Nina, Carlos Saul
author_facet Torres Nina, Carlos Saul
Vera Ccasa, Guido Alex
author_role author
author2 Vera Ccasa, Guido Alex
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solis Tito, Jose Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Nina, Carlos Saul
Vera Ccasa, Guido Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Briquetas cilíndricas
Agregado
topic Briquetas cilíndricas
Agregado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La presente investigación se basa en la comparación de la resistencia a compresión, de briquetas cilíndricas y cúbicas, para resistencias de f’c= 210, 280 y 350 kg/cm2 las cuales fueron elaboradas y ensayadas en laboratorio, siguiendo estrictamente la norma peruana para briquetas cilíndricas, la norma chilena y europea para briquetas cubicas. Se consideró como factores importantes, las características y propiedades del agregado que se empleó en el diseño, forma de las briquetas, la resistencia que se obtiene en los ensayos a compresión. Teniendo como factores influyentes el tiempo y tipo de curado. En los ensayos de resistencia a compresión se obtuvo, que el promedio de las resistencias de briquetas cubicas son mayores en comparación al promedio de las briquetas cilíndricas. Al realizar el análisis de datos se observó que las briquetas cubicas presentan una menor desviación estándar en sus resultados. Al realizar las comparaciones de nuestros resultados con la norma chilena y europea, notamos que la Norma de Chile (Nch170.Of85) y su tabla de transformaciones para briquetas cubicas de 20cm. es la que mejor se asemeja a los resultados obtenidos en esta investigación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220202
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6662
identifier_str_mv 253T20220202
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6662
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6662/1/253T20220202_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ba5b06776c65c718570508379656a1cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435663990784
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).