Rendimiento productivo de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) a 3310 msnm.

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue determinar el rendimiento productivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en condiciones de altura. Se realizó en la hacienda Sullupucyo Zurite Anta, donde se evaluaron seis variedades de alfalfa de dormancia 4-8, en tres edades de corte (30, 45 y 60 días) en época lluviosa, ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpayunca Zereceda, Ruth Fely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8643
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfalfa
Proteina
Fibra
Materia seca
Dormancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id RUNS_a92ce793ca6e3d160ff8c8988eecb890
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8643
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Moscoso Muñoz, Juan ElmerChino Velasquez, Liz BeatrizHuallpayunca Zereceda, Ruth Fely2024-03-11T21:58:52Z2024-03-11T21:58:52Z2024253T20240230http://hdl.handle.net/20.500.12918/8643El objetivo de estudio fue determinar el rendimiento productivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en condiciones de altura. Se realizó en la hacienda Sullupucyo Zurite Anta, donde se evaluaron seis variedades de alfalfa de dormancia 4-8, en tres edades de corte (30, 45 y 60 días) en época lluviosa, haciendo un total de 18 tratamientos, en un experimento factorial bajo un diseño de bloques completo al azar. Se determinó el rendimiento forrajero (kg MS/Ha), relación hoja: tallo y el valor nutricional en cada una de las variedades (proteína cruda, grasa, fibra cruda, fibra detergente neutro, fibra detergente ácido). Las variedades con mayor contenido de rendimiento de materia seca (MS) en kg/MS/corte fueron Alabama 350 (5867.90), W-350 (5516.84), Aragón (20439.6) e Icon (19042.9); sin embargo, en cuanto al porcentaje la variedad con mayor contenido de MS es Vulcan (20.58%), Icon (20.40%), Thalia (19.90%), Aragon (19.62%) y W-350 (18.90%) el mayor contenido de materia seca se dio a los 60 días con 24.04%. El contenido de proteína fue mayor a los 45 días con 20.46%, y las variedades con mayor contenido de proteína fueron Alabama 350 (19.99%), W-350 (19.93%), Aragón (19.40%), Thalía (19.07%) Icon (18.79%). El contenido de fibra fue de 22.74% a 29.38% para los 60 días siendo mayor en la variedad Vulcan. El mayor contenido de proteína en hoja fue a los 45 días con 27.07% en la variedad W-350, en tallo fue mayor con la menor edad de corte siendo la variedad W-350 la que tuvo mayor contenido con 17.45%application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AlfalfaProteinaFibraMateria secaDormanciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Rendimiento productivo de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) a 3310 msnm.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia75323868https://orcid.org/0000-0001-5884-9718https://orcid.org/0000-0002-6322-73712394069271732710http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Ampuero casquino, Lucio EnriqueLopez Durand, VictorCamero De La Cuba, JesusEstrada Zuñiga, Andres CorsinoTupayachi Solorzano, GardeniaORIGINAL253T20240230_TC.pdfapplication/pdf4299817http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8643/1/253T20240230_TC.pdf8d2f8a7c17e4f5b85cde8f58256ea82aMD5120.500.12918/8643oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86432024-03-11 17:12:31.82DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rendimiento productivo de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) a 3310 msnm.
title Rendimiento productivo de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) a 3310 msnm.
spellingShingle Rendimiento productivo de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) a 3310 msnm.
Huallpayunca Zereceda, Ruth Fely
Alfalfa
Proteina
Fibra
Materia seca
Dormancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Rendimiento productivo de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) a 3310 msnm.
title_full Rendimiento productivo de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) a 3310 msnm.
title_fullStr Rendimiento productivo de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) a 3310 msnm.
title_full_unstemmed Rendimiento productivo de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) a 3310 msnm.
title_sort Rendimiento productivo de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) a 3310 msnm.
author Huallpayunca Zereceda, Ruth Fely
author_facet Huallpayunca Zereceda, Ruth Fely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Muñoz, Juan Elmer
Chino Velasquez, Liz Beatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Huallpayunca Zereceda, Ruth Fely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alfalfa
Proteina
Fibra
Materia seca
Dormancia
topic Alfalfa
Proteina
Fibra
Materia seca
Dormancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description El objetivo de estudio fue determinar el rendimiento productivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en condiciones de altura. Se realizó en la hacienda Sullupucyo Zurite Anta, donde se evaluaron seis variedades de alfalfa de dormancia 4-8, en tres edades de corte (30, 45 y 60 días) en época lluviosa, haciendo un total de 18 tratamientos, en un experimento factorial bajo un diseño de bloques completo al azar. Se determinó el rendimiento forrajero (kg MS/Ha), relación hoja: tallo y el valor nutricional en cada una de las variedades (proteína cruda, grasa, fibra cruda, fibra detergente neutro, fibra detergente ácido). Las variedades con mayor contenido de rendimiento de materia seca (MS) en kg/MS/corte fueron Alabama 350 (5867.90), W-350 (5516.84), Aragón (20439.6) e Icon (19042.9); sin embargo, en cuanto al porcentaje la variedad con mayor contenido de MS es Vulcan (20.58%), Icon (20.40%), Thalia (19.90%), Aragon (19.62%) y W-350 (18.90%) el mayor contenido de materia seca se dio a los 60 días con 24.04%. El contenido de proteína fue mayor a los 45 días con 20.46%, y las variedades con mayor contenido de proteína fueron Alabama 350 (19.99%), W-350 (19.93%), Aragón (19.40%), Thalía (19.07%) Icon (18.79%). El contenido de fibra fue de 22.74% a 29.38% para los 60 días siendo mayor en la variedad Vulcan. El mayor contenido de proteína en hoja fue a los 45 días con 27.07% en la variedad W-350, en tallo fue mayor con la menor edad de corte siendo la variedad W-350 la que tuvo mayor contenido con 17.45%
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-11T21:58:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-11T21:58:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240230
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8643
identifier_str_mv 253T20240230
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8643/1/253T20240230_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d2f8a7c17e4f5b85cde8f58256ea82a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249350019284992
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).