Rendimiento productivo de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) a 3310 msnm.

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue determinar el rendimiento productivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en condiciones de altura. Se realizó en la hacienda Sullupucyo Zurite Anta, donde se evaluaron seis variedades de alfalfa de dormancia 4-8, en tres edades de corte (30, 45 y 60 días) en época lluviosa, ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpayunca Zereceda, Ruth Fely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8643
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfalfa
Proteina
Fibra
Materia seca
Dormancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue determinar el rendimiento productivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en condiciones de altura. Se realizó en la hacienda Sullupucyo Zurite Anta, donde se evaluaron seis variedades de alfalfa de dormancia 4-8, en tres edades de corte (30, 45 y 60 días) en época lluviosa, haciendo un total de 18 tratamientos, en un experimento factorial bajo un diseño de bloques completo al azar. Se determinó el rendimiento forrajero (kg MS/Ha), relación hoja: tallo y el valor nutricional en cada una de las variedades (proteína cruda, grasa, fibra cruda, fibra detergente neutro, fibra detergente ácido). Las variedades con mayor contenido de rendimiento de materia seca (MS) en kg/MS/corte fueron Alabama 350 (5867.90), W-350 (5516.84), Aragón (20439.6) e Icon (19042.9); sin embargo, en cuanto al porcentaje la variedad con mayor contenido de MS es Vulcan (20.58%), Icon (20.40%), Thalia (19.90%), Aragon (19.62%) y W-350 (18.90%) el mayor contenido de materia seca se dio a los 60 días con 24.04%. El contenido de proteína fue mayor a los 45 días con 20.46%, y las variedades con mayor contenido de proteína fueron Alabama 350 (19.99%), W-350 (19.93%), Aragón (19.40%), Thalía (19.07%) Icon (18.79%). El contenido de fibra fue de 22.74% a 29.38% para los 60 días siendo mayor en la variedad Vulcan. El mayor contenido de proteína en hoja fue a los 45 días con 27.07% en la variedad W-350, en tallo fue mayor con la menor edad de corte siendo la variedad W-350 la que tuvo mayor contenido con 17.45%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).