Diseño de mezclas de concreto estructural F´C=280kg/cm2, F´C=350kg/cm2 y F´C=420kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahuacho, región Apurímac - 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la dosificación de concretos, para obtener concreto estructural f’c=280 kg/cm2, f’c=350kg/cm2 y f’c=420 kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahaucho. Para esto inicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Castro, Gean Marcos, Urrutia Huamani, Petherson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3737
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Obras civiles
Superplastificante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_a917fbdd7fc0812c1d2bba41129193f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3737
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Quispe Castro, Gean MarcosUrrutia Huamani, Petherson2019-02-27T21:38:45Z2019-02-27T21:38:45Z2019253T20190078CI/013/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3737Este trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la dosificación de concretos, para obtener concreto estructural f’c=280 kg/cm2, f’c=350kg/cm2 y f’c=420 kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahaucho. Para esto inicialmente se prepararon los diseños de mezcla de concreto sin aditivo superplastifiante (CSA) con relaciones a/c= 0.56, 0.47 y 0.45, según el método de diseño ACI 211.1 y ACI 211.4 con un asentamiento de 3” a 4”, luego manteniendo constantes los componentes iniciales del concreto, se adicionaron diferentes dosis de aditivo Ulmen “W-84” (0.50%, 0.75% y 1.00% en peso del cemento), haciendo un total de 12 diseños de mezclas. En cada una de las mezclas de concreto sin aditivo superplastificante y concreto con aditivo superplastificante se efectuaron ensayos de asentamiento, exudación, peso unitario del concreto fresco, resistencia a la compresión en el concreto a los siete, 14 y 28 días según lo establecido en Norma Técnica Peruana. Los resultados obtenidos, son sometidos a un análisis entre las mezclas con aditivo y sin aditivo, así mismo se realizó la comparación del análisis de costos unitarios en la producción del concreto estructural producido en laboratorio y colocado en obras civiles (puente carrozable Alamos y Puente carrozable Huiccoto). La investigación determinó las dosificaciones de los concretos estructurales con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahuacho, así también se concluye que el aditivo superplastificante influye en la trabajabilidad (asentamiento, exudación y peso unitario) y el desarrollo de la resistencia del concreto estructural, así mismo el costo de producción de concreto estructural en laboratorio es menor que el colocado en obras civiles.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACConcretoObras civilesSuperplastificantehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de mezclas de concreto estructural F´C=280kg/cm2, F´C=350kg/cm2 y F´C=420kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahuacho, región Apurímac - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil7350915844338333http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20190078_TC.pdfapplication/pdf8844959http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3737/1/253T20190078_TC.pdf36462694d83c75fa7bee6cd56f35d179MD51TEXT253T20190078_TC.pdf.txt253T20190078_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain387853http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3737/2/253T20190078_TC.pdf.txtfc569f478533813638f5dd8c633b44ddMD5220.500.12918/3737oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37372021-07-27 18:48:31.083DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de mezclas de concreto estructural F´C=280kg/cm2, F´C=350kg/cm2 y F´C=420kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahuacho, región Apurímac - 2017
title Diseño de mezclas de concreto estructural F´C=280kg/cm2, F´C=350kg/cm2 y F´C=420kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahuacho, región Apurímac - 2017
spellingShingle Diseño de mezclas de concreto estructural F´C=280kg/cm2, F´C=350kg/cm2 y F´C=420kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahuacho, región Apurímac - 2017
Quispe Castro, Gean Marcos
Concreto
Obras civiles
Superplastificante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de mezclas de concreto estructural F´C=280kg/cm2, F´C=350kg/cm2 y F´C=420kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahuacho, región Apurímac - 2017
title_full Diseño de mezclas de concreto estructural F´C=280kg/cm2, F´C=350kg/cm2 y F´C=420kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahuacho, región Apurímac - 2017
title_fullStr Diseño de mezclas de concreto estructural F´C=280kg/cm2, F´C=350kg/cm2 y F´C=420kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahuacho, región Apurímac - 2017
title_full_unstemmed Diseño de mezclas de concreto estructural F´C=280kg/cm2, F´C=350kg/cm2 y F´C=420kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahuacho, región Apurímac - 2017
title_sort Diseño de mezclas de concreto estructural F´C=280kg/cm2, F´C=350kg/cm2 y F´C=420kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahuacho, región Apurímac - 2017
author Quispe Castro, Gean Marcos
author_facet Quispe Castro, Gean Marcos
Urrutia Huamani, Petherson
author_role author
author2 Urrutia Huamani, Petherson
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Castro, Gean Marcos
Urrutia Huamani, Petherson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concreto
Obras civiles
Superplastificante
topic Concreto
Obras civiles
Superplastificante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Este trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la dosificación de concretos, para obtener concreto estructural f’c=280 kg/cm2, f’c=350kg/cm2 y f’c=420 kg/cm2 para la construcción de obras civiles con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahaucho. Para esto inicialmente se prepararon los diseños de mezcla de concreto sin aditivo superplastifiante (CSA) con relaciones a/c= 0.56, 0.47 y 0.45, según el método de diseño ACI 211.1 y ACI 211.4 con un asentamiento de 3” a 4”, luego manteniendo constantes los componentes iniciales del concreto, se adicionaron diferentes dosis de aditivo Ulmen “W-84” (0.50%, 0.75% y 1.00% en peso del cemento), haciendo un total de 12 diseños de mezclas. En cada una de las mezclas de concreto sin aditivo superplastificante y concreto con aditivo superplastificante se efectuaron ensayos de asentamiento, exudación, peso unitario del concreto fresco, resistencia a la compresión en el concreto a los siete, 14 y 28 días según lo establecido en Norma Técnica Peruana. Los resultados obtenidos, son sometidos a un análisis entre las mezclas con aditivo y sin aditivo, así mismo se realizó la comparación del análisis de costos unitarios en la producción del concreto estructural producido en laboratorio y colocado en obras civiles (puente carrozable Alamos y Puente carrozable Huiccoto). La investigación determinó las dosificaciones de los concretos estructurales con aditivo superplastificante y agregados del distrito de Challhuahuacho, así también se concluye que el aditivo superplastificante influye en la trabajabilidad (asentamiento, exudación y peso unitario) y el desarrollo de la resistencia del concreto estructural, así mismo el costo de producción de concreto estructural en laboratorio es menor que el colocado en obras civiles.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-27T21:38:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-27T21:38:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190078
CI/013/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3737
identifier_str_mv 253T20190078
CI/013/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3737
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3737/1/253T20190078_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3737/2/253T20190078_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 36462694d83c75fa7bee6cd56f35d179
fc569f478533813638f5dd8c633b44dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435837005824
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).