Biblioteca central universidad nacional José María Arguedas de Andahuaylas - Apurímac
Descripción del Articulo
En Latinoamerica , en general, se busca el desarrollo integral de la persona, posibilitandole el libre acceso a la información, a la lectura, al conocimiento, al pensamiento y al disfrute de la cultura, con el fin de aportar a la consolidación de una sociedad con espiritu participativo y democratico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2188 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2188 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Infraestructura urbana BiBlioteca Tecnologias constructivas Arquitectura y Urbanismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En Latinoamerica , en general, se busca el desarrollo integral de la persona, posibilitandole el libre acceso a la información, a la lectura, al conocimiento, al pensamiento y al disfrute de la cultura, con el fin de aportar a la consolidación de una sociedad con espiritu participativo y democratico. En ese sentido, se viene optando par la creación de nuevas infraestructuras urbanas coma son: parques y bibliotecas (Colombia), centros culturales y deportivos (Brasil), etc. que hacen que la vida sea cada vez mas grata y digna en las ciudades. en el entorno actual de la educación superior, marcado por la digitalización y la globalización de los recursos de información, las bibliotecas universitarias tienen la misión de crear conocimiento. El conocimiento es una condición necesaria, aunque no suficiente , para la transformación y mejora de los servicios bibliotecarios. Las Bibliotecas Universitarias se estan enfrentando a nuevos desafios en su gestión, provocados, entre otras causas, por los cambios en los sistemas de la educación superior que condicionan otras formas de enseñanza y aprendizaje , en las que el estudiante se convierte en el investigador para su formación profesional. En este contexto, se requieren adecuar los metodos y estilos de trabajo de estas instituciones, que a lo largo de su existencia han contribuido a la educación y a la formación de nuevos conocimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).