Motivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, semestre 2018- I

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación y la satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), Semestre 2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascue Rosales, Gina, Quispe Nuñez, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4399
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Motivación
Satisfacción
Satisfacción profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
id RUNS_a73e060876350c0ba956961b9b5f0c0a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4399
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cahuana Fernández, Luz MaríaAscue Rosales, GinaQuispe Nuñez, Carlos Alberto2019-09-02T15:26:45Z2019-09-02T15:26:45Z2019253T20190442EU/030/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4399La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación y la satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), Semestre 2018 –I. La metodología utilizada se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo correlacional de diseño no experimental y de corte transversal. La investigación se realizó en la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La muestra estuvo conformada por 157 estudiantes. Para obtener los datos referidos a la variable Motivación se hizo uso del Cuestionario Motivación para la Educación (MOEDU) de Angulo (2006), que identifica cinco dimensiones: afiliación e interés por las relaciones sociales, logro y prestigio, poder, superación de problemas afectivos y motivación extrínseca de conocimiento; y para evaluar la Satisfacción con la profesión elegida, se utilizó el instrumento de Vildoso (1988), el mismo que está orientado a identificar la satisfacción de las necesidades de: seguridad, pertenencia, estima y autorrealización. Para probar la hipótesis, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman por ser las variables de escala ordinal. Como resultado se encontró que existe relación directa y significativa entre la motivación y la satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSAAC.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMotivaciónSatisfacciónSatisfacción profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Motivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, semestre 2018- Iinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Matemática y FísicaLicenciado en Educación secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Matemática y FísicaEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales4611640244689972https://orcid.org/0000-0002-1672-860823857133http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846121266ORIGINAL253T20190442.pdfapplication/pdf40269http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4399/1/253T20190442.pdfbd819c7bfb56a272404ad4d276c87c2bMD51TEXT253T20190442.pdf.txt253T20190442.pdf.txtExtracted texttext/plain2396http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4399/2/253T20190442.pdf.txt0824fe327842998b2d8044faecd26ea1MD5220.500.12918/4399oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/43992021-07-27 21:39:45.094DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Motivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, semestre 2018- I
title Motivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, semestre 2018- I
spellingShingle Motivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, semestre 2018- I
Ascue Rosales, Gina
Motivación
Satisfacción
Satisfacción profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
title_short Motivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, semestre 2018- I
title_full Motivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, semestre 2018- I
title_fullStr Motivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, semestre 2018- I
title_full_unstemmed Motivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, semestre 2018- I
title_sort Motivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, semestre 2018- I
author Ascue Rosales, Gina
author_facet Ascue Rosales, Gina
Quispe Nuñez, Carlos Alberto
author_role author
author2 Quispe Nuñez, Carlos Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cahuana Fernández, Luz María
dc.contributor.author.fl_str_mv Ascue Rosales, Gina
Quispe Nuñez, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación
Satisfacción
Satisfacción profesional
topic Motivación
Satisfacción
Satisfacción profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
description La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación y la satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), Semestre 2018 –I. La metodología utilizada se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo correlacional de diseño no experimental y de corte transversal. La investigación se realizó en la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La muestra estuvo conformada por 157 estudiantes. Para obtener los datos referidos a la variable Motivación se hizo uso del Cuestionario Motivación para la Educación (MOEDU) de Angulo (2006), que identifica cinco dimensiones: afiliación e interés por las relaciones sociales, logro y prestigio, poder, superación de problemas afectivos y motivación extrínseca de conocimiento; y para evaluar la Satisfacción con la profesión elegida, se utilizó el instrumento de Vildoso (1988), el mismo que está orientado a identificar la satisfacción de las necesidades de: seguridad, pertenencia, estima y autorrealización. Para probar la hipótesis, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman por ser las variables de escala ordinal. Como resultado se encontró que existe relación directa y significativa entre la motivación y la satisfacción con la profesión elegida en estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSAAC.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-02T15:26:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-02T15:26:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190442
EU/030/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4399
identifier_str_mv 253T20190442
EU/030/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4399
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4399/1/253T20190442.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4399/2/253T20190442.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bd819c7bfb56a272404ad4d276c87c2b
0824fe327842998b2d8044faecd26ea1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881427377094656
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).