Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de nivel primaria de la I.E. N° 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana - provincia de La Convención - departamento de Cusco

Descripción del Articulo

El presente proyecto, titulado “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Educativo del Nivel Primaria de la I.E. N.º 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana – Provincia de La Convención – Departamento de Cusco”, tiene como objetivo principal el desarrollo de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Alvarez, Suener
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM
Revit
Infraestructura educativa|Modelado 3D
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_a5ed44d8a41ca916c7804a60bfe082e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11070
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Azpilcueta Carbonell, Jose FelipeArteaga Alvarez, Suener2025-08-05T23:21:36Z2025-08-05T23:21:36Z2025253T20250342https://hdl.handle.net/20.500.12918/11070El presente proyecto, titulado “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Educativo del Nivel Primaria de la I.E. N.º 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana – Provincia de La Convención – Departamento de Cusco”, tiene como objetivo principal el desarrollo de una infraestructura educativa eficiente, moderna y adecuada a los requerimientos pedagógicos y administrativos del centro educativo. La propuesta considera la incorporación de herramientas digitales basadas en modelos de información para la construcción (BIM, por sus siglas en inglés), que permiten integrar las disciplinas arquitectónica, estructural, sanitaria y eléctrica dentro de un entorno colaborativo. Este enfoque facilita el trabajo entre disciplinas técnicas, permitiendo una adecuada gestión del proyecto, así como el aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles, reduciendo tiempos, costos y errores durante la ejecución. Asimismo, se destaca el valor de una planificación digital precisa y coordinada, que contribuye al éxito del proceso constructivo. Este proyecto se alinea con las nuevas exigencias del sector construcción en el Perú, considerando que el uso de BIM será obligatorio para los proyectos públicos a partir del año 2030. De esta manera, se busca no solo cumplir con las normativas vigentes, sino también contribuir a la modernización y tecnificación de la infraestructura educativa en zonas prioritarias como Santa Ana.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Metodología BIMRevitInfraestructura educativa|Modelado 3DAutomatización de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de nivel primaria de la I.E. N° 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana - provincia de La Convención - departamento de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil71558645https://orcid.org/0000-0003-3954-473723881345https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Gutierrez Samanez, Sandro VirgilioNieto Palomino, Luz MarleneDiaz Farfan, Jose SixtoLuna Rozas, William AmericoORIGINAL253T20250342_TC.pdfapplication/pdf82373717http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11070/1/253T20250342_TC.pdfeb9c6c8d8947f0c6dcc466f07c64a84aMD5120.500.12918/11070oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/110702025-08-05 18:39:23.391DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de nivel primaria de la I.E. N° 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana - provincia de La Convención - departamento de Cusco
title Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de nivel primaria de la I.E. N° 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana - provincia de La Convención - departamento de Cusco
spellingShingle Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de nivel primaria de la I.E. N° 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana - provincia de La Convención - departamento de Cusco
Arteaga Alvarez, Suener
Metodología BIM
Revit
Infraestructura educativa|Modelado 3D
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de nivel primaria de la I.E. N° 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana - provincia de La Convención - departamento de Cusco
title_full Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de nivel primaria de la I.E. N° 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana - provincia de La Convención - departamento de Cusco
title_fullStr Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de nivel primaria de la I.E. N° 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana - provincia de La Convención - departamento de Cusco
title_full_unstemmed Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de nivel primaria de la I.E. N° 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana - provincia de La Convención - departamento de Cusco
title_sort Mejoramiento y ampliación del servicio educativo de nivel primaria de la I.E. N° 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana - provincia de La Convención - departamento de Cusco
author Arteaga Alvarez, Suener
author_facet Arteaga Alvarez, Suener
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azpilcueta Carbonell, Jose Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Arteaga Alvarez, Suener
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología BIM
Revit
Infraestructura educativa|Modelado 3D
Automatización de procesos
topic Metodología BIM
Revit
Infraestructura educativa|Modelado 3D
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El presente proyecto, titulado “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Educativo del Nivel Primaria de la I.E. N.º 51076 Santa Anita, implementando la metodología BIM en el distrito de Santa Ana – Provincia de La Convención – Departamento de Cusco”, tiene como objetivo principal el desarrollo de una infraestructura educativa eficiente, moderna y adecuada a los requerimientos pedagógicos y administrativos del centro educativo. La propuesta considera la incorporación de herramientas digitales basadas en modelos de información para la construcción (BIM, por sus siglas en inglés), que permiten integrar las disciplinas arquitectónica, estructural, sanitaria y eléctrica dentro de un entorno colaborativo. Este enfoque facilita el trabajo entre disciplinas técnicas, permitiendo una adecuada gestión del proyecto, así como el aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles, reduciendo tiempos, costos y errores durante la ejecución. Asimismo, se destaca el valor de una planificación digital precisa y coordinada, que contribuye al éxito del proceso constructivo. Este proyecto se alinea con las nuevas exigencias del sector construcción en el Perú, considerando que el uso de BIM será obligatorio para los proyectos públicos a partir del año 2030. De esta manera, se busca no solo cumplir con las normativas vigentes, sino también contribuir a la modernización y tecnificación de la infraestructura educativa en zonas prioritarias como Santa Ana.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-05T23:21:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-05T23:21:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250342
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11070
identifier_str_mv 253T20250342
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11070
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11070/1/253T20250342_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eb9c6c8d8947f0c6dcc466f07c64a84a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1840544405650407424
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).