Amenaza de aborto asociada a resultados adversos en gestantes y neonatos atendidos en el hospital EsSalud Cusco, 2019-2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio intitulado: “AMENAZA DE ABORTO ASOCIADA A RESULTADOS ADVERSOS EN GESTANTES Y NEONATOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ESSALUD CUSCO, 2019-2023” Antecedentes: La amenaza de aborto es una de las complicaciones obstétricas más comunes del primer trimestre, cuya prevalencia es del 8% en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9071 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto Amenaza de aborto Gestante Neonato Resultados adversos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | En el presente estudio intitulado: “AMENAZA DE ABORTO ASOCIADA A RESULTADOS ADVERSOS EN GESTANTES Y NEONATOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ESSALUD CUSCO, 2019-2023” Antecedentes: La amenaza de aborto es una de las complicaciones obstétricas más comunes del primer trimestre, cuya prevalencia es del 8% en el 2023, por esta razón, se busca identificar la relación que tiene con los resultados adversos obstétricos y neonatales durante y al finalizar la gestación. Métodos: El estudio tiene un diseño, observacional de cohorte retrospectiva (38); los datos serán almacenados en el programa Microsoft Excel y se exportará la base al paquete estadístico de STATA versión 18.0. Se realizará en análisis estadístico a través de la prueba de Chi Cuadrado o prueba exacta de Fisher, prueba de hipótesis de T de Student o U de Mann-Whitney y prueba de distribución de Poisson para calcular el RR como indicador de asociación. Resultados: De un total de 261 pacientes gestantes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión en el estudio, en el análisis se obtuvo para la ruptura prematura de membranas (RPM) RR ajustado=1.60, IC 95% [1.42-1.85] y para parto pretérmino (PPT) un RR ajustado=1.96, IC 95% [1.65-2.40], indicando riesgo de padecer estas complicaciones en pacientes gestantes con diagnóstico previo de amenaza de aborto. Conclusiones: Las gestantes, atendidas en el hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco EsSalud Cusco 2019-2023, con diagnóstico previo de amenaza de aborto tienen riesgo de padecer ruptura prematura de membranas (RPM) y parto pretérmino (PPT). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).