Amenaza de aborto asociada a resultados adversos en gestantes y neonatos atendidos en el hospital EsSalud Cusco, 2019-2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio intitulado: “AMENAZA DE ABORTO ASOCIADA A RESULTADOS ADVERSOS EN GESTANTES Y NEONATOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ESSALUD CUSCO, 2019-2023” Antecedentes: La amenaza de aborto es una de las complicaciones obstétricas más comunes del primer trimestre, cuya prevalencia es del 8% en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cjuno Quispe, Luis Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9071
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
Amenaza de aborto
Gestante
Neonato
Resultados adversos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id RUNS_a57ae40dfbc7e80969c36b98552aa620
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9071
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Zevallos Rodriguez, Gilder AlfredoCjuno Quispe, Luis Martin2024-07-30T19:51:10Z2024-07-30T19:51:10Z2024253T20240519http://hdl.handle.net/20.500.12918/9071En el presente estudio intitulado: “AMENAZA DE ABORTO ASOCIADA A RESULTADOS ADVERSOS EN GESTANTES Y NEONATOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ESSALUD CUSCO, 2019-2023” Antecedentes: La amenaza de aborto es una de las complicaciones obstétricas más comunes del primer trimestre, cuya prevalencia es del 8% en el 2023, por esta razón, se busca identificar la relación que tiene con los resultados adversos obstétricos y neonatales durante y al finalizar la gestación. Métodos: El estudio tiene un diseño, observacional de cohorte retrospectiva (38); los datos serán almacenados en el programa Microsoft Excel y se exportará la base al paquete estadístico de STATA versión 18.0. Se realizará en análisis estadístico a través de la prueba de Chi Cuadrado o prueba exacta de Fisher, prueba de hipótesis de T de Student o U de Mann-Whitney y prueba de distribución de Poisson para calcular el RR como indicador de asociación. Resultados: De un total de 261 pacientes gestantes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión en el estudio, en el análisis se obtuvo para la ruptura prematura de membranas (RPM) RR ajustado=1.60, IC 95% [1.42-1.85] y para parto pretérmino (PPT) un RR ajustado=1.96, IC 95% [1.65-2.40], indicando riesgo de padecer estas complicaciones en pacientes gestantes con diagnóstico previo de amenaza de aborto. Conclusiones: Las gestantes, atendidas en el hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco EsSalud Cusco 2019-2023, con diagnóstico previo de amenaza de aborto tienen riesgo de padecer ruptura prematura de membranas (RPM) y parto pretérmino (PPT).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbortoAmenaza de abortoGestanteNeonatoResultados adversoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Amenaza de aborto asociada a resultados adversos en gestantes y neonatos atendidos en el hospital EsSalud Cusco, 2019-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana47851788https://orcid.org/0000-0001-6105-081940499883http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Cardenas Alarcon, Wilbert SegundoGonzales De La Vega, Luis AgripinoQuispe Chalco, Roxana IsabelORIGINAL253T20240519_TC.pdfapplication/pdf2396258http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9071/1/253T20240519_TC.pdf54f7633fe35b8abbe6dca6e4ce0ac956MD51TURNITIN 20240519.pdfTURNITIN 20240519.pdfapplication/pdf3844557http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9071/2/TURNITIN%2020240519.pdfe4474ea4d6cc294115fbff755addd212MD52AUTORIZACION 20240519.pdfAUTORIZACION 20240519.pdfapplication/pdf1343167http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9071/3/AUTORIZACION%2020240519.pdf9bcaa0e24158ea9b45f066efff5fe259MD5320.500.12918/9071oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90712025-01-06 14:43:08.431DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Amenaza de aborto asociada a resultados adversos en gestantes y neonatos atendidos en el hospital EsSalud Cusco, 2019-2023
title Amenaza de aborto asociada a resultados adversos en gestantes y neonatos atendidos en el hospital EsSalud Cusco, 2019-2023
spellingShingle Amenaza de aborto asociada a resultados adversos en gestantes y neonatos atendidos en el hospital EsSalud Cusco, 2019-2023
Cjuno Quispe, Luis Martin
Aborto
Amenaza de aborto
Gestante
Neonato
Resultados adversos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Amenaza de aborto asociada a resultados adversos en gestantes y neonatos atendidos en el hospital EsSalud Cusco, 2019-2023
title_full Amenaza de aborto asociada a resultados adversos en gestantes y neonatos atendidos en el hospital EsSalud Cusco, 2019-2023
title_fullStr Amenaza de aborto asociada a resultados adversos en gestantes y neonatos atendidos en el hospital EsSalud Cusco, 2019-2023
title_full_unstemmed Amenaza de aborto asociada a resultados adversos en gestantes y neonatos atendidos en el hospital EsSalud Cusco, 2019-2023
title_sort Amenaza de aborto asociada a resultados adversos en gestantes y neonatos atendidos en el hospital EsSalud Cusco, 2019-2023
author Cjuno Quispe, Luis Martin
author_facet Cjuno Quispe, Luis Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Rodriguez, Gilder Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cjuno Quispe, Luis Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aborto
Amenaza de aborto
Gestante
Neonato
Resultados adversos
topic Aborto
Amenaza de aborto
Gestante
Neonato
Resultados adversos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description En el presente estudio intitulado: “AMENAZA DE ABORTO ASOCIADA A RESULTADOS ADVERSOS EN GESTANTES Y NEONATOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ESSALUD CUSCO, 2019-2023” Antecedentes: La amenaza de aborto es una de las complicaciones obstétricas más comunes del primer trimestre, cuya prevalencia es del 8% en el 2023, por esta razón, se busca identificar la relación que tiene con los resultados adversos obstétricos y neonatales durante y al finalizar la gestación. Métodos: El estudio tiene un diseño, observacional de cohorte retrospectiva (38); los datos serán almacenados en el programa Microsoft Excel y se exportará la base al paquete estadístico de STATA versión 18.0. Se realizará en análisis estadístico a través de la prueba de Chi Cuadrado o prueba exacta de Fisher, prueba de hipótesis de T de Student o U de Mann-Whitney y prueba de distribución de Poisson para calcular el RR como indicador de asociación. Resultados: De un total de 261 pacientes gestantes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión en el estudio, en el análisis se obtuvo para la ruptura prematura de membranas (RPM) RR ajustado=1.60, IC 95% [1.42-1.85] y para parto pretérmino (PPT) un RR ajustado=1.96, IC 95% [1.65-2.40], indicando riesgo de padecer estas complicaciones en pacientes gestantes con diagnóstico previo de amenaza de aborto. Conclusiones: Las gestantes, atendidas en el hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco EsSalud Cusco 2019-2023, con diagnóstico previo de amenaza de aborto tienen riesgo de padecer ruptura prematura de membranas (RPM) y parto pretérmino (PPT).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-30T19:51:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-30T19:51:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240519
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9071
identifier_str_mv 253T20240519
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9071
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9071/1/253T20240519_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9071/2/TURNITIN%2020240519.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9071/3/AUTORIZACION%2020240519.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 54f7633fe35b8abbe6dca6e4ce0ac956
e4474ea4d6cc294115fbff755addd212
9bcaa0e24158ea9b45f066efff5fe259
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1822153649958158336
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).