Análisis de la oferta y satisfacción del turista que visita la región del Cusco – 2017
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo describir la oferta que repercute en la satisfacción del turista que visita la región Cusco en el periodo 2017. Describiendo la variable oferta en su dimensión medioambiente, sociocultural y económica acerca de la repercusión en la satisfacción del turista nacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4694 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del turista Medioambiente Sociocultural y económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNS_a488b512c205d850d34c7b0dbdc2e187 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4694 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cori Castro, WilfredoLipa Cruz, Jhon2019-11-25T21:21:58Z2019-11-25T21:21:58Z2019253T20190656EO/024/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4694La investigación tiene como objetivo describir la oferta que repercute en la satisfacción del turista que visita la región Cusco en el periodo 2017. Describiendo la variable oferta en su dimensión medioambiente, sociocultural y económica acerca de la repercusión en la satisfacción del turista nacional e internacional que visita la región Cusco. Para ello la presente investigación utiliza una metodología de nivel descriptivo, utilizando un diseño de investigación no experimental. Por ende, se ha realizado el uso de la base de datos autorizada por el director del proyecto IIUR. “Barómetro de la Actividad Turística”, del Instituto de Investigación Universidad y Región (IIUR), de la Universidad Nacional de San Antonio Abab de Cusco. La interpretación de datos es en base a las dimensiones de la oferta que son; medioambiente, sociocultural y económico, y para el procesamiento de estos datos se hace uso del programa SPSS STATISTICS versión 25, realizándose los correspondientes análisis en la escala de medición Likert del 1 al 5, donde se considera que: 1 (Muy mal), 2 (Mal), 3 (ni tan mal ni bien), 4 (bien), 5 (muy bien). Finalmente la conclusión al cual deriva el presente trabajo de acuerdo a sus dimensiones de estudio que son medioambiente, sociocultural y económico muestran resultados por encima de la media demostrando de esta manera la satisfacción del turista positivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSatisfacción del turistaMedioambienteSociocultural y económicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de la oferta y satisfacción del turista que visita la región del Cusco – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía4694658223814408http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20190656_TC.pdfapplication/pdf2306960http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4694/1/253T20190656_TC.pdf5f4e1652946a0ec63ba4182718ae88f0MD51TEXT253T20190656_TC.pdf.txt253T20190656_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain304444http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4694/2/253T20190656_TC.pdf.txtfb3372a48459304356885b2155718a3eMD5220.500.12918/4694oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46942021-07-27 19:22:16.369DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la oferta y satisfacción del turista que visita la región del Cusco – 2017 |
| title |
Análisis de la oferta y satisfacción del turista que visita la región del Cusco – 2017 |
| spellingShingle |
Análisis de la oferta y satisfacción del turista que visita la región del Cusco – 2017 Lipa Cruz, Jhon Satisfacción del turista Medioambiente Sociocultural y económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Análisis de la oferta y satisfacción del turista que visita la región del Cusco – 2017 |
| title_full |
Análisis de la oferta y satisfacción del turista que visita la región del Cusco – 2017 |
| title_fullStr |
Análisis de la oferta y satisfacción del turista que visita la región del Cusco – 2017 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la oferta y satisfacción del turista que visita la región del Cusco – 2017 |
| title_sort |
Análisis de la oferta y satisfacción del turista que visita la región del Cusco – 2017 |
| author |
Lipa Cruz, Jhon |
| author_facet |
Lipa Cruz, Jhon |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cori Castro, Wilfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lipa Cruz, Jhon |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción del turista Medioambiente Sociocultural y económico |
| topic |
Satisfacción del turista Medioambiente Sociocultural y económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La investigación tiene como objetivo describir la oferta que repercute en la satisfacción del turista que visita la región Cusco en el periodo 2017. Describiendo la variable oferta en su dimensión medioambiente, sociocultural y económica acerca de la repercusión en la satisfacción del turista nacional e internacional que visita la región Cusco. Para ello la presente investigación utiliza una metodología de nivel descriptivo, utilizando un diseño de investigación no experimental. Por ende, se ha realizado el uso de la base de datos autorizada por el director del proyecto IIUR. “Barómetro de la Actividad Turística”, del Instituto de Investigación Universidad y Región (IIUR), de la Universidad Nacional de San Antonio Abab de Cusco. La interpretación de datos es en base a las dimensiones de la oferta que son; medioambiente, sociocultural y económico, y para el procesamiento de estos datos se hace uso del programa SPSS STATISTICS versión 25, realizándose los correspondientes análisis en la escala de medición Likert del 1 al 5, donde se considera que: 1 (Muy mal), 2 (Mal), 3 (ni tan mal ni bien), 4 (bien), 5 (muy bien). Finalmente la conclusión al cual deriva el presente trabajo de acuerdo a sus dimensiones de estudio que son medioambiente, sociocultural y económico muestran resultados por encima de la media demostrando de esta manera la satisfacción del turista positivamente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-25T21:21:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-25T21:21:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190656 EO/024/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4694 |
| identifier_str_mv |
253T20190656 EO/024/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4694 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4694/1/253T20190656_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4694/2/253T20190656_TC.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f4e1652946a0ec63ba4182718ae88f0 fb3372a48459304356885b2155718a3e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881427205128192 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).