Relación de juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa 50941 Santiago - Cusco 2021

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar la relación entre los juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes de tercer grado de la institución educativa 50941 Santiago- Cusco en 2021, investigación con un diseño descriptivo correlacional. La población consistió en estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Cahuana, Victor Raul, Choquehuanca Pfuturi, Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales
Desarrollo psicomotor
Desarrollo de la percepción
Orientación espacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_a431592af5fdef469fa5e8b2cc00bda3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10921
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusCampos Cahuana, Victor RaulChoquehuanca Pfuturi, Genaro2025-07-09T22:27:04Z2025-07-09T22:27:04Z2024253T20242186https://hdl.handle.net/20.500.12918/10921El propósito de este estudio fue determinar la relación entre los juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes de tercer grado de la institución educativa 50941 Santiago- Cusco en 2021, investigación con un diseño descriptivo correlacional. La población consistió en estudiantes de tercer grado de la mencionada institución en 2021, con 20 seleccionados de manera no probabilística como la muestra. Se utilizó la observación como método de recopilación de datos. Los resultados revelaron que el 45.0% de los 20 estudiantes encuestados nunca usa o está familiarizado con los juegos tradicionales. En contraste, el 40.0% participa ocasionalmente en estos juegos, mientras que el 15.0% participa casi siempre. Es destacable que aproximadamente el 50% de los participantes en el estudio no muestran interés en los juegos tradicionales, complicando la evaluación de su posible impacto en el desarrollo psicomotor. Por otro lado, el 45.0% de los estudiantes muestra interés en practicar juegos tradicionales, lo que podría contribuir positivamente a su desarrollo psicomotor. Además, tres estudiantes participan siempre en estos juegos, facilitando una observación más clara de su desarrollo psicomotor. El grupo que representa el 15.0%, aquellos que consideran participar casi siempre en juegos tradicionales, brinda a los educadores una oportunidad valiosa para contribuir a mejorar el desarrollo psicomotor de sus estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Juegos tradicionalesDesarrollo psicomotorDesarrollo de la percepciónOrientación espacialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación de juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa 50941 Santiago - Cusco 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Educación FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Educación Física7036797545595723https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121386Yepez Quispe, Alfredo AlexisAguirre Valdeyglesias, MirtaGonzales Quispe, Freddy FrankORIGINAL253T20242186_TC.pdfapplication/pdf4354683http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10921/1/253T20242186_TC.pdfc1209131ee790d2862e5864bf070679aMD5120.500.12918/10921oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109212025-07-09 17:36:55.136DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa 50941 Santiago - Cusco 2021
title Relación de juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa 50941 Santiago - Cusco 2021
spellingShingle Relación de juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa 50941 Santiago - Cusco 2021
Campos Cahuana, Victor Raul
Juegos tradicionales
Desarrollo psicomotor
Desarrollo de la percepción
Orientación espacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Relación de juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa 50941 Santiago - Cusco 2021
title_full Relación de juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa 50941 Santiago - Cusco 2021
title_fullStr Relación de juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa 50941 Santiago - Cusco 2021
title_full_unstemmed Relación de juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa 50941 Santiago - Cusco 2021
title_sort Relación de juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa 50941 Santiago - Cusco 2021
author Campos Cahuana, Victor Raul
author_facet Campos Cahuana, Victor Raul
Choquehuanca Pfuturi, Genaro
author_role author
author2 Choquehuanca Pfuturi, Genaro
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Cahuana, Victor Raul
Choquehuanca Pfuturi, Genaro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Juegos tradicionales
Desarrollo psicomotor
Desarrollo de la percepción
Orientación espacial
topic Juegos tradicionales
Desarrollo psicomotor
Desarrollo de la percepción
Orientación espacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito de este estudio fue determinar la relación entre los juegos tradicionales y el desarrollo psicomotor en estudiantes de tercer grado de la institución educativa 50941 Santiago- Cusco en 2021, investigación con un diseño descriptivo correlacional. La población consistió en estudiantes de tercer grado de la mencionada institución en 2021, con 20 seleccionados de manera no probabilística como la muestra. Se utilizó la observación como método de recopilación de datos. Los resultados revelaron que el 45.0% de los 20 estudiantes encuestados nunca usa o está familiarizado con los juegos tradicionales. En contraste, el 40.0% participa ocasionalmente en estos juegos, mientras que el 15.0% participa casi siempre. Es destacable que aproximadamente el 50% de los participantes en el estudio no muestran interés en los juegos tradicionales, complicando la evaluación de su posible impacto en el desarrollo psicomotor. Por otro lado, el 45.0% de los estudiantes muestra interés en practicar juegos tradicionales, lo que podría contribuir positivamente a su desarrollo psicomotor. Además, tres estudiantes participan siempre en estos juegos, facilitando una observación más clara de su desarrollo psicomotor. El grupo que representa el 15.0%, aquellos que consideran participar casi siempre en juegos tradicionales, brinda a los educadores una oportunidad valiosa para contribuir a mejorar el desarrollo psicomotor de sus estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-09T22:27:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-09T22:27:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242186
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10921
identifier_str_mv 253T20242186
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10921/1/253T20242186_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c1209131ee790d2862e5864bf070679a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1838007701818310656
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).