Las curvas de capacidad de potencia y el análisis gráfico de los límites de operación del generador síncrono

Descripción del Articulo

La presente investigación esta basado en un sistema eléctrico en general que garantice la calidad de suministro y de producto de la energía eléctrica sin crear perturbaciones, perder la estabilidad y cuidar la vida útil del equipamiento. El problema que abordó el presente proyecto está relacionada c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Paredes, Jimi Franco, Castillo Melendez, Giraldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5666
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energiía eléctrica
Curvas de capacidad
Potencia
Generador síncrono
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_a2210a8e58da49ab59520dfe8e883642
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5666
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Gonzales Vargas, MarioCabrera Paredes, Jimi FrancoCastillo Melendez, Giraldo2021-04-19T03:13:25Z2021-04-19T03:13:25Z2019253T20190914http://hdl.handle.net/20.500.12918/5666La presente investigación esta basado en un sistema eléctrico en general que garantice la calidad de suministro y de producto de la energía eléctrica sin crear perturbaciones, perder la estabilidad y cuidar la vida útil del equipamiento. El problema que abordó el presente proyecto está relacionada con las condiciones operativas del generador síncrono tanto de polos lisos o de polos salientes; es decir, analizar a las variables de entrada y de salida, expresadas como ecuaciones y gráficas, entre ellos el par (Tr), velocidad (Wr), corriente de excitación (If ), tensión inducida (Ea) y tensión de armadura (Va). El otro problema considerado se refiere a los límites de operación de las variables y la identificación de las zonas de operación adecuadas y zonas críticas, las que están relacionadas con el control, el mantenimiento y la toma de decisiones. El objetivo formulado fue evaluar las curvas de capacidad de potencia y el análisis gráfico para una mejor definición funcional integrada de los límites de operación del generador síncrono, para lograr este objetivo se evaluaron los límites de las curvas de capacidad de la corriente de campo, corriente del estator, el par mecánico, estabilidad teórico y práctico; graficando las mismas mediante un software interactivo en Matlab y se determinó los límites de operación de los generadores síncronos de las centrales hidroeléctricas Chaglla, Cerro del Águila, Quitaracsa, Santa Teresa, Cheves y Machupicchu II, como estudio de casos. La gráfica y la visualización de los puntos de funcionamiento del generador síncrono acompañado de las curvas de potencia o capabilidad, son de gran aplicación, debido a que permiten mantenimientos preventivos e informan sobre la posibilidad de sobrepasar los límites operativos y consecuentes fallas que pudieran presentarse.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Energiía eléctricaCurvas de capacidadPotenciaGenerador síncronohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Las curvas de capacidad de potencia y el análisis gráfico de los límites de operación del generador síncronoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica2395750141008014https://orcid.org/0000-0002-3727-025323905749http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Cañihua Cayocusi, OctavioMorales Alarcon, WillyBarrionuevo Prado, Mary ElisaCuba Huamani, ClementeORIGINAL253T20190914_TC.pdfapplication/pdf6613980http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5666/1/253T20190914_TC.pdf1c936519b133f32c59d3111415d85dacMD5120.500.12918/5666oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56662022-05-02 18:25:17.523DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las curvas de capacidad de potencia y el análisis gráfico de los límites de operación del generador síncrono
title Las curvas de capacidad de potencia y el análisis gráfico de los límites de operación del generador síncrono
spellingShingle Las curvas de capacidad de potencia y el análisis gráfico de los límites de operación del generador síncrono
Cabrera Paredes, Jimi Franco
Energiía eléctrica
Curvas de capacidad
Potencia
Generador síncrono
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Las curvas de capacidad de potencia y el análisis gráfico de los límites de operación del generador síncrono
title_full Las curvas de capacidad de potencia y el análisis gráfico de los límites de operación del generador síncrono
title_fullStr Las curvas de capacidad de potencia y el análisis gráfico de los límites de operación del generador síncrono
title_full_unstemmed Las curvas de capacidad de potencia y el análisis gráfico de los límites de operación del generador síncrono
title_sort Las curvas de capacidad de potencia y el análisis gráfico de los límites de operación del generador síncrono
author Cabrera Paredes, Jimi Franco
author_facet Cabrera Paredes, Jimi Franco
Castillo Melendez, Giraldo
author_role author
author2 Castillo Melendez, Giraldo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Vargas, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Paredes, Jimi Franco
Castillo Melendez, Giraldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energiía eléctrica
Curvas de capacidad
Potencia
Generador síncrono
topic Energiía eléctrica
Curvas de capacidad
Potencia
Generador síncrono
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente investigación esta basado en un sistema eléctrico en general que garantice la calidad de suministro y de producto de la energía eléctrica sin crear perturbaciones, perder la estabilidad y cuidar la vida útil del equipamiento. El problema que abordó el presente proyecto está relacionada con las condiciones operativas del generador síncrono tanto de polos lisos o de polos salientes; es decir, analizar a las variables de entrada y de salida, expresadas como ecuaciones y gráficas, entre ellos el par (Tr), velocidad (Wr), corriente de excitación (If ), tensión inducida (Ea) y tensión de armadura (Va). El otro problema considerado se refiere a los límites de operación de las variables y la identificación de las zonas de operación adecuadas y zonas críticas, las que están relacionadas con el control, el mantenimiento y la toma de decisiones. El objetivo formulado fue evaluar las curvas de capacidad de potencia y el análisis gráfico para una mejor definición funcional integrada de los límites de operación del generador síncrono, para lograr este objetivo se evaluaron los límites de las curvas de capacidad de la corriente de campo, corriente del estator, el par mecánico, estabilidad teórico y práctico; graficando las mismas mediante un software interactivo en Matlab y se determinó los límites de operación de los generadores síncronos de las centrales hidroeléctricas Chaglla, Cerro del Águila, Quitaracsa, Santa Teresa, Cheves y Machupicchu II, como estudio de casos. La gráfica y la visualización de los puntos de funcionamiento del generador síncrono acompañado de las curvas de potencia o capabilidad, son de gran aplicación, debido a que permiten mantenimientos preventivos e informan sobre la posibilidad de sobrepasar los límites operativos y consecuentes fallas que pudieran presentarse.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-19T03:13:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-19T03:13:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190914
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5666
identifier_str_mv 253T20190914
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5666
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5666/1/253T20190914_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c936519b133f32c59d3111415d85dac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881424762994688
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).