Diseño simulador de control óptimo para generadores de corriente alterna de baja potencia
Descripción del Articulo
En el presente se da conocer con detalle todo lo relacionado con el principio de funcionamiento, de los generadores síncronos, ventajas y desventajas de los mismos, cuidados que se debe tener, para hacer un estudio profundo de los principales generadores síncronos, así como los diferentes controles...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Eléctrica y Electrónica Generación de energía eléctrica Control de generadores de baja potencia |
Sumario: | En el presente se da conocer con detalle todo lo relacionado con el principio de funcionamiento, de los generadores síncronos, ventajas y desventajas de los mismos, cuidados que se debe tener, para hacer un estudio profundo de los principales generadores síncronos, así como los diferentes controles para un funcionamiento óptimo y automático; actualmente gracias a la electrónica de potencia existen una gran variedad de ellos que simplifican su aplicación, estos por lo general son diseñados para grandes potencias. Después de haber analizado y desarrollado el presente trabajo; podemos afirmar que el control óptimo de los generadores de baja potencia, es posible para el cual se muestra un modelo de manejo de la maquina después de haber estudiado otros tipos de control inclusive con marcas conocidas y de renombre, tienen un lugar preferencial dado su dinámica y operatividad, y en consecuencia deben ser estudiadas profundamente dentro de sus tres regímenes es decir: Permanente, transitorio y sub transitorio, esto permitirá al profesional: >Conocer la conducta de las maquinas en su estado transitorio. > Seleccionar y dimensionar correctamente las maquinas síncronas. > Seleccionar y dimensionar el tipo de protección según la criticidad de las cargas. > Hacer las evaluaciones Costo-Beneficio al utilizar tecnología punta en la operatividad y protección del sistema. Para tener Ia idea de los generadores de baja potencia, consideremos aquel que permite encender los artefactos de una o dos familias (Lámparas, televisor o cualquier otro aparato de funcionamiento eléctrico), estamos haciendo uso de una de las fuentes de energía más apreciadas e importantes que el ser humano haya podido concebir, y es que sin la energía eléctrica la civilización ya no sería lo que es en la actualidad; el progreso y calidad de vida. Al hacer uso de máquinas que suplen este déficit o por otra parte, cuando hay un corte en el suministro eléctrico; se pueden usar estos generadores de baja potencia. Este reto, presenta una oportunidad para encontrar caminos alternativos para la producción y el uso de la energía que sean, económicamente, socialmente y medio ambientalmente sostenibles, que a la vez introduzcan una herramienta importante como medio para conseguir el desarrollo humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).