Optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en tajos de taladros largos CIA. Volcán - UE San Cristóbal - Junín

Descripción del Articulo

El presente estudio, es la optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en los tajos de taladros largos, y esto influirá en la estabilidad de las cajas (caja techo y piso) y reducción de la dilución de mineral. Ya que al realizar el método de explotación con taladros largos gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Aguilar, Elder William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7481
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimizacion y control de voladura
Tajos
Dilución del mineral
Equipo Scoop
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_a1192d7722a78c3b86b010ff58edaf9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7481
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Molina Delgado, RaimundoQuispe Aguilar, Elder William2023-07-06T16:49:31Z2023-07-06T16:49:31Z2023253T20230166http://hdl.handle.net/20.500.12918/7481El presente estudio, es la optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en los tajos de taladros largos, y esto influirá en la estabilidad de las cajas (caja techo y piso) y reducción de la dilución de mineral. Ya que al realizar el método de explotación con taladros largos genera una inestabilidad exclusivamente en la caja techo, por ende, esta condición nos genera una dilución del mineral que se extrae del tajo así mismo es un peligro el cual se expone el operador de equipo Scoop y equipos al realizar la limpieza del mineral. La mina tiene definida varios yacimientos como son Veta Split 658, Ramal veta 722, Veta 722 y Veta 658, el estudio que vamos a realizar se encuentra en la Veta 722, ubicada al Sur del Yacimiento, tiene rumbo promedio S75°E a S84°E. Es un relleno de fractura que atraviesa el macizo volcánico avanzando hacia las filitas con una trayectoria sinuosa o plegamientos y buzando de 55°- 60°S más arriba del Nivel 1120.El método de explotación con taladros largos el problema que presenta en los tajos es la optimización y control de la voladura con el uso de tubos concéntricos para el carguío de taladros largos y la inestabilidad del macizo rocoso en la caja techo el cual al realizar la voladura de las filas correspondientes nos genera un descaje por lo cual hay una sobre dilución donde disminuye la ley del concentrado del mineral y la exposición del operador de equipo Scoop al realizar la limpieza.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Optimizacion y control de voladuraTajosDilución del mineralEquipo Scoophttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en tajos de taladros largos CIA. Volcán - UE San Cristóbal - Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas43799489https://orcid.org/0000-0003-0291-270023912083http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Vera Miranda, MiguelMayta Lino, Maximo VictorDueñas Vargas, RomuloORIGINAL253T20230166_TC.pdfapplication/pdf3199409http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7481/1/253T20230166_TC.pdf0d32bef5d2c649182c929c570816a1eeMD5120.500.12918/7481oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74812023-07-06 14:30:10.526DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en tajos de taladros largos CIA. Volcán - UE San Cristóbal - Junín
title Optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en tajos de taladros largos CIA. Volcán - UE San Cristóbal - Junín
spellingShingle Optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en tajos de taladros largos CIA. Volcán - UE San Cristóbal - Junín
Quispe Aguilar, Elder William
Optimizacion y control de voladura
Tajos
Dilución del mineral
Equipo Scoop
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en tajos de taladros largos CIA. Volcán - UE San Cristóbal - Junín
title_full Optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en tajos de taladros largos CIA. Volcán - UE San Cristóbal - Junín
title_fullStr Optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en tajos de taladros largos CIA. Volcán - UE San Cristóbal - Junín
title_full_unstemmed Optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en tajos de taladros largos CIA. Volcán - UE San Cristóbal - Junín
title_sort Optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en tajos de taladros largos CIA. Volcán - UE San Cristóbal - Junín
author Quispe Aguilar, Elder William
author_facet Quispe Aguilar, Elder William
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Molina Delgado, Raimundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Aguilar, Elder William
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimizacion y control de voladura
Tajos
Dilución del mineral
Equipo Scoop
topic Optimizacion y control de voladura
Tajos
Dilución del mineral
Equipo Scoop
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente estudio, es la optimización y control de la voladura aplicando tubos concéntricos en los tajos de taladros largos, y esto influirá en la estabilidad de las cajas (caja techo y piso) y reducción de la dilución de mineral. Ya que al realizar el método de explotación con taladros largos genera una inestabilidad exclusivamente en la caja techo, por ende, esta condición nos genera una dilución del mineral que se extrae del tajo así mismo es un peligro el cual se expone el operador de equipo Scoop y equipos al realizar la limpieza del mineral. La mina tiene definida varios yacimientos como son Veta Split 658, Ramal veta 722, Veta 722 y Veta 658, el estudio que vamos a realizar se encuentra en la Veta 722, ubicada al Sur del Yacimiento, tiene rumbo promedio S75°E a S84°E. Es un relleno de fractura que atraviesa el macizo volcánico avanzando hacia las filitas con una trayectoria sinuosa o plegamientos y buzando de 55°- 60°S más arriba del Nivel 1120.El método de explotación con taladros largos el problema que presenta en los tajos es la optimización y control de la voladura con el uso de tubos concéntricos para el carguío de taladros largos y la inestabilidad del macizo rocoso en la caja techo el cual al realizar la voladura de las filas correspondientes nos genera un descaje por lo cual hay una sobre dilución donde disminuye la ley del concentrado del mineral y la exposición del operador de equipo Scoop al realizar la limpieza.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-06T16:49:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-06T16:49:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230166
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7481
identifier_str_mv 253T20230166
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7481
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7481/1/253T20230166_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d32bef5d2c649182c929c570816a1ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1770785455344713728
score 13.946597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).