Influencia de la intervención educativa en la percepción del consumo de alcohol en escolares de 12 a 17 Años de la I.E. Mixta Cecilia Túpac Amaru del Cusco 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: INFLUENCIA DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESCOLARES DE 12 A 17 AÑOS DE LA I.E.MX. CECILIA TÚPAC AMARU DEL CUSCO 2013, tiene por objetivo Determinar la Influencia de la Intervención Educativa en la percepción del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gutiérrez, Marianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1469
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Intervencion educativa
Percepcion del consumo de alcohol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id RUNS_a10c854c95227216e4939978ed166000
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1469
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la intervención educativa en la percepción del consumo de alcohol en escolares de 12 a 17 Años de la I.E. Mixta Cecilia Túpac Amaru del Cusco 2013
title Influencia de la intervención educativa en la percepción del consumo de alcohol en escolares de 12 a 17 Años de la I.E. Mixta Cecilia Túpac Amaru del Cusco 2013
spellingShingle Influencia de la intervención educativa en la percepción del consumo de alcohol en escolares de 12 a 17 Años de la I.E. Mixta Cecilia Túpac Amaru del Cusco 2013
Quispe Gutiérrez, Marianela
Intervencion educativa
Percepcion del consumo de alcohol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Influencia de la intervención educativa en la percepción del consumo de alcohol en escolares de 12 a 17 Años de la I.E. Mixta Cecilia Túpac Amaru del Cusco 2013
title_full Influencia de la intervención educativa en la percepción del consumo de alcohol en escolares de 12 a 17 Años de la I.E. Mixta Cecilia Túpac Amaru del Cusco 2013
title_fullStr Influencia de la intervención educativa en la percepción del consumo de alcohol en escolares de 12 a 17 Años de la I.E. Mixta Cecilia Túpac Amaru del Cusco 2013
title_full_unstemmed Influencia de la intervención educativa en la percepción del consumo de alcohol en escolares de 12 a 17 Años de la I.E. Mixta Cecilia Túpac Amaru del Cusco 2013
title_sort Influencia de la intervención educativa en la percepción del consumo de alcohol en escolares de 12 a 17 Años de la I.E. Mixta Cecilia Túpac Amaru del Cusco 2013
author Quispe Gutiérrez, Marianela
author_facet Quispe Gutiérrez, Marianela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Holgado Canales, María Guadalupe
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Gutiérrez, Marianela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intervencion educativa
Percepcion del consumo de alcohol
topic Intervencion educativa
Percepcion del consumo de alcohol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El presente trabajo de investigación titulado: INFLUENCIA DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESCOLARES DE 12 A 17 AÑOS DE LA I.E.MX. CECILIA TÚPAC AMARU DEL CUSCO 2013, tiene por objetivo Determinar la Influencia de la Intervención Educativa en la percepción del consumo de alcohol. Estudio de tipo cuasi experimental y longitudinal, constituido por una población de 166 escolares de secundaria, se empleó el muestreo de tipo no probabilístico. La recolección de la información se realizó mediante la aplicación de un Cuestionario estructurado acerca de la percepción del consumo de alcohol, un test de evaluación de la intervención educativa y un Cuestionario de autoevaluación del estado de salud espiritual. Para contrastar la Hipótesis planteada, los resultados fueron analizados por medio de la prueba estadística de Chi cuadrado que se consigna en anexos. RESULTADOS: Que del total de los escolares en estudio el mayor porcentaje tienen edades comprendidas entre 13 y 15 años, cursan el 2° grado de secundaria y son del sexo femenino. Del consumo de alcohol: La edad de inicio de consumo de bebidas alcohólicas es de 11 a 14 años, 47% de escolares consumieron bebidas alcohólicas durante los últimos 12 meses, 28.3% de escolares consumieron bebidas en el último mes, 47% de escolares consume bebidas alcohólicas en compañía de familiares. De la percepción del consumo de alcohol: 72.9% de escolares consume bebidas alcohólicas por problemas personales, 71.7% por problemas familiares y el 59% porque en su entorno familiar y social también beben. De la intervención educativa: 78.3% de escolares respondieron de manera regular y buena al taller de Enfoque holístico, 92.2% al de Condición humana, 95.8% al de Dignidad humana, 87.9% al de Salud espiritual, 97.6% al de proyecto de vida y el 89.7% de escolares respondieron también de manera regular y buena al de procedimientos preventivo terapéuticos; los escolares de 1° grado respondieron de manera regular a los seis talleres , los de 2° grado de manera buena a cuatro talleres y los escolares de 3° grado de manera buena a tres talleres. Del estado de salud espiritual: 59.6% de escolares presenta un espíritu en riesgo y el 15.1% presenta un espíritu enfermo. CONCLUSIONES: Se observa una diferencia significativa en las respuestas de los escolares antes y después de la Intervención educativa, demostrado por las pruebas de chi cuadrado de Pearson, donde se encontró: p=0.00 y P<0.05, lo que indica que los talleres educativos influyen significativamente en la Percepción del consumo de alcohol en los escolares del presente estudio.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150140
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1469
identifier_str_mv 253T20150140
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1469
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1469/1/253T20150140.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1469/2/253T20150140.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 66a164bfdee38939d20733945ec9a279
bd306b6ea21cbc6e9f794859f11169d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881428129972224
spelling Holgado Canales, María GuadalupeQuispe Gutiérrez, Marianela2017-02-13T13:04:08Z2017-02-13T13:04:08Z2015253T20150140http://hdl.handle.net/20.500.12918/1469El presente trabajo de investigación titulado: INFLUENCIA DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESCOLARES DE 12 A 17 AÑOS DE LA I.E.MX. CECILIA TÚPAC AMARU DEL CUSCO 2013, tiene por objetivo Determinar la Influencia de la Intervención Educativa en la percepción del consumo de alcohol. Estudio de tipo cuasi experimental y longitudinal, constituido por una población de 166 escolares de secundaria, se empleó el muestreo de tipo no probabilístico. La recolección de la información se realizó mediante la aplicación de un Cuestionario estructurado acerca de la percepción del consumo de alcohol, un test de evaluación de la intervención educativa y un Cuestionario de autoevaluación del estado de salud espiritual. Para contrastar la Hipótesis planteada, los resultados fueron analizados por medio de la prueba estadística de Chi cuadrado que se consigna en anexos. RESULTADOS: Que del total de los escolares en estudio el mayor porcentaje tienen edades comprendidas entre 13 y 15 años, cursan el 2° grado de secundaria y son del sexo femenino. Del consumo de alcohol: La edad de inicio de consumo de bebidas alcohólicas es de 11 a 14 años, 47% de escolares consumieron bebidas alcohólicas durante los últimos 12 meses, 28.3% de escolares consumieron bebidas en el último mes, 47% de escolares consume bebidas alcohólicas en compañía de familiares. De la percepción del consumo de alcohol: 72.9% de escolares consume bebidas alcohólicas por problemas personales, 71.7% por problemas familiares y el 59% porque en su entorno familiar y social también beben. De la intervención educativa: 78.3% de escolares respondieron de manera regular y buena al taller de Enfoque holístico, 92.2% al de Condición humana, 95.8% al de Dignidad humana, 87.9% al de Salud espiritual, 97.6% al de proyecto de vida y el 89.7% de escolares respondieron también de manera regular y buena al de procedimientos preventivo terapéuticos; los escolares de 1° grado respondieron de manera regular a los seis talleres , los de 2° grado de manera buena a cuatro talleres y los escolares de 3° grado de manera buena a tres talleres. Del estado de salud espiritual: 59.6% de escolares presenta un espíritu en riesgo y el 15.1% presenta un espíritu enfermo. CONCLUSIONES: Se observa una diferencia significativa en las respuestas de los escolares antes y después de la Intervención educativa, demostrado por las pruebas de chi cuadrado de Pearson, donde se encontró: p=0.00 y P<0.05, lo que indica que los talleres educativos influyen significativamente en la Percepción del consumo de alcohol en los escolares del presente estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACIntervencion educativaPercepcion del consumo de alcoholhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Influencia de la intervención educativa en la percepción del consumo de alcohol en escolares de 12 a 17 Años de la I.E. Mixta Cecilia Túpac Amaru del Cusco 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0001-8943-821723965603http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20150140.pdfapplication/pdf88755http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1469/1/253T20150140.pdf66a164bfdee38939d20733945ec9a279MD51TEXT253T20150140.pdf.txt253T20150140.pdf.txtExtracted texttext/plain3231http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1469/2/253T20150140.pdf.txtbd306b6ea21cbc6e9f794859f11169d6MD5220.500.12918/1469oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/14692022-05-02 18:25:22.037DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).