Potencial hídrico - termalismo con fines turísticos en la provincia de Quipicanchi, distrito de Marcapata

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es describir el potencial hidrotermal del distrito de Marcapata, ubicada en la Provincia de Quispicanchi, Región Cusco, con fines turísticos, señalar los tipos de turismo que tendrían mayores posibilidades de desarrollo alrededor de dichos recursos hidrotermales y pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Trujillo, Yohny Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3389
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Recurso hídrico termal
Turismo de naturaleza
Turismo cultural
Turismo de aventura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RUNS_a0a207151041f330b2c7a9dd04bb044a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3389
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Paiva Prado, Greta MargotMartínez Trujillo, Yohny Luz2018-11-30T17:15:59Z2018-11-30T17:15:59Z2017253T20171045http://hdl.handle.net/20.500.12918/3389El objetivo del presente estudio es describir el potencial hidrotermal del distrito de Marcapata, ubicada en la Provincia de Quispicanchi, Región Cusco, con fines turísticos, señalar los tipos de turismo que tendrían mayores posibilidades de desarrollo alrededor de dichos recursos hidrotermales y proponer estrategias y acciones que serían convenientes desarrollar para la conservación de estos recursos. Para lograr estos objetivos se efectuó una investigación descriptiva y cualitativa, con un diseño no experimental y transversal, aplicándose las técnicas de observación, revisión documental y registro fotográfico. Los resultados de la investigación evidencian la existencia de 12 fuentes de agua termal, de las cuales Se ha estudiado 3 (baños termales de Sahuanccay, baños termales de la Municipalidad y baños termales de Ccollana Marcapata). Esta potencialidad turística está basada en los criterios de volumen de agua termal, acceso a la fuente termal, área física disponible y entorno paisajístico. De igual manera, los tipos de turismo que se pueden desarrollar en el distrito de Marcapata alrededor de los recursos hidrotermales son: el turismo termal, por la presencia de fuentes de agua termal con componentes fisicoquímicos benéficos para la salud del ser humano; el turismo de naturaleza, por la presencia de una gran variedad de flora y fauna nativa y la diversidad de belleza paisajística; el turismo de aventura, en sus modalidades de ciclismo y senderismo interpretativo debido a la presencia de ríos, montañas, caminos rurales y restos de camino inca; y el turismo cultural por la presencia de una gran cantidad de restos arqueológicos. Se concluye que, si bien el distrito de Marcapata posee muchas fuentes de agua termal, solamente tres de ellas son potencialmente utilizables con fines turísticos en un periodo relativamente mediato, siendo indispensable efectuar inversiones de infraestructura y adecuación de planta turística.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRecurso hídrico termalTurismo de naturalezaTurismo culturalTurismo de aventurahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Potencial hídrico - termalismo con fines turísticos en la provincia de Quipicanchi, distrito de Marcapatainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Recursos NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Ecología y Recursos Naturales23834197http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521207ORIGINAL253T20171045.pdfapplication/pdf65349http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3389/1/253T20171045.pdfce2c5a571127518b414d8aaaaa907553MD51TEXT253T20171045.pdf.txt253T20171045.pdf.txtExtracted texttext/plain2667http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3389/2/253T20171045.pdf.txtea963342f28d2115dcb011c0c068702fMD5220.500.12918/3389oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/33892021-07-27 21:39:57.26DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Potencial hídrico - termalismo con fines turísticos en la provincia de Quipicanchi, distrito de Marcapata
title Potencial hídrico - termalismo con fines turísticos en la provincia de Quipicanchi, distrito de Marcapata
spellingShingle Potencial hídrico - termalismo con fines turísticos en la provincia de Quipicanchi, distrito de Marcapata
Martínez Trujillo, Yohny Luz
Recurso hídrico termal
Turismo de naturaleza
Turismo cultural
Turismo de aventura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Potencial hídrico - termalismo con fines turísticos en la provincia de Quipicanchi, distrito de Marcapata
title_full Potencial hídrico - termalismo con fines turísticos en la provincia de Quipicanchi, distrito de Marcapata
title_fullStr Potencial hídrico - termalismo con fines turísticos en la provincia de Quipicanchi, distrito de Marcapata
title_full_unstemmed Potencial hídrico - termalismo con fines turísticos en la provincia de Quipicanchi, distrito de Marcapata
title_sort Potencial hídrico - termalismo con fines turísticos en la provincia de Quipicanchi, distrito de Marcapata
author Martínez Trujillo, Yohny Luz
author_facet Martínez Trujillo, Yohny Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paiva Prado, Greta Margot
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Trujillo, Yohny Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recurso hídrico termal
Turismo de naturaleza
Turismo cultural
Turismo de aventura
topic Recurso hídrico termal
Turismo de naturaleza
Turismo cultural
Turismo de aventura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El objetivo del presente estudio es describir el potencial hidrotermal del distrito de Marcapata, ubicada en la Provincia de Quispicanchi, Región Cusco, con fines turísticos, señalar los tipos de turismo que tendrían mayores posibilidades de desarrollo alrededor de dichos recursos hidrotermales y proponer estrategias y acciones que serían convenientes desarrollar para la conservación de estos recursos. Para lograr estos objetivos se efectuó una investigación descriptiva y cualitativa, con un diseño no experimental y transversal, aplicándose las técnicas de observación, revisión documental y registro fotográfico. Los resultados de la investigación evidencian la existencia de 12 fuentes de agua termal, de las cuales Se ha estudiado 3 (baños termales de Sahuanccay, baños termales de la Municipalidad y baños termales de Ccollana Marcapata). Esta potencialidad turística está basada en los criterios de volumen de agua termal, acceso a la fuente termal, área física disponible y entorno paisajístico. De igual manera, los tipos de turismo que se pueden desarrollar en el distrito de Marcapata alrededor de los recursos hidrotermales son: el turismo termal, por la presencia de fuentes de agua termal con componentes fisicoquímicos benéficos para la salud del ser humano; el turismo de naturaleza, por la presencia de una gran variedad de flora y fauna nativa y la diversidad de belleza paisajística; el turismo de aventura, en sus modalidades de ciclismo y senderismo interpretativo debido a la presencia de ríos, montañas, caminos rurales y restos de camino inca; y el turismo cultural por la presencia de una gran cantidad de restos arqueológicos. Se concluye que, si bien el distrito de Marcapata posee muchas fuentes de agua termal, solamente tres de ellas son potencialmente utilizables con fines turísticos en un periodo relativamente mediato, siendo indispensable efectuar inversiones de infraestructura y adecuación de planta turística.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T17:15:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T17:15:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171045
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3389
identifier_str_mv 253T20171045
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3389
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3389/1/253T20171045.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3389/2/253T20171045.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ce2c5a571127518b414d8aaaaa907553
ea963342f28d2115dcb011c0c068702f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881430675914752
score 13.927162
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).