Aplicación del método Flipped Classroom en el monitoreo y acompañamiento del desempeño docente en la institución educativa mixta Fortunato Luciano Herrera, Cusco – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del método Flipped Classroom en el monitoreo y acompañamiento del desempeño docente en la Institución Educativa Mixta Fortunato Luciano Herrera, Cusco. El estudio es de tipo cuantitativo, ya que se basa en datos medibles,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedraza Soto, Estefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida
Monitorieo
Acompañamiento docente
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del método Flipped Classroom en el monitoreo y acompañamiento del desempeño docente en la Institución Educativa Mixta Fortunato Luciano Herrera, Cusco. El estudio es de tipo cuantitativo, ya que se basa en datos medibles, y se clasifica como una investigación de nivel aplicativo, al implementar una metodología pedagógica para transformar el contexto educativo. Se utilizó un diseño cuasiexperimental, con una muestra intencionada conformada por 78 docentes divididos entre un grupo experimental y uno de control. Como técnica de recolección de información, se aplican instrumentos validados (pretest y post test) para evaluar el desempeño docente en las cuatro dimensiones del Marco del Buen Desempeño Docente: preparación para el aprendizaje de los estudiantes, enseñanza para el aprendizaje, participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad, y desarrollo de la profesionalidad e identidad docente. Para el análisis de datos se empleó el software SPSS y la prueba T de Student para muestras relacionadas, con el objetivo de comprobar las hipótesis planteadas. Los resultados muestran que, al ser 0.001 < 0.05 según la prueba paramétrica, la aplicación del método Flipped Classroom influye significativamente en el desempeño docente en las dimensiones evaluadas. En conclusión, el método Flipped Classroom representa una estrategia innovadora y efectiva para optimizar el monitoreo y acompañamiento docente, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad educativa en la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).