Caracterización morfológica de 113 entradas de Mashua(Tropaeolum Tuberosum), en el sector de Chiri Unuyoc Kayra - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “Caracterización Morfológica de 113 entradas de Mashua (Tropaeolum tuberosum), en el sector de Chiri unuyoc - K’ayra – Cusco”; fue realizado en el Centro Agronómico K’ayra, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNSAAC, entre los meses de noviembre del 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mirano Papel, María Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4757
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización morfológica
Mashua
Chiri Unuyoc - K’ayra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_9f0c66b7bfa9076057b16cad3ada5f46
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4757
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Lizárraga Valencia, Luis JustinoMirano Papel, María Elisa2019-12-12T21:47:46Z2019-12-12T21:47:46Z2018253T20180497AO/013/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4757El presente trabajo de investigación intitulado “Caracterización Morfológica de 113 entradas de Mashua (Tropaeolum tuberosum), en el sector de Chiri unuyoc - K’ayra – Cusco”; fue realizado en el Centro Agronómico K’ayra, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNSAAC, entre los meses de noviembre del 2013 a julio del 2014. El objetivo general planteado fue: caracterizar morfológicamente 113 entradas de Mashua, en condiciones edáficas y climáticas del sector de Chiriunuyuc del Centro Agronómico K’ayra. Para la caracterización morfológica se utilizó los Descriptores de Mashua-(IPGRI), el material genético proviene del banco de germoplasma de Mashua, cedido por la Institución AGROECO y el cual se encuentra en custodia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Las conclusiones a las que se llegaron fueron: de las características morfológicas en cuanto al tipo de planta el 47.24% fue postrado, en la capacidad de enroscamiento el 87.40% lo presenta, la cobertura del suelo el 60.63% es medio, el color predominante del tallo fue morado con 48.03%. De la agrupación de morfotipos podemos mencionar que el 81.10% de las entradas pertenece al morfotipo 5 el resto de entradas pertenecen a otros morfotipos. Por eso se sugiere seguir realizado trabajos de caracterización morfológica y agronómica para que se puedan seleccionar entradas que tengan características deseadas a casa zona ya sea resistencia a las heladas, plagas y enfermedades o seleccionar por las características de palatabilidad que tenga.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCaracterización morfológicaMashuaChiri Unuyoc - K’ayrahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización morfológica de 113 entradas de Mashua(Tropaeolum Tuberosum), en el sector de Chiri Unuyoc Kayra - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía42981469https://orcid.org/0000-0001-5600-799823902170http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20180497_TC.pdfapplication/pdf2659005http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4757/1/253T20180497_TC.pdf4465bd5cfe6b64488b795d5db4c6b5daMD51TEXT253T20180497_TC.pdf.txt253T20180497_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain241146http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4757/2/253T20180497_TC.pdf.txtf9349e8c47f8a2ae86795bc9de76269aMD5220.500.12918/4757oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47572021-07-27 19:22:17.956DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización morfológica de 113 entradas de Mashua(Tropaeolum Tuberosum), en el sector de Chiri Unuyoc Kayra - Cusco
title Caracterización morfológica de 113 entradas de Mashua(Tropaeolum Tuberosum), en el sector de Chiri Unuyoc Kayra - Cusco
spellingShingle Caracterización morfológica de 113 entradas de Mashua(Tropaeolum Tuberosum), en el sector de Chiri Unuyoc Kayra - Cusco
Mirano Papel, María Elisa
Caracterización morfológica
Mashua
Chiri Unuyoc - K’ayra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Caracterización morfológica de 113 entradas de Mashua(Tropaeolum Tuberosum), en el sector de Chiri Unuyoc Kayra - Cusco
title_full Caracterización morfológica de 113 entradas de Mashua(Tropaeolum Tuberosum), en el sector de Chiri Unuyoc Kayra - Cusco
title_fullStr Caracterización morfológica de 113 entradas de Mashua(Tropaeolum Tuberosum), en el sector de Chiri Unuyoc Kayra - Cusco
title_full_unstemmed Caracterización morfológica de 113 entradas de Mashua(Tropaeolum Tuberosum), en el sector de Chiri Unuyoc Kayra - Cusco
title_sort Caracterización morfológica de 113 entradas de Mashua(Tropaeolum Tuberosum), en el sector de Chiri Unuyoc Kayra - Cusco
author Mirano Papel, María Elisa
author_facet Mirano Papel, María Elisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizárraga Valencia, Luis Justino
dc.contributor.author.fl_str_mv Mirano Papel, María Elisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracterización morfológica
Mashua
Chiri Unuyoc - K’ayra
topic Caracterización morfológica
Mashua
Chiri Unuyoc - K’ayra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación intitulado “Caracterización Morfológica de 113 entradas de Mashua (Tropaeolum tuberosum), en el sector de Chiri unuyoc - K’ayra – Cusco”; fue realizado en el Centro Agronómico K’ayra, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNSAAC, entre los meses de noviembre del 2013 a julio del 2014. El objetivo general planteado fue: caracterizar morfológicamente 113 entradas de Mashua, en condiciones edáficas y climáticas del sector de Chiriunuyuc del Centro Agronómico K’ayra. Para la caracterización morfológica se utilizó los Descriptores de Mashua-(IPGRI), el material genético proviene del banco de germoplasma de Mashua, cedido por la Institución AGROECO y el cual se encuentra en custodia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Las conclusiones a las que se llegaron fueron: de las características morfológicas en cuanto al tipo de planta el 47.24% fue postrado, en la capacidad de enroscamiento el 87.40% lo presenta, la cobertura del suelo el 60.63% es medio, el color predominante del tallo fue morado con 48.03%. De la agrupación de morfotipos podemos mencionar que el 81.10% de las entradas pertenece al morfotipo 5 el resto de entradas pertenecen a otros morfotipos. Por eso se sugiere seguir realizado trabajos de caracterización morfológica y agronómica para que se puedan seleccionar entradas que tengan características deseadas a casa zona ya sea resistencia a las heladas, plagas y enfermedades o seleccionar por las características de palatabilidad que tenga.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-12T21:47:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-12T21:47:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180497
AO/013/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4757
identifier_str_mv 253T20180497
AO/013/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4757
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4757/1/253T20180497_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4757/2/253T20180497_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4465bd5cfe6b64488b795d5db4c6b5da
f9349e8c47f8a2ae86795bc9de76269a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881447743586304
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).